19 de marzo de 2019
La iniciativa pertenece al Sindicato de Trabajadores de Prensa de Tandil
y Azul, y del Centro de Estudiantes "María Eugenia Sanllorenti" de la
Escuela Nacional Ernesto Sábato (UNICEN).
Walsh fue uno de los narradores y periodistas imprescindibles de nuestro
país y uno de los 30 mil desaparecidos de la última dictadura cívico militar.
Su desaparición, luego de haber escrito la "Carta abierta a la Junta
Militar", aportó nuevas claves interpretativas para la lectura de toda su
obra.
Asimismo, el 25 de marzo de 1944 se estableció , por decreto del Poder
Ejecutivo Nacional, el Estatuto del Periodista Profesional de la Argentina,
instituyendo la fecha como Día del Trabajador de Prensa. Esa norma fue el
germen de la ley 12.908, con vigencia en la actualidad.
Desde 1977, también se honra ese día, la memoria y la obra de Walsh, un
hijo legítimo de su tiempo y referente ineludible de los que ejercen el oficio
del periodismo.
Este reconocimiento ha sido declarado De Interés Cultural por el
Honorable Concejo Deliberante y la invitación es extensiva a toda la comunidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025