13 de abril de 2016

Papel

Papel. ¡Todos a bordo!

(Por Brando Bruni – Fotos: Nicolás Procopio) Cuando alguien que no conoce casi nada de ferromodelismo, como la mayoría, quizás piensa solo en trencitos de juguete dando algunas vueltas sobre una mesa. Pero si se visita Todo Sobre Rieles, se da cuenta enseguida que el asunto es mucho (pero mucho) más grande. Y se hace difícil abarcar con palabras todo lo que implica, incluso para Jorge Domingo y Laura Alcatena, responsables de la muestra. Usando los números fríos, hay que decir que son cinco salas, 16 formaciones de trenes que se mueven, otras 80 cosas más con movimiento y 3000 personajes; pero decirlo así es quedarse cortísimos.   PRIMERA ESTACIÓN La historia de Jorge junto a los pequeños trenes se remonta a los años 60. “Esto en realidad es un hobby que comienza con mi padre, él empieza a traer cosas cuando yo tenía siete años. Y sigue siendo un hobby, yo soy médico, no vivo de esto”, nos va contando mientras nos recibe en Todo Sobre Rieles, en calle 25 de Mayo 649, frente al Registro Civil. Dando más detalles sobre aquellos comienzos, relata que la fascinación de su padre, también dedicado a la medicina, apareció en un viaje a Europa, a un congreso de pediatría, cuando trajo el primer ovalo. Ese fue el primer paso: “Él tenía una habitación, nosotros acá tenemos cinco salas”. “Recuerdo que cuando era chico, mi padre traía a sus amigos a ver las maquetas y los ponía andar. Todos se quedaban sorprendidos porque pensaban que era solo eso… ¡y encima andaba!”, agrega el doctor. La pasión de Jorge fue creciendo más y más, y Laura decidió sumarse a esta linda locura. “No me quedó otra”, dice ella entre risas, y Jorge no termina de contradecirla, incluso Laura añade que “él me aceptó con mis dos perros, yo tuve que aceptarlo con sus trencitos”, entonces y como en toda relación, hubo una negociación. Hablando en serio, Laura explica que “soy maestra jardinera y me gusta lo que es las manualidades. Por ahí no me interesa tanto el tren en si, pero me gusta armar las maquetas, que las cosas se muevan, que esté todo iluminado. En eso me enganchó él. Pero si después él le pone trenes o barcos, es su tema”. En un acto de humildad, Jorge nos dice que solo son “ratos” dedicándole a esto, “pensá que esto fue armado a través de muchas décadas”, nos aclara, pero Laura no lo deja mentir y le retruca: “Igual pasas mucho tiempo mirando en la computadora cosas de otros lados. Creo que para él es como un cable a tierra. Él cuando viene de una clínica o de un lugar viendo gente enferma, viene cargado con algo muy negativo. Esto lo distrae, lo hace pensar en otras cosas”   DE CAPITAL A LAS SIERRAS En Capital Federal, de donde son oriundos y desde donde se mudaron a nuestra ciudad hace cinco años, sus amigos y familiares les hicieron notar que lo que tenían acumulado era mucho, y les dieron la idea de hacer una exposición. Lo que tenían era demasiado atractivo para dejarlo guardado. “Todo lo que hay acá estaba en casa. Son módulos, él armaba una maqueta de siete metros, después llegaba el momento de terminar de jugar con eso, se guardaba todo, se apilaba, y se armaba otra cosa distinta”, va relatando Laura. Como les encantaba Tandil como turistas y cuando podían se hacíamos una escapada, decidieron venirse a las sierras y montar esta enorme muestra. Confiesan que los tandilenses los recibieron de muy buena manera, y se nota en sus actividades habituales, lejos de los trenes. Pero los que más van a visitarlos son turistas, y obviamente los fines de semana largos y las vacaciones son los puntos altos de convocatoria. Muchísimos caen atraídos por lo que ven en un internet, en su web www.todosobrerieles.com.ar y el grueso de gente por los fantásticos comentarios que se leen en sitios como tripadvisor. Es cuestión de entrar y ver como las opiniones son en una enorme mayoría de cinco estrellas y casi todos quedan asombrados por lo que vieron. Es que, insistimos, es muy difícil describir con propiedad la grandilocuencia de estos modelos. “No hay mucho conocimiento, pasas por afuera y es muy difícil darte cuenta de lo que realmente es. Talvez en otros países saben lo que es el ferromodelismo, acá muchos no tienen ni idea de lo que van a venir a ver”, arma la explicación jorge y Laura agrega que “cuando la gente viene, a pesar de conocer del tema, se quedan impresionados con todo lo que hay. Hay un nivel de detalle muy grande porque no fueron para mostrar, fueron hechas para él mismo, y cuando haces algo con ese amor lo haces con todas las cosas que se te ocurren”. “El ferromodelismo es el tren y todo su entorno. Puede ser el campo, la ciudad, las fábricas, un parque de diversiones, un zoológico, y hasta tenemos un parque jurásico”, enumeran y uno se va dando cuenta que las posibilidades son infinitas. Pero más allá de algunas cuestiones fantásticas como la sala con dinosaurios, el resto de los salones son representaciones que cumplen con todos los detalles reales. “Si tenés una zona portuaria, hay grúas, playas de maniobras, fábricas, los árboles van a estar todos quemados. Y en la ciudad vas a ver todo lo contrario. Adquirís una pieza y tenés que hacer el Mise-en-scène alrededor de ella, con gente que está trabajando en ese lugar, vestidos de la forma que tiene ser, con las herramientas que tiene que utilizar”, advierte Jorge, y si, es así de minucioso. Y hablando de las personitas, las 3000 que están colocadas, todas con un sentido, Laura cuenta que “todos están haciendo algo, no son solo pasajeros”. A todo esto súmele numerosos edificios al detalle, animales que se mueven, grúas que también se mueven, autos, trolebuses, montañas, aerosillas y casi todo lo que se le vaya ocurriendo.   PARA TODA LA FAMILIA “Muchos creen que mostramos solo trenes o que es para chicos, y no es así. Los chicos quedan admirados por ver un juguete que funciona, pero fascina a niños y adultos. Hay nenes de un año que se quedan impávidos mirando como vamos de una sala a la otra”, relatan entre los dos, y Jorge aclara que “en realidad esto es material para adultos. Esto hay que armarlo, viene todo en piezas, las vas uniendo, después le ponés la gente, luces, se arma toda la escena alrededor. A parte, la gran mayoría son réplicas que existen en Alemania o Suiza”. Pero obviamente, para los chicos esto es un mundo enorme y Laura recuerda que “muchos padres me contaban en Buenos Aires que tenían que llevar a los chicos a determinadas horas a algún paso a nivel para que vean pasar el tren, porque eso les fascinaba. Algunas mamás me comentaban que es porque hay dos dibujos animados de trenes, “Thomas y sus amigos” y “Chuggington”, yo me había quedado con Dragon Ball Z como lo más moderno que había visto con mis hijos”.   ÚNICO Y EN CRECIMIENTO “Según Ernesto Palacios, dice que somos únicos, y que Tandil tiene que explotar esta situación”, dice orgullosa Laura y Jorge se suma diciendo que “es único en Argentina, y si te descuidas en Latinoamérica. Para ver una muestra así tenés que hacer 15 mil kilómetros yendo a Estados Unidos o a Europa. Es una pena que no se aproveche más. Pero también hace cinco años que estamos, ya nos habituamos a este ritmo, capaz que si viene mucha gente no nos gustaría”. Y como si Todo Sobre Rieles ya no fuese espectacular como está armada, hay planes de crecimiento inminente y para el 28 de mayo se planea una reinauguración con nuevas atracciones: “Estamos por incorporar un monorriel, que es una replica del que anduvo en Sydney desde 1988 hasta el 2013.  También un teleférico, que es como el que funciona en Alemania. Así vamos agregando cosas, no se termina nunca”. Hay que decir que todos los días se realizan visitas guiadas (a las 18, 19 y 20 horas), donde como si todos los elementos para ver (quietos o en movimiento) fueran pocos, el recorrido incluye varias entretenidas explicaciones, tanto de las maquetas como sobre la historia y el funcionamiento del tren. Recordamos que Todo Sobre Rieles está ubicado en calle 25 de Mayo 649 y se pueden realizar consultas al email info@todosobrerieles.com.ar o a teléfono (0249) 442-2900. GALERÍA DE FOTOS [gallery columns="1" size="large" ids="124037,124038,124039,124040,124041,124042,124043,124044,124045,124046,124047,124048,124049,124050,124051,124052,124053,124054,124055,124056,124057,124058,124059,124060,124061,124062,124063,124064,124065,124066,124067,124068"] NOTA PUBLICADA EN EL SEMANARIO EL DIARIO DE TANDIL DEL SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2016

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALERTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALERTA.
Se suspende la recolección nocturna del martes

15 de julio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
El alerta meteorológico se extiende hasta la madrugada del miércoles

15 de julio de 2025

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUERZA PATRIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUERZA PATRIA.
"En los barrios, la situación es de angustia y preocupación"

15 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Señaléticas en Braille en la Biblioteca Central de la Universidad

15 de julio de 2025 16:07

Se desarrollan acciones para facilitar el acceso a la información, la educación y la cultura de personas con discapacidad visual.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se mantiene el alerta meteorológico por tormentas

15 de julio de 2025

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SEPTIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SEPTIEMBRE.
Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet

14 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina comienza a jugar la Reválida del Torneo Federal el próximo domingo

14 de julio de 2025

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARROQUIA DEL CARMEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARROQUIA DEL CARMEN.
Muy buena respuesta del público al concierto a beneficio de los hospitales tandilenses

14 de julio de 2025

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

CAMINOS Y SABORES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CAMINOS Y SABORES.
El Cluster Quesero y la experiencia sensorial junto a la Asociación Argentina de Fromageliers

14 de julio de 2025

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL VIERNES 18
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL VIERNES 18.
Ciencia y Cine, una alianza más que entretenida en el Espacio Multicultural

14 de julio de 2025

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXCPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXCPERIENCIAS.
Tandil estuvo presente en las XIX Jornadas IDERA

14 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291