26 de agosto de 2020
Omar Farah, propietario de Talleres Tandil y Presidente de APYMET, dialogó con Radio Voz (FM 106.9) sobre las novedades del sector metalmecánico. Al respecto, comenzó contando que "Tandil ha trabajado apuntando al sector automotriz, prácticamente en la industria metalmecánica fue lo más fuerte. El cierre de Metalúrgica impactó mucho en la industria local, pero a partir de ahí, la necesidad de mantener la actividad de las empresas nos ha ido orientando hacia otros mercados: petróleo, gas, ferroviarios, entre otros"
"A partir de la conformación de la Mesa Regional, se hizo un acuerdo con la embajada rusa. Desde la entrada de ellos en el tema ferroviario, entendieron que Tandil podía ser un polo de desarrollo del sector metalmecánico. Hay un conjunto de empresas trabajando detrás de esto", agregó.
Contó que "uno de los productos, el más importante y estratégico es el disco de freno de los trenes. En Talleres Tandil hicimos el herramental, desarrollamos el diseño de ese disco, y una empresa de capitales privados mixtos de Rusia, TMH, decide que avancemos con el proyecto de discos y otras piezas"
"Intensificamos el desarrollo y por octubre del año pasado, nos invitaron a viajar a Budapest para ver el desarrollo que TMH tiene que hacer", agregó.
Destacó las posibilidades de trabajo en conjunto, ya que "para hacer frente a estas demandas, una empresa sola no lo puede hacer. En este caso, hay dos empresas más que están trabajando. Ayer mandamos una muestra a Rusia para ver si podemos ingresar al mercado egipcio, que es donde manda los vagones TMH internacional"
En líneas generales, explicó que "la industria no ocupa la misma mano de obra que ocupó siempre, los procesos se han automatizado. Uno busca el desarrollo de piezas que se puedan hacer, que tengan ciertas condiciones, que puedan competir a nivel internacional"
Por último, adelantó que "la actividad metalmecánica se va a ir recuperando porque prácticamente se desmanteló a nivel nacional. Tandil sigue manteniendo un polo que tiene posibilidad de desarrollo en el sector metalmecánico. Convertirse no es fácil, pero es necesario para subsistir"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025