16 de agosto de 2019
Este jueves por la tarde, representantes de la economía
popular en Tandil compartieron un encuentro de diálogo con el obispo de la
Diócesis de Azul, Hugo Manuel Salaberry. En la oportunidad, los presentes
reflexionaron sobre el importante rol del cooperativismo en la actualidad y la
necesidad de profundizar lazos entre los movimientos populares y la Iglesia
para fundar una ciudad con solidaridad y trabajo para todos.
Por su parte, el obispo Salaberry resaltó la labor que
realizan las cooperativas puestas en marcha por la CTEP-Evita en la ciudad.
Desde la Iglesia, se comprometió a apoyarlas en todo lo que esté a su alcance y
garantizó la creación de un espacio de trabajo conjunto en pos de brindar
respuestas concretas ante la acuciante crisis social que atraviesan muchas
familias de Tandil.
El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cultural Enrique
Angelelli, contó con la presencia del referente del Movimiento Evita, Nicolás
Carrillo; la coordinadora del espacio, Eliana Dorrego; el diácono Jorge
Tripodi; el representante del grupo Misioneros de Francisco, Esteban Almada;
cooperativistas de las diferentes unidades productivas puestas en marcha por la
CTEP-Evita en la ciudad, vecinos y vecinas.
El responsable de la Diócesis de Azul arribó a las
instalaciones de avenida Falucho 905 minutos pasados de las 15. Puertas
adentro, lo aguardaban los trabajadores y trabajadoras de las diferentes
cooperativas, quienes le dieron la bienvenida y le mostraron con orgullo el
trabajo que vienen llevando adelante en sus distintas especialidades.
"El movimiento cooperativo
es lo mejor"
En el centro del espacio, se dispusieron unas mesas en
ronda, donde se fueron acomodando los representantes de las unidades
productivas e invitados especiales. El objetivo del encuentro fue reflexionar
sobre el rol de los movimientos populares en la sociedad y cómo articular el
trabajo que vienen realizando con la Iglesia para poder dar respuesta a los
vecinos y las vecinas más golpeados por la crisis económica y social actual.
El encargado de abrir el diálogo fue Nicolás Carrillo, quien
agradeció la presencia del obispo Salaberry en Tandil y citó algunos fragmentos
del discurso que pronunció el Papa Francisco en el encuentro con los
movimientos populares en Bolivia, oportunidad en la que el sumo pontífice
reivindicó la lucha por tierra, techo y trabajo.
"Tenemos que empezar a trabajar de forma mancomunada
para poder revertir la angustiante situación social que estamos atravesando en
Tandil y en todo el país", afirmó el referente del Movimiento Evita.
Tras la cálida bienvenida de todos los presentes, el
responsable de la Diócesis de Azul agradeció la invitación y resaltó la gran
labor que llevan adelante las distintas unidades productivas de la CTEP-Evita.
"El movimiento cooperativo es buenísimo. Es nuestra salida", expresó,
y aseguró que él defiende y promociona siempre a los microemprendimientos
productivos.
Desde la Iglesia, afirmó que "todo lo que pueda hacer
por sostener estos movimientos, que son en este momento casi los únicos que
pueden permitirse una actividad positiva que los haga mejores, lo haré. Los
apoyaré en lo que pueda".
Por último, el obispo Salaberry llamó a los presentes a
asumir un compromiso político. "El que no se comprometió en política, que
después no se queje", expresó, e invitó a todos a involucrarse, a seguir
presentes en la calle, atentos a las necesidades de los vecinos y las vecinas
para poder conocer la realidad que atraviesan y ver de qué manera poder
ayudarlos.
Sobre el cierre del encuentro, también se planteó la
necesidad de incorporar a las cooperativas a personas con discapacidad, a lo
que el referente del Movimiento Evita afirmó que están analizando algunas ideas
para avanzar en ese sentido.
Un espacio de trabajo
articulado
Finalizada la jornada, Nicolás Carrillo expresó que fue
"un intercambio muy positivo porque si bien veníamos hablando con el
obispo Salaberry, hoy se pudo interiorizar sobre el trabajo de nuestras
unidades productivas de la economía popular y el que venimos realizando en los
barrios. Estamos enmarcados en las encíclicas del Papa Francisco y los mensajes
a los movimientos populares de trabajar de manera mancomunada con la Iglesia
porque entendemos que los problemas sociales en la Argentina se han profundizado
en los últimos meses".
Resaltó por último que "el obispo, por su parte, se
comprometió a generar una mesa de trabajo para empezar a discutir las
diferentes problemáticas que surgieron en estos años, así que nos vamos muy
contentos y entusiasmados".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025