29 de mayo de 2018
Unidad Ciudadana presentó en la sesión un proyecto de
ordenanza que busca promocionar y regular la actividad de producción de Cerveza
Artesanal en nuestro distrito. El trabajo, abordado conjuntamente con
integrantes del Cluster Cervecero Tandil y productores locales, busca generar
un marco normativo para la actividad que permitan abordar desde cuestiones
fitosanitarias hasta regulaciones comerciales.
En Tandil se multiplicaron los productores que se encuentran
organizados en pequeños emprendimientos artesanales y forman parte de la
dinámica de la economía local. Muchos de esos proyectos pasaron de ser
actividades hogareñas personales a transformarse en pequeños emprendimientos
productivos.
El concejal de Unidad Ciudadana, Ariel Risso, sostuvo que
"el proyecto originalmente venía siendo trabajado por el compañero de
bancada Darío Méndez quien me invitó a sumarme a ese proyecto como parte
integrante de la Comisión de Producción, Trabajo y Medioambiente"
"Actualmente los productores de cerveza se encuentran
imposibilitados de obtener una habilitación específica para su actividad ya que
no existe una normativa específica que brinde previsibilidad para su actividad.
El proyecto de ordenanza que presentamos busca completar ese vacío
reglamentario" indicó Risso.
El edil resaltó que el proyecto establece especificaciones
para considerar "artesanal" a
la fabricación de cerveza, teniendo en cuenta que "si se le agregan
aditivos deben ser de origen natural y, de ser necesario, pasteurizados.
También que la producción sea manual o semiautomática" y agregó que
"al mismo tiempo buscamos dar impulso a las empresas de capitales locales
y que el Municipio brinde apoyo económico a la actividad facilitando créditos
blandos para el desarrollo sostenible de la actividad. En ese sentido el
municipio también será responsable de diseñar un circuito cervecero que reúna a
productores y cervecerías de nuestra ciudad para promocionar, potenciar y poner
en valor la producción local de articulándolo con un itinerario
turístico-cultural" dijo Risso.
La ordenanza también establece que la cerveza elaborada bajo
el Programa de Promoción deberá exhibir en su etiqueta la frase "Hecho en
Tandil" y, por supuesto, toda la información requerida por la normativa
para bebidas alcohólicas.
Por su parte, las asociaciones de productores locales de
cerveza artesanal administraran, conjuntamente con el municipio, los requisitos
para el uso y aplicación de la marca local colectiva "Cerveza Artesanal de
Tandil", reglamentando su funcionamiento.
La ordenanza también regula la actividad referida al
fraccionamiento del producto para consumidores finales en botellones de acero
inoxidable, vidrio o growlers y/o similares retornables o de primer uso hasta 4
litros. Esos envases deberán contar con una rotulación que incluya los
siguientes datos: Fabricante de la cerveza, Registro de Establecimiento
(RNE,REDB) y Registro Producto Alimentario (RNPA, RPADB), tipo de cerveza,
graduación alcohólica, fecha de envasado y fecha de vencimiento, la leyenda
"beber con moderación" y " prohibida su venta a menores de 18
años", "prohibida su reventa". El expendedor deberá cerrar
herméticamente los mismos, de manera tal que asegure su inviolabilidad y será
apto para su consumo en un plazo que no podrá ser mayor a las 48 hs.
El proyecto también regula las características de los
locales comerciales, los que deberán poseer "pisos, techos y paredes
impermeables, fáciles de limpiar y desinfectar"; disponer de un
"sistema eficaz de evacuación de efluentes y aguas residuales" como
así también "de un sector de depósito de envases que deberá mantenerse en
perfectas condiciones de higiene y salubridad", entre otras puntos
destacables.
En relación a la sanitación la ordenanza prevé que
"será responsabilidad del expendedor todo procedimiento relativo a la
sanitización de los envases de llenado" debiendo presentar ante la
autoridad de aplicación un manual de POES (Practicas Operativas Estandarizadas
Sanitarias) efectuado por personal idóneo en la materia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025