28 de enero de 2019
¿De qué se trata el servicio?
Agustín Pelizza, Gerente de Usicom Emergencias, explicó que el avión sanitario estará a disposición de los casos que necesiten un traslado de urgencia. Los casos no tienen que partir exclusivamente de Tandil: ".No solamente para casos que lo necesiten desde Tandil hacia Buenos Aires sino u otro centro asistencial del país, ya sea Bahía Blanca, Córdoba o cualquiera; también está previsto que si sucede un imprevisto con un tandilense fuera de la ciudad y este en otro lugar del país puede venir a través de un vuelo sanitario hacia la ciudad", explicó Pelizza en Radio Voz (FM 106.9)
¿Quiénes podrán utilizarlo?
La respuesta de Pelizza fue clara: todos los tandilenses pueden acceder al avión sanitario, siempre y cuando exista el pedido del centro asistencial en el que se encuentra el paciente, ya sea porque se necesita un viaje rápido o más cómodo que un traslado en una ambulancia. "Nosotros tenemos convenios con todas las obras sociales y prepagas, por lo tanto si el caso lo amerita, podrán usar el servicio. Si no fuese así dejamos abierta la posibilidad de que a través del Municipio o en forma particular también se pueda acceder al servicio", agregó el gerente de USICOM.
¿Cómo funciona el servicio?
Una vez que el centro asistencial (Hospital, Clínica o Sanatorio) anuncia la necesidad de usar el avión sanitario, USICOM se comunica con la familia y la prepaga u obra social para solicitar el servicio del avión que se encuentra en Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025