11 de junio de 2020
El Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio confirmó
que se reiniciará la recorrida por los barrios con el quirófano móvil de la
Dirección de Bromatología y Zoonosis como parte del Programa permanente de
castración y vacunación gratuita de mascotas.
El cronograma de visitas en diferentes zonas de la ciudad y
localidades rurales se suspendió con el inicio del Aislamiento social,
preventivo y obligatorio debido a la pandemia de coronavirus, y solo se
continuó con la castración de mascotas, con turnos programados, en la sede de
la dirección.
Federico Sánchez Chopa, Director de Bromatología y Zoonosis
explicó que "atendiendo a que la ciudad pasó a la denominada fase 5 de
distanciamiento social, es que realizamos las consultas pertinentes con el
Comité de Seguimiento de COVID-19 en nuestra ciudad y nos habilitaron a que
regresemos con el Quirófano Móvil a los barrios, tomando las medidas y cuidados
necesarios dentro de este contexto de pandemia".
El protocolo que se utilizará establece que se permitirá
solo una persona responsable por mascota, será obligatorio el uso de barbijo y
se cumplirá con el distanciamiento social correspondiente.
Los animales deberán presentarse con 12 horas de ayuno, en
el caso de caninos con collar y correa y los felinos en jaula transportadora o
bolsa tipo arpillera o similar.
Se tomarán entre 8 y 10 turnos a partir de las 9 horas y se
comenzará del 16 al 19 de junio en el Centro de Salud Villa Italia Norte,
ubicado en Patagonia 977.
Recordemos que la castración (hembras y machos por igual) es
la manera responsable que tenemos de controlar el crecimiento de la fauna
urbana. La misma se puede realizar a partir de los cinco meses de edad, sin
necesidad de que tenga su primer celo y mucho menos una parición.
La tenencia responsable de animales implica alimentarlos,
darles la sanidad correspondiente, protegerlos, no dejarlos deambular
libremente por la vía pública ni abandonarlos en la misma, además de impedir su
reproducción indiscriminada.
Castrar a tu mascota
tiene beneficios importantes:
*A las personas: evita crías no deseadas, mordeduras,
peleas, maullidos nocturnos y problemas con los vecinos.
*A los animales: en hembras evitará tumores de mamas, de ovarios, infecciones de
útero, embarazo psicológico (o pseudogestación) y problemas en parto. En machos
evitará cáncer de próstata, de testículos y enfermedades de transmisión sexual
como la brucelosis.
*A la sociedad: menor cantidad de animales sueltos y por lo
tanto menos accidentes, mordeduras, roturas de bolsas de residuos y menos
contaminación (orina y materia fecal).
Una sola perra y su descendencia en 7 años pueden producir
alrededor de 5.500 cachorros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025