31 de mayo de 2018

CULTURA

CULTURA. Un gliptodonte para el Museo tandilense

El proyecto da inicio cuando una vecina de nuestra ciudad comunica al Museo el hallazgo en una zona rural del partido de Tandil de restos fósiles de una especie extinta de megafauna, concretamente un gliptodonte, mamífero acorazado de gran porte que vivió en el periodo conocido como Pleistoceno.

Inmediatamente el MUHFIT da aviso al Centro de Registro de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, dependiente de la Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial de la Provincia de Buenos Aires, conforme lo dispone la Ley Nacional N° 25.743.

Se toma contacto con el paleontólogo responsable del O.P.A.P. Litoral Sur, el Sr. Cristian Oliva, quien es designado por el CREPAP para llevar a cabo la excavación, rescate y restauración de los restos que compongan el hallazgo.

El equipo de trabajo y la Comisión Directiva del MUHFIT, comienzan las gestiones tendientes a conseguir los recursos necesarios para la excavación, el traslado de las piezas hasta el museo y la restauración de las mismas.

En pocas semanas se logra el apoyo de empresas privadas que contribuyen con la institución donando materiales y herramientas, y el resto de los materiales se adquieren con recursos propios del museo.

Está previsto que en el mes de junio se pueda realizar la excavación y se proceda a la restauración y puesta en valor de los restos en la sede del Museo. Todo el proyecto será difundido a través de imágenes fotográficas y registros audiovisuales que tomará el personal del museo, material que se encontrará disponible con posterioridad en www.museodelfuerte.org.ar

Una vez terminada la fase de restauración de las piezas y, dada la importancia del hallazgo, se destinará un sector específico del Área de Reserva, Investigación y Restauración del MUHFIT (ARIC) que está construyendo la institución, para la puesta en valor y difusión de estas nuevas piezas que se incorporan a la colección de Paleontología que ya posee el museo.

 

Un trabajo conjunto

El Museo Histórico Fuerte Independencia promueve la importancia que tienen la protección y el adecuado manejo del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, como fuente de información del pasado regional y como parte de su identidad.

La provincia de Buenos Aires tiene un potencial muy alto en restos arqueológicos y paleontológicos. En el campo de la paleontología son abundantes los registros fósiles pertenecientes a la megafauna de mamíferos que habitaron esta región desde hace 500.000 hasta hace 8000 años atrás.

Cuando los restos u objetos se encuentran en situación de riesgo, se interviene con el propósito de evitar su destrucción, a través de la realización de rescates, en los que participa el personal del Centro de Registro del Patrimonio arqueológico y Paleontológico, dependiente de la  Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291