9 de agosto de 2018
El concejal por Unidad Ciudadana, Ariel Risso,
presentará mañana un pedido de informes en la sesión del Honorable Concejo
Deliberante para que se brinden precisiones sobre el funcionamiento del Observatorio
Vial Municipal, un organismo creado en 2017.
Según se desprende de la información publicada en el Portal
de Seguridad Vial de la Provincia de Buenos Aires, la creación de los Observatorios
municipales "están dedicados a la investigación, identificación y
evaluación de los hechos vinculados con el uso y la circulación en la vía
pública. Comprende aquellas actividades vinculadas con los vehículos, el
transporte, las personas, la infraestructura vial y las condiciones
climáticas".
Para la apertura de los observatorios, se realizó un
relevamiento in situ en 15 municipios, en los cuales se contactó a referentes
locales para conocer los circuitos de información de Seguridad Vial de cara a la
ocurrencia de un siniestro vial y conocer el espacio donde se implementarán los
Observatorios. A partir de dicho relevamiento se concretó la firma, en
septiembre de 2017, con los siguientes municipios que cumplían los requisitos
de apertura.Tandil fue uno de los elegidos junto a Quilmes, Trenque
Lauquen, Olavarría, Mercedes, Tres Arroyos, Vicente López, Tigre, Balcarce, Mar
del Plata y Pilar.
Consultado sobre el tema, el Concejal Risso afirmo que "en
lo que va del año 2018 la reincidencia cotidiana de accidentes de tránsito
evitables se ha llevado la vida de ocho tandilenses, y notamos, que desde el
Ejecutivo Municipal no se ha aplicado una verdadera política pública
en la materia, para la prevención de este tipo de hechos".
"Esta es una de las razones por la que pedimos
información al departamento Ejecutivo ya que el Observatorio Vial Municipal que
debería ser un organismo amplio y plural, con la mirada de especialistas en la
materia. Para lograr un proyecto serio e integral en materia de seguridad vial municipal
necesitamos contar con información fidedigna por parte del ejecutivo.
Lamentablemente no existen datos sobre siniestralidad en nuestra ciudad y lo
poco que sabemos fue información aportada por la ONG que preside Juan
Larraburu "Tránsito entre Todos" dijo el edil
kirchnerista.
Escuela Municipal de Conductores
El Presidente del bloque de Concejales de Unidad
Ciudadana, Rogelio Iparraguirre, indicó que su espacio presentó
hace dos años un proyecto de ordenanza para la creación una Escuela de Conductores
que cuente financiamiento y recursos públicos municipales.
El concejal considera que es necesario revertir lo que
denomina "la falla de origen" y es "que cada uno ha hecho sus
primeras armas en el manejo de vehículos de las maneras más disímiles. Está el
que se inició con el padre que estaba más preocupado en cuidar la caja de
cambios del auto que en hacerle ver a su hijo cosas como el entorno, las
normas, el respeto a los peatones o, también, el que aprendió a manejar con ese
amigo al que los padres le prestaban el auto antes que a los demás" indicó.
También resaltó que están las escuelas de manejo informales
que no encuadran dentro de lo que la ley manda."Cualquiera debe haber
visto alguna vez en las películas yankies esa escena de la escuela secundaria
donde tienen el curso y el examen de manejo; bueno, en Estados Unidos el carnet
se otorga en ese momento temprano de la vida y la formación de las personas y
se lo hace utilizando las escuelas de modo que existe una única manera de
aprender algo tan sensible como lo es manejar vehículos" dijo Iparraguirre.
"Lo que buscamos en concreto con este proyecto es
que el Municipio de Tandil asuma esa responsabilidad esencial a partir de la
puesta en práctica de una Escuela Municipal de Manejo para aquellas personas
que buscan obtener su licencia por primera vez haciendo especial hincapié en
aquellos chicos y chicas de entre 16 y 17 años que cursan en las escuelas de nuestra
ciudad. Es claramente un proyecto que busca atacar una de las razones de fondo
del problema que tenemos y por ende es de largo plazo. Paralelamente
deben asumirse medidas urgentes muchas de las cuales están planteadas en el
pedido de declaración de emergencia vial que hizo la ONG Tránsito entre
Todos",finalizó
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025