20 de mayo de 2020

CHARLA VIRTUAL

CHARLA VIRTUAL. Zaffaroni participó de una charla convocada por la UNICEN

El pasado viernes 15 de mayo se realizó la actividad "Debates urgentes: Problemáticas y desafíos de las cárceles latinoamericanas" con la presencia del juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Eugenio Raúl Zaffaroni. 

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la actividad fue realizada a través de la plataforma zoom y contó con cientos de participantes de todo el país y de América Latina. A su vez, esta charla es parte de un ciclo de charlas que se vienen desarrollando desde el Área de Derechos Humanos de la Unicen para aportar herramientas sobre el mundo carcelario en el marco del Covid -19. El mismo continúa el recorrido de la UNICEN en el "mundo carcelario". Entre los antecedentes de trabajo en este sentido, se  destaca el acercamiento del festival de Cine Nacional, el Programa de Educación en Contexto de Encierro de la Secretaría de Extensión y el trabajo que realiza el Área de Derechos Humanos.

Durante la jornada el Juez detalló un recorrido pre-pandemia donde visualizó las problemáticas en común de las cárceles de la región: índices de prisionización, sobrepoblación y utilización desmedida de la prisión preventiva, entre otras. Recalcó que era importante graficar el recorrido previo para entender la situación actual de nuestras cárceles.

"Se trata de la salud de todos" 

Enfatizó sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y la importancia del rol de los jueces. Recalcó, asimismo, los bajos índices de aceptación de las recomendaciones de organismos de salud y derechos humanos internacionales y los comparó con países como Francia, Estados Unidos e Italia que fortalecieron mecanismos para descomprimir la población penitenciaria en pos de  evitar la crisis sanitaria y que colapsen los sistemas de salud. Por otra parte, recalcó la necesidad de pensar en el abordaje de los medios de comunicación de la problemática y la forma que caló en un sector de la sociedad.

"No sé a qué mundo saldremos, pero será un mundo distinto"

Continuó planteando los desafíos pos-pandemia, de las cárceles y de la sociedad en general y respondió una decena de preguntas de lxs integrantes que escucharon atentxs hasta pasadas las 21:00 hs. 

"Tenemos una programación de la criminalización secundaria, porque en las sociedades estratificadas el entrenamiento es diferencial. En una villa nadie aprende a organizar una offshore para evasión fiscal  y quien lo aprende no sabe sacarle la billetera a quien va a su lado en el colectivo... Los que tienen entrenamiento para sacar la billetera son muchos más fáciles de pescar y además van con uniforme de ladrón por la calle,  son portadores de estereotipos. Es decir, la cárcel está poblada de una selección por vulnerabilidad. Qué es lo que podemos hacer en la cárcel? Ofrecer la posibilidad de subir la invulnerabilidad selectiva. El poder punitivo se reparte como se reparte una epidemia, afecta a los más vulnerable. Se trata entonces de ofrecer la posibilidad de subir el nivel de invulnerabilidad". 

La heterogeneidad del público enriqueció la actividad y fortaleció el marco regional que se pretendía aportar. Así culminó la segunda charla del ciclo, realizando una radiografía de las prisiones de nuestra región para seguir el viernes próximo trabajando sobre el marco subjetivo del mundo carcelario y el rol de la sociedad en la construcción y reconstrucción del sujeto que llena las unidad penitenciarias argentinas.

Los contenidos audiovisuales, resultado de las actividades, están disponibles en el canal de youtube  y en la página de Facebook del Área de Derechos Humanos de la UNICEN.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291