18 de julio de 2020
Todo el rubro
artístico tuvo que transformarse debido a la pandemia de Coronavirus y la
cuarentena. El teatro no quedó afuera de este rearmado, y con las vacaciones de
invierno cerca, las obras infantiles también debieron repensarse.
Tal es el caso
del ciclo tandilense La Bufanda, que llega a su séptima edición, que esta vez
será online.
En diálogo con El
Diario de Tandil, Matías Zarini, uno de los responsables del ciclo, explicó que
"La Bufanda es un ciclo de espectáculos para toda la familia, hecho totalmente
por teatristas independientes de Tandil. Somos siete compañías que trabajamos
hace varios años en espectáculos destinados a los chicos y a la familia. Este
proyecto arrancó con la idea de poder tener durante todas las vacaciones de
invierno espectáculos para la gente, y poder difundir nuestro trabajo".
Dijo que en esta
oportunidad "va a ser de una forma poco habitual para nosotros, pero nuestro
objetivo es poder decir presente, estar. Es nuestro trabajo, queremos ejercerlo
y creemos que la única forma que tenemos posible para este año en particular es
trabajar de forma virtual, con la esperanza de en algún momento poder volver a
las salas".
Obviamente, no es
solo un cambio importante para los artistas, también lo es para el público.
Zarini expresa que "la ventaja que tenemos con los pibes es que están muy
acostumbrados a mirar cosas online, en Youtube o en las redes. En ese sentido
creo que están un poco más cancheros que los adultos. Si es extraño para
nosotros que sea teatro lo que se muestra a través de la pantalla, porque no es
el medio habitual. Lo que intentamos hacer para esta edición es darle un forma distinto a las grabaciones
de las obras, en su mayoría se regrabaron a tres cámaras, con planos más
cortos, tiene un formato más televisivo. Trabajamos con un equipo de última
generación, la calidad de los videos va a ser muy buena. Tanto el chico como el
adulto van a poder disfrutarlo, aunque no sea lo mismo que presenciarlo".
"Estamos perdiendo
el calor humano, el contacto, lo que sucede en la sala en el momento, sean las
risas o los aplausos. Para nosotros es como perder casi el alma de nuestra
profesión, pero entendemos que debemos aprender de esto, entender que el
espectáculo sigue funcionando con otras características. Sabemos que la
situación no permite otra cosa, nos tenemos que cuidar porque estamos
atravesando un momento muy difícil, pudimos encontrar esta forma de acercarnos
a la gente", señaló.
Sobre la nueva
modalidad, también mencionó que "estamos a la expectativa, realmente no sabemos
cómo va a funcionar, que aceptación va a tener, pero tenemos mucha esperanza.
Habitualmente hay mucha gente que no va al teatro, y quizás esta sea una forma
de acercarse, sea porque viven lejos y no tiene salas, viven en otras ciudades
u otros factores. La Bufanda tiene una potencia muy grande, somos muchas
compañías, hay más de 15 espectáculos en funcionamiento. Cuando lo hacemos
presencialmente, hacemos alrededor de 60 funciones a lo largo de las
vacaciones, es un movimiento muy interesante".
"Esta forma de
acercarnos de modo virtual va a quedarse como complemento cuando tengamos la
posibilidad de volver a lo presencial. Claramente, una vez que podamos volver,
lo vamos a hacer. Pero si este modo virtual va a ser una segunda pata para
poder acercarnos a la gente que habitualmente no llega. Gente de zonas rurales
con internet, gente de otras ciudades donde tenemos colegas, se va ramificando
la comunicación", analizó y agregó que "de todos modos, creo que en la esencia
del teatrero está siempre la idea de volver a actuar con público presente. Hay
todo un recorrido para aprender ahora, para vincularnos con cuestiones más
técnicas, que tienen que ver con la imagen y el sonido, pensando más en un
formato digital. Creo que la experiencia de regrabar las obras en La
Confraternidad, con todo el apoyo de Cultura de Unicen fue muy buena, nos
vinculamos con gente que habitualmente no nos relacionamos, vimos cómo se
filma, trabajamos de otra manera el sonido y la luz".
Este año, el
ciclo funcionará del 20 y hasta el 31 de Julio. Tanto la compra de entradas
como la posibilidad de disfrutar de las funciones será en la plataforma: https://culturayespectaculos.com/culturaabierta/.
Además de las
obras, habrá a disposición tres estrenos de cortometrajes. Vale aclarar que se
puede adquirir las entradas para una sola obra o hay diferentes combos a
disposición, y que una vez que se obtiene el link, se tienen 72 horas para
poder verlo.
También se
realizarán talleres a través de vivos de Instagram en @bufandala
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025