7 de abril de 2018
La actividad que se desarrolló durante gran parte del día
martes en el Teatro Municipal del Fuerte, contó con una asistencia superior a
las 550 personas, principalmente alumnos de diferentes escuelas y colegios
secundarios.
Durante la mañana se realizaron los debates: "¿Somos lo
que cocinamos?", diálogo entre la cocinera Marina Montenegro y la
tecnóloga en Alimentos, María Emilia Latorre; y "Una imagen vale más que
mil palabras", intercambio entre el dibujante y humorista gráfico Nicolás
Vilela -Nico Ilustraciones- y la especialista en Semiótica Manuela Calvo.
Por la tarde los Contrapuntos propusieron como temáticas
"El pasado no tiene remedio", charla entre el actor y dramaturgo Pepo
Sanzano y el historiador Juan Martín Duana; y "El método lo es todo",
en el que debatieron el exfutbolista Bernardo Romeo y el físico Diego Díaz
Pace.
El intercambio de ideas y conocimientos entre dos personas
provenientes de ámbitos de estudio y profesiones diferentes, con la colaboración
de un moderador que guía el encuentro, es la base de la propuesta de
Contrapunto. En la conjunción de ambos puntos de vista se exponen las diversas
aristas que surgen sobre un tema, como así también su complejidad junto al
enriquecimiento de las perspectivas de los participantes y del público.
El intendente Miguel Lunghi junto al Jefe de Gabinete, Julio
Elichiribehety, y la Subsecretaria de Cultura Educación, Natalia Correa,
presenció parte de los debates y acompañó al subsecretario de Gestión y Difusión
del Conocimiento del Ministerio, Mateo Niro, que está a cargo de la propuesta.
El jefe comunal resaltó que "este tipo de espacios de
dialogo, de debate y de pensamiento son muy importantes, y más aún cuando están
destinados a nuestros jóvenes".
Además destacó el trabajo conjunto con el Ministerio y la
Universidad para poder organizar la actividad y agradeció el compromiso y
predisposición de las autoridades provinciales, "que una vez más tienen en
cuenta a Tandil para realizar este tipo de eventos".
El propósito de "Contrapunto", es generar un
espacio de diálogo y debate entre profesionales de disciplinas, a priori
contrapuestas, en torno a un tópico de interés científico.
Durante 2017 Contrapunto se realizó en San Isidro, Mar del
Plata, General Pacheco, Quilmes y La Plata, entre otras localidades, sobre
diversas temáticas como el deporte, la creatividad, las políticas públicas, el
relato histórico y la magia. Mientras que el ciclo de este año se inició con la
jornada que tuvo a nuestra ciudad como sede.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025