9 de octubre de 2024

Nacionales

Nacionales. Tras la ratificación del veto, los gremios docentes anunciaron un paro total en todas las universidades

Luego de que la Cámara de Diputados votara a
favor de mantener el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario,
los gremios docentes anunciaron un paro total para este jueves en todas las
universidades del país.

La medida fue informada a través de un
comunicado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, el cual llamó a
consolidar del plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto para las
casas de altos estudios.

"La voluntad popular ha sido defraudada y la
democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del
Gobierno Nacional", comienza el texto difundido apenas unos minutos después de
que los legisladores efectúen su voto en el recinto.

Este continúa: "Se conformó una alianza
política que es incapaz de conmoverse ante el sufrimiento de las grandes
mayorías, ante el reclamo de todos los sectores por sostener aquello que es
fundamental: la universidad pública, la educación pública".

Ante la decisión mayoritaria del parlamento de
mantener la decisión del Presidente frente a la norma que aumentaba los
salarios por inflación de forma retroactiva a enero, los gremios docentes
enfatizaron: "Este Frente Sindical manifiesta nuevamente la voluntad de luchar
para defender la universidad pública, la salud y la educación pública, las
jubilaciones dignas, por niñeces protegidas y por un país igualitario.
Universidad pública de calidad para nuestro pueblo y salarios dignos para
docentes y no-docentes que la sostienen".

El veto de Milei logró sostén en el Congreso
tras varias semanas de tensiones con sus aliados y negociaciones frenéticas con
gremios y gobernadores. Este miércoles, los libertarios finalmente consiguieron
84 votos en defensa del veto, mientras que la oposición apenas pudo sumar 164
para insistir con el proyecto original. Dado que la Cámara de Diputados
necesita dos tercios de los presentes para rechazar un veto presidencial, las
ausencias y las abstenciones jugaron un papel clave.

La intervención de Mauricio Macri fue
determinante para terminar de ordenar la bancada del PRO, que estaba atravesada
por fuertes tensiones internas. Algunos consideraban que la crisis con los
gremios docentes había escalado por falta de negociación y además entendían que
el costo de 0,14 del PBI no ponía realmente el riesgo el equilibrio fiscal.
Finalmente, a pesar de aclarar repetidas veces, en la previa y durante la
propia sesión, que defendían la educación pública, el bloque que conduce
Cristian Ritondo apoyó mayoritariamente al Gobierno con 35 votos. Solo votaron
con la oposición los larretistas Álvaro González y Héctor Baldassi, en tanto
Héctor Stefani estuvo ausente por problemas de salud.

Apenas unos minutos después de que comenzara
la sesión en Diputados, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, envió una carta al
Congreso de la Nación y le pidió a los legisladores que insistan con la sanción
de la norma.

En el documento, Gelpi explicó que sostener
los estándares de calidad en la educación superior requiere de inversión sostenida
y compromiso de las autoridades. En este sentido, advirtió que, si la situación
sigue así, se llegará a un punto sin retorno y el sistema educativo de las
casas de altos estudios dejará de funcionar como lo hizo hasta ahora.

"El sistema universitario público de nuestro
país es único en el mundo, combina masividad, excelencia académica e ingreso
irrestricto. Desde hace mucho, la Universidad de Buenos Aires integra el 1% de
la élite de las universidades de todo el mundo. Somos líderes en la región, sin
embargo, sostener estándares de calidad en el sistema público de investigación
científica y educación superior, requiere de inversión sostenida y el
compromiso de todos los gobiernos", había señalado la máxima autoridad de la
Universidad de Buenos Aires.

En este marco, Gelpi le reprochó al Presidente
haber vetado la ley a pesar de las insistencias y las conversaciones para que
recapacite sobre su decisión y depositó en los diputados la responsabilidad y
la esperanza de que la norma siga adelante. No obstante, pasadas las 15 horas,
el recinto finalmente decidió apoyar la decisión del jefe de Estado y sostener
el veto.

 

























FUENTE: INFOBAE

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ECONOMÍA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ECONOMÍA.
Bitcoin a dólar: cómo las tasas de EE.UU. influyen en la cotización global del BTC

14 de noviembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Distinguen al atleta tandilense Diego Simón por su destacada trayectoria

14 de noviembre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Charla sobre emprendedurismo y empleo para estudiantes de la Escuela Técnica 6 de Fulton

14 de noviembre de 2025

DE 16 A 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

El domingo habrá Música Electrónica en la Plaza del Tanque

14 de noviembre de 2025 13:11

Una nueva edición para disfrutar a pleno de 16 a 20, de la mano de los DJs de X Academia. También participará Slackline Tandil.

EL SABADO DESDE LAS 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

Dieron a conocer el cronograma de cortes de tránsito para la realización de la Tandilia

14 de noviembre de 2025 13:11

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
La Fiesta de Noel celebró su Avant Premiere y adelantó su edición más ambiciosa

13 de noviembre de 2025

DEL 13 AL 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 13 AL 16 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 13 AL 16 DE NOVIEMBRE.
Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar este fin de semana en Tandil

13 de noviembre de 2025

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNANIMIDAD.
El Concejo aprobó una ordenanza para frenar los ruidos molestos de las motos

13 de noviembre de 2025

EMPRENDEDORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EMPRENDEDORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EMPRENDEDORES.
Este viernes comienza un nuevo ciclo de formación impulsado por el Municipio

13 de noviembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Profesionales en Ciencias Económicas del Ambito Municipal se reúnen en Tandil

13 de noviembre de 2025

RECONOCIMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

RECONOCIMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RECONOCIMIENTO.
Recibieron su medalla los empleados municipales que cumplieron 25 años de servicio

13 de noviembre de 2025

FUE NOTIFICADO EN SU DESPACHO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUE NOTIFICADO EN SU DESPACHO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUE NOTIFICADO EN SU DESPACHO.
Suspendieron al juez José Martín Zárate por la causa de los terrenos en El Centinela

13 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291