13 de mayo de 2025
Con tarjetas SUBE, de débito, crédito y prepagas o desde celulares y relojes con NFC.
Ya se puede abonar el
pasaje con nuevos medios de pago en colectivos de Azul, Tandil, Tornquist y en
las líneas 10 y 17 de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana
de Buenos Aires (AMBA).
¿Cómo pagar?
Se puede abonar el
pasaje de colectivo con:
· Tarjetas de débito,
crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
· Tarjetas Visa y
Mastercard asociadas en celulares y relojes con NFC.
· Tarjeta SUBE física
y digital.
Para abonar el boleto,
solo se debe acercar el medio de pago elegido a la máquina de cobro, como se
hace habitualmente con la SUBE, hasta que aparezca la confirmación en pantalla.
Descuentos y
beneficios disponibles
Tanto los descuentos
nacionales (como la Tarifa Social Federal), como los beneficios locales
establecidos por cada jurisdicción se mantienen vigentes para quienes usan la
tarjeta SUBE.
Además, la tarifa del
boleto es la misma, sin importar el medio de pago utilizado.
¿Dónde ya están
funcionando los nuevos medios de pago?
Este sistema ya está
disponible en todas las líneas de colectivo de la Ciudad de Buenos Aires, así
como en servicios de jurisdicción nacional (líneas 1, 9, 10, 17, 22, 29, 96,
150, 164 y 185) y de la Provincia de Buenos Aires (líneas provinciales 205,
271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570) y en líneas municipales de las
localidades de Azul, Tornquist y Tandil.
También está
habilitado en líneas municipales de San Miguel de Tucumán, líneas provinciales
de Jujuy (3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C,
45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92), líneas municipales de la ciudad de
Neuquén y en ciudades como Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), ciudad de Córdoba,
Mendoza (colectivos y metrotranvías) y San Rafael.
Un proceso gradual
de modernización
Este desarrollo forma
parte del plan de modernización del sistema de pago en el transporte público
impulsado por el Gobierno Nacional, y se extenderá de forma gradual a la
totalidad de los colectivos y trenes de las localidades que operan con SUBE.
La actualización del
sistema es posible gracias al trabajo conjunto del Banco Nación, la Secretaría
de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la
República Argentina y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA
responsable de implementar los cambios necesarios para incorporar múltiples
alternativas de pago en el transporte público de pasajeros.
Para más información
se pueden consultar las Preguntas frecuentes o seguir en X, Facebook e Instagram.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de mayo de 2025