9 de diciembre de 2019
La petrolera YPF terminó de perforar el pozo más largo de los
realizados hasta hoy en la formación de Vaca Muerta, con una extensión
horizontal de 3.890 metros en el área Bandurria Sur, y en breve tiene previsto
finalizar otro más amplio en el área Loma Campana.
El nuevo hito se enmarca en la carrera de las petroleras por
mejorar la competitividad de sus pozos, que ya evidencian un nivel de
operatividad similar a las formaciones Permian o Eagle Ford, en Estados Unidos,
señalaron fuentes de la compañía.
Se trata de un pozo en el área Bandurria Sur, que YPF opera
junto a su socio Schlumberger para la producción de shale oil, que con 3.890
metros de rama lateral se convirtió en el más largo de Vaca Muerta.
La anterior marca máxima fue alcanzada en diciembre del año
pasado por ExxonMobil, con una extensión de 3.346 metros de largo horizontal en
el área de los Toldos Sur 1.
"Realmente es un gusto trabajar con un socio como
Schlumberger que pone la mejor tecnología a disposición del proyecto y un
equipo muy profesional", expresó el vicepresidente ejecutivo de Upstream,
Pablo Bizzotto, al referirse al logro de la compañía estatal que en el nuevo
gobierno tendrá la presidencia del economista Guillermo Nielsen.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
1 de mayo de 2025