19 de octubre de 2019

Sociedad

Sociedad. "Timbo Instrumentos": productos de calidad, elaborados de forma artesanal

En momentos difíciles, muchos deciden emprender su propio camino, utilizando nada más ni nada menos que su conocimiento como herramienta central para generar ingresos. Éste es el caso de los luthiers Fermín Tripodi y Marco Pintore, y el carpintero Oscar Gómez, quienes en septiembre pasado decidieron abrir las puertas de Timbo, un proyecto dedicado a la fabricación artesanal de instrumentos musicales.

La iniciativa surgió en el marco de las acciones que viene impulsando la CTEP-Evita en Tandil mediante la puesta en marcha de distintas unidades productivas con el objetivo de transformar los planes sociales en trabajo.

Más allá de su experiencia en el oficio, a los tres los une su pasión por la música. Inspirados en ello y en sus ganas de hacer, decidieron comenzar un camino difícil, pero enriquecedor.

Hoy, están abocados a la fabricación de cajones peruanos y 4 venezolanos, pero apuestan a poder ampliar su línea de producción en los próximos meses, ofreciendo sus creaciones no sólo en Tandil, sino también en la región y "por qué no al país", confesaron esbozando una sonrisa.

Entusiasmados entonces por el camino iniciado, destacaron que su diferencial es el trabajo artesanal y la calidad de sus creaciones. Al ser músicos los tres, corren con la ventaja de conocer "el paño" y saber qué técnicas utilizar para que un instrumento "suene bien", manifestaron.

Al hablar de Timbo, se los ve ilusionados, con ganas de crecer y ganar mercado, aunque reconocen que es difícil poder competir con las grandes marcas industrializadas. Sin embargo, están seguros que podrán captar clientes y que quienes lleguen a la fábrica sabrán valorar no sólo la dedicación puesta en cada uno de sus productos, sino la calidad del resultado final.

La iniciativa

En primer lugar, Gómez -dedicado a la carpintería hace ya varios años- contó que con Tripodi se conocen hace tiempo, pero se reencontraron este año en el taller de luthería que dicta en el Centro Cultural Enrique Angelelli, ubicado en avenida Falucho 907. En ese marco, surgió la posibilidad de disponer de un espacio en la fábrica recuperada Ronicevi para comenzar a fabricar instrumentos musicales junto a él y Pintore, algo que en lo personal siempre tuvo ganas de hacer, confesó.

De esta forma, se organizaron para comprar insumos con la plata que tenían y poder así comenzar con la producción. "Trajimos el material que teníamos de nuestros talleres particulares y nuestras herramientas para arrancar y así empezamos", dijo.

Por su parte, Tripodi destacó que los tres tienen conocimiento de cómo trabajar la madera y particularmente fabricar instrumentos musicales, ya que tanto él como Pintore se dedican hace varios años a la luthería.

Sobre el proceso de producción, Gómez aclaró que "no es que tiene que ser de cierta forma, siempre hay distintas maneras de buscarle la vuelta. Nosotros lo enfocamos más desde el lugar de fábrica, siempre priorizando la calidad del instrumento, utilizando maderas bien estacionadas y de buena calidad, para que suene bien, pero con la intención de hacer una producción en serie".

Destacó luego que si bien disponen de maquinaria para poder agilizar los tiempos, el trabajo que realizan es artesanal. "Había algunas máquinas acá, pero necesitamos más. Trajimos las nuestras particulares, pero la idea con este proyecto es vender para poder adquirir nuevas", contó.

La producción actual y la proyección

Seguidamente, precisó que arrancaron con la fabricación de cajones peruanos y 4 venezolanos, que es lo que están haciendo en serie para poder conseguir más ventas. "La idea es poder hacer también guitarras, pero ese mercado es muy bravo porque hay mucha oferta y no podés competir con el precio. Por eso, arrancamos con estos instrumentos, que si bien hay, no son de buena calidad", confesó Gómez.

Consultados sobre la comercialización, Tripodi contó que "la idea es comenzar a ofrecer nuestros productos en Tandil, después en las localidades de la región, como Olavarría y Benito Juárez, y luego en las más grandes, como La Plata y Capital Federal. Y si podemos a todo el país, sería espectacular poder hacerlo".

Sobre el diferencial de Timbo, Gómez destacó que "nuestro punto fuerte es la calidad. Estamos haciendo instrumentos que suenan bien, más allá de la estética y de la buena terminación, sobre lo cual también estamos haciendo mucho foco. Ahora, lo que estamos haciendo es producir en serie para poder salir al mercado, pero también fabricamos productos a pedido".

En cuanto al nivel de producción, detallaron que actualmente están fabricando "1 cajón peruano en tres días y un 4 venezolano en una semana".

En ese sentido, Pintore resaltó que "la eficiencia de la producción va mejorando a medida que vamos encontrándonos en el proceso. En la práctica, vamos agilizando los tiempos. Otro punto importante es que en Tandil somos los únicos que estamos produciendo este tipo de instrumentos y 4 venezolanos tampoco hay en la zona. Hay varios luthiers en Tandil, pero hacen mayormente guitarras. Por el momento, nosotros estamos enfocados en fabricar este tipo de productos, pero no descartamos la posibilidad de poder fabricar otros en un futuro".

El apoyo de la CTEP-Evita

Finalmente, los tres remarcaron que la iniciativa se pudo materializar gracias al apoyo de la CTEP-Evita, que viene impulsando la puesta en marcha de distintas unidades productivas en Tandil para poder transformar planes sociales en trabajo.

"Nos dieron una mano muy grande para poder conseguir este lugar. Tenemos herramientas, el espacio, bancos de trabajo que están espectaculares y la maquinaria. Podemos producir en serie gracias a las máquinas que hay acá. Hay muchos trabajos que si los tuviéramos que hacer en nuestros talleres, no los podríamos hacer a la velocidad en la que estamos trabajando. Ésa es la gran ventaja que nos da este espacio", puntualizó Gómez.

Vías de contacto

Quienes quieran obtener más información sobre los productos que fabrican en Timbo Instrumentos, pueden acercarse directamente a la fábrica, ubicada en avenida Falucho y Colombia, en el horario de 8 a 17, contactarse a través del Instagram: "TimboInstrumentos" o por mail a timboinstrumentos@gmail.com.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291