27 de abril de 2020

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD. UNICEN también suspendió sus actividades hasta el 10 de mayo

En su documento, evaluó "de manera satisfactoria el plan de contingencia frente a la pandemia (COVID-19), que nos permite a través de Facultades, Secretarías y Áreas, contribuir con la región, con el sistema sanitario de municipios y organizaciones sociales".

En tal sentido, la institución detalló "acciones y actividades, que se dan como compromiso activo ante la emergencia sanitaria y social, colocando también a disposición del gobierno provincial y nacional capacidades y potencialidades".

"Se respondió a los requerimientos realizados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y por el Ministerio de Educación de la Nación, poniendo a disposición centros de investigación con capacidades para hacer frente a la pandemia, recursos humanos docentes y profesionales, como así también sus instalaciones y movilidad por si fueran necesarias".  

Destacaron desde su Rectorado que "los primeros test de diagnóstico de SARS-CoV-2 por parte de Laboratorio de Virología de Ciencias Veterinarias, CIVETAN (CONICET-CIC), siguiendo lineamientos impartidos para la red de laboratorios preparados para esta pandemia. Este Laboratorio ya había participado en 2009 en el diagnóstico de influenza H1N1".

Por su parte, un equipo "de ingenieros, graduados y estudiantes avanzados de Ingeniería, junto a empresas colaboradoras, diseñaron un prototipo de respirador artificial (dispositivo de asistencia respiratoria mecánica), de componentes nacionales, que cumple normas de calidad para equipamiento médico. Fue ideado para una construcción en tiempo récord y con costos por debajo de los disponibles en el mercado".

La Secretaría de Extensión puso en marcha la Red Regional de Voluntariado ante la Emergencia del COVID-19 en sus cuatro sedes, con 500 voluntarios entre estudiantes, docentes, graduados y nodocentes para colaborar con Municipios y otras instituciones.

En ese marco Ciencias de la Salud viene monitoreando personas con síntomas que configuran casos sospechosos según los protocolos del Ministerio de Salud y que en ocasiones no están internados, pero son seguidos telefónicamente en forma periódica, hayan sido hisopados o no. Lo mismos sucede con la red de contactos de aquellas personas calificadas como "positivo".

De igual manera Ciencias Exactas, junto al Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) acordaron la confección de viseras de plástico. Un grupo de voluntarios las construyen empleando impresoras 3D de su propiedad, mientras que otro se dedica a ensamblarlas usando acetato y elástico.

También se puso en funcionamiento la web coronavirus.tandil.gov.ar desarrollada por el Instituto PLADEMA, ya disponible para toda la comunidad tandilense, que permite realizar un autodiagnóstico primario. Al tratarse de un "Soporte informático para el manejo ordenado de la crisis generada por el virus Covid-19 en una región sanitaria", se ha designado a personal médico y voluntarios de la universidad capacitados en el uso de estos instrumentos  para un eficiente funcionamiento del proceso.

Ingeniería y Veterinarias elaboraron soluciones químicas desinfectantes, como alcohol sanitizante, que producen voluntarios en sus respectivos laboratorios y que donan para uso del personal de salud de los municipios de Olavarría y de Tandil.

Ante el desafío del aislamiento físico, las facultades y los establecimientos pre-universitarios han mantenido sus acciones de formación de los estudiantes a través del uso de distintas tecnologías de educación a distancia y la virtualización de los contenidos, a fin de lograr el acceso de todos los estudiantes, implementando diferentes modalidades de vinculación pedagógica y acompañamientos tutoriales.

De igual manera, en todas las Unidades Académicas se observa el desarrollo de diferentes estudios, diagnósticos, relevamientos, actividades de difusión y proyectos de investigación vinculados a la problemática de la pandemia, sus consecuencias con motivo del aislamiento social, las situaciones de violencia de género, estigmatización social, o la situación económica, contemplando que herramientas utilizar para intervenir activamente en esta problemática.

Así, la Universidad pública, una vez más, ha construido una red de trabajo priorizando las necesidades de la comunidad que le dio origen, demostrando el material humano que se forja en su interior y las capacidades desarrolladas a lo largo de su historia. Nacida en 1974, la UNICEN sigue comprometida con los desafíos actuales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos este viernes y lunes feriado

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291