26 de abril de 2022
Scholas es una organización internacional sin
fines de lucro, de Derecho Pontificio, creada por Su Santidad el Papa Francisco
en el año 2013, que tiene la misión de responder al llamado a crear la
"Cultura del Encuentro"
convocando a las y los jóvenes a una educación que genere sentido.
Para ello, Scholas implementa programas
pedagógicos a nivel global a través del deporte, el arte y la tecnología y
trabaja con una red de más de un millón de instituciones educativas, estatales,
privadas, laicas y religiosas en los cinco continentes. Desarrollar la cultura
del Encuentro a través de la educación significa inclusión y Scholas, a través
de sus programas y experiencias exitosas, reúne a jóvenes y niños de escuelas y
universidades públicas y privadas, de diferentes contextos sociales, culturales
y religiosos.
Desde la presidencia de Mercociudades,
encabezada por la ciudad de Esteban Echeverría, se propuso trabajar en un
programa educativo y social denominado "Scholas Ciudadanía
Mercociudades". A través del mismo, se convocó a jóvenes de diversos orígenes,
religiones, creencias, culturas, etnias e ideologías, provenientes de las
distintas ciudades que integran la Red, a participar de una experiencia
educativa que se desarrolla entre el lunes 25 y el viernes 29 de abril en ese
municipio.
Así, Scholas Ciudadanía Mercociudades
favorecerá a que los y las jóvenes presenten las principales problemáticas que
afectan a diario a sus comunidades, para trabajar, junto a las y los educadores
e investigadores de Scholas, en la búsqueda de soluciones creativas a las
mismas, que serán expuestas el último día a las autoridades locales.
Desde el Municipio de Tandil, que comparte la
Vicepresidencia de Relaciones Institucionales de Mercociudades junto a
Montevideo, se conformó una delegación de cuatro jóvenes de la ciudad: Kevin Ignacio
Genovese (Licenciado en Relaciones Internacionales); Candela Pavón (Estudiante
avanzada de la Licenciatura en Historia); Gregorio Tomás Ciganda Azcarate
(Estudiante avanzado de Ingeniería en Sistemas); y Delfina Sol Campanella
(Becaria Doctoral del CONICET).
Nuestros representantes están esta semana
trabajando e interactuando junto a más de 100 jóvenes provenientes de distintas
ciudades de cinco países de la Red: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y
Ecuador.
Luego de estos días de intercambio y debate,
ya de regreso a sus ciudades, todos los participantes se sumarán a la Red
Global de Jóvenes de Scholas, de la que participan miles de chicos y chicas de
distintas partes del mundo. De esa interacción surgirá una propuesta en común
que represente a las ciudades participantes de la Red de Mercociudades y que
será recibida por el Santo Padre en la ciudad del Vaticano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
29 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
28 de abril de 2025