4 de noviembre de 2018

EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS DE NUESTRA CIUDAD

EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS DE NUESTRA CIUDAD. Abel Pérez, 40 años de Ingenios Gráficos

Datos personales. Datos de la empresa

Abel Pérez - Ingenios Gráficos (comunicación visual)

Familia

Mi esposa Mirta, y mis hijas Julieta y Paola

Signo del zodiaco

Aries (11 de abril de 1954)

¿Cómo llegó ser dueño de su empresa?

Fue casi de casualidad. Era gerente de una empresa ligada a la industria metalúrgica siendo muy joven, ganaba mucha plata. Pero veía como los tipos venían y decían que querían cambiar una máquina de escribir y lo hacían, pensaba que un día iba a hacer lo mismo conmigo y no sabía dónde iba a terminar. Entonces quise irme, pero no sabía qué hacer. Hubo un lapso donde vendía cualquier cosa. Aparte, como era muy tímido, lo hacía como una terapia.

Un amigo vendía yerba al por mayor, lo acompañé a ver un mayorista que tenía maderitas y recuerdos en un depósito. Nos preguntó si nos animábamos a venderlo y fuimos a ver al viejo Coquena, que era una institución. Le vendimos todo y nos pidió yerba en bolsa de liencillo. Le dijimos que sí.

Compramos la yerba, el liencillo y ahí tengo el primer contacto con un tipo que hacía serigrafía. Era un desastre, terminamos cociendo nosotros. Ahí encaramos un negocio, sin saber nada. Eso duró un par de años, me terminaron estafando de alguna manera, era muy joven.

Ahí arranqué solo, primero se llamó Arte Gráfico y después Ingenios Gráficos.

Hubo muchísima gente que pasó por Ingenios, todos fueron importantes, pero están los imprescindibles, como Liliana Carveta que hace muchos años está conmigo y Julio Pina.

¿Cuál era su sueño de niño? ¿Cuál era su sueño a los 25? ¿Los cumplió?

Mi primer sueño fue entrar a la Marina porque estaba mi viejo. Pero a los 12 años mi vieja no quiso firmar la autorización para entrar al Liceo Naval. Así que ahí quise ser camionero, tener muchos camiones para que mi vieja estuviera bien. Me imaginaba una flota de camiones, que estuviéramos todos bien, pero no se dio nada de eso porque no me animaría a manejar un camión ni una vuelta de manzana.

Creo que nací para esto. Calculá que pasaron 40 años, pude haber cambiado, pasé momentos tremendos pero siempre seguí.

¿Cómo se ve en 10 años?

Si no estoy en Pradera  de Paz, bien, jaja.

Me veo más tranquilo, aparte esto ha crecido de una manera exponencial. Cambió el comercio, la mentalidad tandilense, los rubros. Por ejemplo, antes el turismo era muy pasivo, gente grande solo para descansar. Ahora es distinto y se ha hecho una industria.

¿Cuál es su visión de Tandil productivo y comercial?, ¿Qué le falta o que cambiaría de la ciudad?

Lamento muchísimo lo que está pasando. Porque no es solamente Metalúrgica Tandil, eso lo vemos porque fue un símbolo. Yo trabajé muchos años en la pequeña y mediana industria, había 176 industrias metalúrgicas afiliadas a Apymet. No había un solo vehículo en Argentina que no tuviera una pieza fabricada en Tandil. Hubo mucha desidia, no se fue transformando.

Más allá de eso, está todo bastante bien. El turismo, el comercio, una amplia gama de cosas. Mucha gente se vino a instalar a Tandil, apostando e invirtiendo. Lo que noto que falta es cordialidad, respeto, lo que te trae ir transformándote en una ciudad más grande. Me incluyo en esto, trato de prestar atención y no ser igual.

Estamos empezando a tener los problemas de una ciudad grande.

Un lindo recuerdo o anécdota relacionada con su trabajo

El problema nuestro siempre fue la entrega, el cliente siempre te deja para lo último.

La llegada más justa que tuve a un evento, fue cuando Richard Zarini, en el apogeo del básquet de Grupo Universitario, me pidió un banderín de lujo porque el otro equipo le iba a entregar uno así.

No tenía tiempo ni elementos. Hubo que conseguir la tafeta, imprimir el logo, fui a lo del carnicero Basualdo para que la señora que era modista cosa los flecos, corté un caño de una cortina que tenía en el taller.

Tenía un DKW que no arrancaba, lo dejaba en bajada. Iba escuchando que ya estaban los equipos precalentando, no llegaba. Empujé el auto, pasé a buscar por la costurera que no me cobró nada. Llegué al Club Independiente, no había lugar para estacionar, lo dejé en medio de la avenida. No me dejaban pasar, entré mostrando el banderín. Cuando llego a la cancha, los equipos ya estaban formados, los capitanes adelante y empezando a caminar hacia el centro de la cancha, uno con el banderín y Richard sin nada. Entré a la cancha por el costado, un paso antes le entregué el banderín.

Fue la más complicada, porque también pasaba antes que te hacías amigo del cliente, te tenía afecto porque veía que laburabas. En eso, por ejemplo, Solanilla es alguien que le tengo que estar agradecido toda la vida.

Lo mismo con la gente de Cagnoli, se sentaban a ver que podía hacerles. Inventaron que yo les hiciera las etiquetas para los salamines. Hicimos unas con una tela muy finita que se llamaba friselina, en serigrafía en cinco colores, quedaban hermosas, pero en el proceso del salamín se ponía verde, se le hacía un moho, no se podía vender. Las hicimos en alto impacto, que es como plástico, pero una vez los paró Bromatología y las etiquetas se habían cristalizado, terminaron todas rotas en el suelo, les pusieron una multa. Querían que siga insistiendo, pero íbamos a terminar presos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
Las películas del Espacio INCAA UNICEN

2 de julio de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Marcelo Aba inició su segundo mandato consecutivo como rector de la UNICEN

2 de julio de 2025

TRANSPORTE PÚBLICO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Aumentó el boleto de colectivo

2 de julio de 2025 22:07

Este jueves 3 de julio entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario del Transporte Público de Pasajeros de Tandil.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Ferro fue sede del Torneo Regional Federativo de Gimnasia Artística

2 de julio de 2025

OLA POLAR
solo suscriptos

Solo suscriptos

OLA POLAR
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OLA POLAR.
Tandil helado

2 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Se presentó el libro "Formar para transformar: 60 años de Exactas"

2 de julio de 2025

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENFOQUE.
Divulgación científica: Sherlock Holmes, Tata Dios, el pueblo

2 de julio de 2025

RED DE MERCOCIUDADES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RED DE MERCOCIUDADES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RED DE MERCOCIUDADES.
Tandil participa de la Conferencia Climática Internacional 2025 que se realiza en Córdoba

2 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291