7 de junio de 2019
El jueves, la
Universidad Nacional del Centro realizó su tradicional homenaje a los
periodistas en su día. Allí estuvo presente, como es costumbre, el rector
Roberto Tassara quien brindó algunas palabras a los medios.
Primero, agradeció
la presencia de los periodistas y mencionó que "de vez en cuando podemos
devolver y nos gusta"
Luego, habló del
aporte universitario a la sociedad, diciendo que "creo que cada vez estamos
consiguiendo mejor la que fue la idea de los fundadores, una universidad
regional y popular, tan cercana a su comunidad. El crecimiento de nuestra gente,
los investigadores, la calificación que tienen, le hemos dado un impulso muy
fuerte a trabajar con la comunidad, me parece que se están logrando resultados
muy efectivos. Realmente estamos en todo lo que podemos, muy cerca. Estamos devolviendo
de alguna manera, lo que el pueblo nos da a través de sus impuestos".
"Tandil tiene una
imagen muy buena en general, por todo. La universidad ayuda a eso. No solo por
las relaciones que establece, sino porque además garantiza que quienes se
radican en Tandil, tengan para sus hijos, la posibilidad de los estudios. Ayuda
el paisaje. Tenemos un campus muy lindo, conozco otros parecidos en el llano, y
no es lo mismo", agregó sobre la UNICEN.
También se
refirió al crecimiento de la institución educativa, contando que "la semana que
viene vamos a crecer institucionalmente, con la creación de la Facultad de
Ciencias de la Salud, que hasta ahora era escuela superior. Ahora vamos a tener
10 facultades, más la unidad de enseñanza de Quequén. También mucha atención en
toda la región, sobre todo en el área informática, tenemos una demanda que casi
no la podemos sostener.
Sobre estas épocas,
afirmó que se vive un año complejo t lo peor es la "incertidumbre". Dijo que "Lo
que más nos complica, cuando uno tiene una universidad organizada y sin grandes
conflictos internos, es no poder planificar como uno quisiera. Hay dudas sobre
determinadas cuestiones que están pendientes que están pendientes de resolverse
en el Ministerio de Educación o del Interior, por ejemplo las obras".
También analizó a
la Universidad en este año electoral, y explicó que "estamos abiertos, le he mandado a todos los
partidos políticos de Tandil la posibilidad de utilizar nuestros espacios y
colaborar en sus campañas, para tratar que todos tengan las mismas
posibilidades. Internamente, hay distintas facciones. Hay otros casos, en
universidades más nuevas quizás, donde siguen mucho políticamente al rector, no
es necesariamente el caso de esta. No tiene una incidencia importante hacia
adentro de la universidad. Si el hecho de estar dispuesto a recibir a todos los
que tengan una representación formal, abrimos nuestros espacios para que puedan
hablar con la comunidad universitaria o con terceros".
"Hay que trabajar
como está la cosa hasta diciembre, después veremos. El Gobierno Nacional, al
menos en todo el Ministerio de Educación, está trabajando en ese sentido. La incertidumbre
es más bien económica. Puede venir algo derivado de lo político, pero básicamente
es económica. El propio Ministerio, hasta que no cerró la paritaria, no sabía
si iba a disponer de fondos adicionales para ayudar a las universidades que
tenemos temas que resolver. Ahora por suerte se cerró la paritaria, eso
minimiza la incertidumbre, pero estamos muy pendientes de lo que ocurra a nivel
nacional. Si el país sigue parándose, si la recaudación sigue bajando, es
probable que el presupuesto se achique", cerró el rector.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025