15 de diciembre de 2018
El Plan de Manejo de la Zona Protegida Natural "Sierras de
Tandil" que debería estar hace largos años ¿dónde está?
Las construcciones
siguen avanzando sobre las Sierras,
el negocio inmobiliario lucrando y el ambiente degradándose. ¿Paisaje
protegido?
¿Esto es falta de política? No. Es una política de la
arbitrariedad. Y si aún con tanta laxitud hubiera algún impedimento legal lo
resuelven con excepciones y convenios
urbanísticos.
¿Cuándo se acaban las
explosiones y la sobrecarga de camiones?
Además, el depósito de agrotóxicos se sigue realizando a
pocos metros de escuelas en la ciudad y su uso en casi todo el campo tiene alto
impacto en la salud humana, en los productos y en los ecosistemas.
¿Quién dijo que no se
puede separar en origen los residuos?
Se deja destruir la industria tandilense y se favorecen los
negocios inmobiliarios en terrenos
afectados por residuos contaminantes y sin saneamiento.
Se acrecientan los pasivos ambientales sin generar propuestas de compensación a la comunidad
por el patrimonio natural y cultural perdido.
Se impulsan cambios de zonas especiales de interés ambiental
y urbanístico, en beneficio de privados.
Pululan edificios que sobrepasan la capacidad de los
servicios sanitarios.
Avanza la impermeabilización de numerosas áreas, impactando
en el escurrimiento de las aguas y las inundaciones.
Por todo esto, y hartos de no tener respuestas nos
preguntamos ¿a quién tenemos que reclamar?
Asamblea en defensa de las Sierras de Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de junio de 2025