14 de junio de 2018

Nacionales

Nacionales. Advierten que 500 mil empleos del sector textil y de indumentaria están en peligro

El documento denuncia "una prolongada crisis del nivel de actividad" del sector, debido principalmente a "una profunda retracción de la demanda como producto del deterioro del poder adquisitivo de la población y una persistente presión de las importaciones, que provoca una sensible pérdida de participación de la producción nacional sobre el reducido mercado local".

Por primera vez un informe de estas características logró reunir a las cámaras representantes de toda la cadena de valor textil-indumentaria y de la cadena cuero-calzado y marroquinería, acompañados de los respectivos sindicatos de trabajadores (salvo dos), en una condena tan dura a la política económica vigente. "El impacto de estas fuerzas -dice en referencia a la caída del consumo, aumento de importaciones y persistente fuga de compras hacia mercados externos vía turismo- se expresa en una disminución del nivel de actividad que ha provocado recortes en las horas trabajadas, suspensiones y despidos, hasta el cierre de líneas de producción y de fábricas".

La reacción en conjunto de la Fundación ProTejer y FITA (hilanderías, tejedurías y demás actores de procesos intermedios), CIAI y FAIIA (indumentaria), Faica y Caipic (industria del calzado y sus industrias proveedoras), CIMA y Acuba (marroquineros de todo el país y curtidores bonaerenses), junto a los sindicatos, federaciones y uniones de los trabajadores de esos mismos sectores, sólo se explica por la situación extrema por la que atraviesa el sector y la falta de respuestas en dos años y medio de gobierno de Cambiemos.

"El diálogo con las autoridades siempre es cordial, pero carentes de soluciones", fue el mensaje que reiteraban varios de los representantes empresarios durante el encuentro realizado en el hotel Castelar.

El documento de las cadenas textil y del cuero, da cuenta que : "Argentina necesita una economía integrada al mundo, pero en una inserción virtuosa", señala el diagnóstico empresario, que es mucho más que un reclamo sectorial. "En esta situación, el país corre el riesgo de la primarización; una parte importante del mundo nos quiere como simples proveedores de materias primas", advierte. "Se nos acusa de no ser competitivos y eso es una falsedad", puntualiza antes de repasar "los factores que estructuran la no competitividad sistémica de la economía argentina: fuerte presión tributaria, altas tasas de interés, servicios financieros raquíticos y caros, concentración de los canales de comercialización, renta inmobiliaria exacerbada (alquileres) y desmesurados cuadros tarifarios que nos impactan por doble vía, incremento de costos de producción y erosión del ingreso disponible afectando el nivel de demanda".

(AGENHOY)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos durante los feriados de viernes y lunes

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291