30 de julio de 2019

IPARRAGUIRRE

IPARRAGUIRRE. "Vamos a construir viviendas y generar lotes porque se puede hacer"

El precandidato a Intendente por el Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre y el precandidato a concejal, Juan Arrizabalaga participaron en la tarde de hoy de la charla "Alquileres y políticas públicas" junto a Gervasio Muñoz, Presidente de la Federación de Inquilinos de la Argentina y uno de los redactores del proyecto de la nueva Ley de Alquileres que plantea, entre otras cosas, aumentar de dos a tres años la duración del contrato de alquiler y regular el aumento de los precios.

En el local del Frente de Todos ubicado en Paz 965 un centenar de personas se dieron cita en el marco de una charla abierta a la comunidad que abordó la problemática del mercado inmobiliario. En los últimos 18 años las familias que alquilan su hogar se han duplicado pasando del 15% al 30%.

El concejal y precandidato a Intendente, Rogelio Iparraguirre, abrió la charla abordando la problemática del acceso a la tierra y la vivienda desde una perspectiva integral que también incorpora lo que le ocurre a las familias de los inquilinos "que se han multiplicado en Tandil porque son herederos de una situación no resuelta y que es la falta de la ejecución de políticas públicas para acceder a la tierras y la vivienda propia".

"Existen los instrumentos para la generación de suelo urbano en Tandil, de lotes con servicios de red eléctrica, gas y agua. Existe un marco normativo nacional y provincial que permite al Estado Municipal encontrar mecanismos para la generación de suelo y viviendas. No hay que inventar nada nuevo sólo hay que poner en funcionamiento las herramientas con las que ya contamos y tomar la decisión firme de avanzar en esa dirección. Debemos poner el Estado en funcionamiento para que cada tandilense pueda acceder a su vivienda. Cuando nosotros decimos que lo vamos a hacer es por una sencilla razón: se puede hacer" afirmó convencido el actual Presidente del Bloque de Concejales de Unidad Ciudadana. 

Por su parte Gervasio Muñoz resaltó la necesidad de una distribución justa de la riqueza urbana como condición fundamental para poder avanzar hacia la regulación del mercado inmobiliario. "No va a haber regulación del mercado inmobiliario si no hay una distribución más justa de la riqueza urbana. Esto es que no haya familias que tengamos que destinar la mitad de nuestros ingresos a pagarle a un propietario" dijo el Presidente de la Federación de Inquilinos de la Argentina. El dirigente sostuvo que el peso del pago del alquiler en la estructura de ingresos de una familia es cada vez mayor pero también explicó que eso se debe a que los valores de la tierra y la vivienda están dolarizados y muy concentrados. "Lo que vemos que está pasando hace muchos años en Argentina, diría yo desde la Dictadura y se profundiza a partir del 2001, es que cada vez hay menos propietarios con más propiedades y cada vez hay más inquilinos. Esto va a seguir, la realidad es que vamos a un modelo de acceso a la vivienda en el donde casi todos vamos a tener que alquilar. Porque la tierra está dolarizada también. Entonces sin intervención del valor del suelo, sin intervención del valor de la vivienda, sin intervención del mercado inmobiliario a nivel nacional es imposible que el Mercado no siga comprando viviendas y suelo. Ya es dueño del campo y ahora van por las ciudades"

A su turno Juan Arrizabalaga, que es precandidato a concejal y viene trabajando fuertemente en materia de defensa de los derechos de los inquilinos, resaltó que hace treinta o cuarenta años que "la ciudad en sí misma" se ha transformado en un negocio. "Una de las grandes rentas es la que genera el desarrollo urbano. Sino tenemos una política habitacional seria y responsable estamos destinados a transformarnos en una ciudad de inquilinos. En 16 años se duplicó la cantidad de inquilinos que pasó del 15% al 30%" indicó.

"Esto pasa cuando transformamos las ciudades en un negocio. Nunca en Tandil se construyeron tantos metros cuadrados y nunca en la historia la propiedad se concentró tanto como ahora. El Estado tiene una ley de alquileres. El único mercado de la economía que no tiene paritarias, que no paga impuestos es el mercado inmobiliario. Es un sector que tiene unos privilegios que no tiene nadie. Entonces lo que se necesita son políticas activas que regulen ese sector" advirtió Arrizabalaga.

Finalmente destacó que "tenemos que tener una política seria y activa. Hoy todavía los dueños de las propiedades son capitales locales. Pero hay una tesis de nuestra Universidad - que es el único trabajo serio realizado sobre el mercado de suelo y de vivienda - y es algo que el municipio no mandó a estudiar y ni siquiera pidió el trabajo realizado. ¿Cómo puede ser que tengamos un gobierno desde hace 16 años que no le interese saber cuál es el mercado de la vivienda, cuántos propietarios hay, cuántos inquilinos hay. Bueno esos datos están, la evolución del mercado inmobiliario en Tandil desde 2001 hasta el 2019 en cada lugar de la ciudad, pero el intendente no está interesado" 

Recorrida por el barrio De Estrada junto a la ONG "Mujeres Sin Techo"

En el mediodía de ayer Rogelio Iparraguirre también recorrió junto a los precandidatos a concejales, Guada Gárriz y Juan Arrizabalaga el barrio que en la Av. Estrada está construyendo la ONG "Mujeres Sin Techo" de las dirigentes sociales Stella Maris "Cacha" Cena y Mirta Piqueras. 

Las dirigentes le mostraron al concejal el avance de las obras y la etapa en la que se encuentra el proyecto y todos coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas vinculadas a la generación de viviendas en nuestra ciudad.

"Estamos felices de los avances que hemos logrado hasta el momento. Desde Mujeres sin Techo, seguiremos trabajando como lo venimos haciendo hasta ahora para que más familias tandilenses puedan alcanzar el sueño de la casa propia. Gracias a Rogelio, Juan y Guadalupe por la visita" destacaron desde las redes sociales de Mujeres Sin Techo.

"Nosotros estamos convencidos que el Estado no puede seguir mirando el problema del acceso a la tierra y la vivienda desde la tribuna. Lo que hacen desde la ONG de Cacha y Mirta es impresionante. Dos mujeres que organizaron un barrio y construyeron muchas más viviendas que Lunghi en 16 años de gobierno. Es un dato que nos habla maravillas de las formas que adquiere la organización social, pero también nos muestra la incapacidad y el agotamiento de un gobierno municipal que no brinda soluciones a un problema gravísimo como es el del acceso a la tierra y la vivienda" sostuvo Iparraguirre. 

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291