9 de marzo de 2019

NATALIA CORREA

NATALIA CORREA. Tandil en Verano: "No hubo ciclo en que no hubiera un público considerable"

por
Brando Bruni

Días pasados, el Municipio cerró su "Tandil en Verano", conjunto de ciclos culturales y recreativos que se fueron realizando durante la temporada.

Entre diciembre y febrero fueron 15 propuestas de acceso libre y gratuito, con la participación de más de 170 artistas, principalmente locales, que deleitaron a tandilenses y turistas. A esas cifras brindadas por la Subsecretaría de Cultura y Educación, se le deben sumar las  17 de murgas y comparsas que formaron parte de la 15º edición del Carnaval de mi Tandil, que recorrió las calles de Gardey y Vela, convocando a miles de personas en las noches centrales en la avenida del Encuentro.

La nutrida agenda tuvo propuestas clásicas como: Tandil Brilla, Cine Bajo las Estrellas, Música en los jardines, Aguante la Cumbia, Humor de Verano, Música en el Balneario, Plaza Circo, Música en el Balneario, la Fiesta Retro o La Esquina del Tango, y novedades como el Paseo de la Familia y la Noche de los enamorados.

Natalia Correa, Subsecretaria de Cultura y Educación, charló con El Diario de Tandil, diciendo primeramente que "todo lo que es la programación de verano la comenzamos a trabajar bastante tiempo antes, programando cada uno de los ciclos, pero también coordinando otras agendas del sector privado para potenciarnos y no superponer actividades. Son pocos los fines de semana, entonces también hay mucha actividad durante la semana. La programación va tratando de comprender las diferentes disciplinas e integrando distintos espacios, no solo los tradicionales como las propuestas en el Teatro, sino también aprovechar otros lugares de Tandil, los que nos da la naturaleza. Así, la instalación de ciclos como Cine Bajo las Estrellas o Música en los Jardines, que se desarrollan en espacios recuperados o tradicionales para Tandil".

"Además son ciclos que se van diversificando y ampliando a diferentes zonas. Este año el cine estuvo en el Anfiteatro del Barrio Procrear, un lugar que donde se pueden desarrollar muchísimas propuestas", explicó, y agregó que "algunas propuestas nuevas se van sumando, algunos ciclos van se van modificando o incorporando algo distinto, en función del transcurrir de los años y la interacción con el público. Por ejemplo, Música en los Jardines que tuvo una edición especial en el Jardín de la Paz. De alguna forma, vamos integrando diferentes espacios, nos vamos permitiendo disfrutar esos lugares que por ahí no recorremos habitualmente".

Los números oficiales, muestran que más de 40 mil personas participaron de estos eventos, sin contar otros tantos miles en el Carnaval. Al respecto, Correa detalló que "hemos hecho un balance, de los ciclos y del público. Lo que fuimos viendo es que los ciclos ya instalados, permanecen y van aumentando la cantidad de gente".

"También hay que considerar los sectores rurales, donde la programación alcanza estas propuestas llevando ciclos, pero también con propuestas específicas como las ediciones de "Música en el Balneario de Vela", un lugar maravilloso que por ahí mucha gente se acerca a conocer el espacio. Veíamos realmente que no hubo ciclo en que no hubiera un público considerable. Podría pasar, incluso el clima puede no acompañar, pero no pasó. Con el clima raro que tuvimos, hasta en las noches difíciles, el público acompañó", añadió.

Consultada acerca de si el éxito de estos ciclos presiona para seguir haciéndolo, expreso que "es también el desafío de seguir pensándolos a los ciclos, ver como se incorporan nuevas cosas y diferentes disciplinas. Pasó con "Tango por los Bares", que en su momento era solo canto y le fuimos incorporando el baile. Ese es el desafío que no tenemos que perder, pensar año a año que cosas se pueden agregar a los ciclos para consolidarlos. Tenemos ciclos de muchos años que prácticamente funcionan solos, pero quedarnos pensando en eso es abandonar la propuesta, por eso vamos viendo otras maneras. En Cine Bajo las Estrellas trabajamos en el INCAA para ver la programación y por donde ir con la línea del cine nacional".

"La actividad cultural es muy intensa en Tandil, no solo por lo que hace el municipio que es mucho, hay una logística permanente. Pero además de eso, se ve la gran actividad de las producciones independientes, las salas o centros culturales, espacios que se van diversificando. Cuando uno charla con gente que visita la ciudad, destacan eso, nunca no tenés nada para hacer, siempre hay algo", afirmó.

Y continuando con el tema de la interacción con los sectores privados y quienes se acercan buscando apoyo, dijo que "eso lo buscamos. Muchas iniciativas que las realizamos a partir de la inquietud de alguien que se acercó, lo planteó y lo acompañamos desde el Municipio. Por ejemplo, la Fiesta Retro es uno de esos casos, una idea de un productor que se acercó. Así, un montón de propuestas. Obviamente, no podemos dar respuesta a todas por diferentes razones, también en eso está la responsabilidad del municipio, pensar al Estado no como único protagonista. El Estado, junto con los privados y organizaciones sociales, generar un protagonismo colectivo, porque en definitiva todos trabajamos para el desarrollo de nuestros talentos y la creatividad tandilense. En la medida que nos articulemos, muchas veces potenciamos el esfuerzo, optimizamos recursos, esa es la idea de ver una gestión cultural de manera más integral. Creemos que falta mucho, queda mucho por hacer, sino tendríamos que cerrar los cuadernos y listo".

Hablando de cómo sigue el resto del año, explicó que "tenemos un calendario cultural marco que nos va orientando acerca de las grandes propuestas que tenemos, pero a partir de allí ver lo que se va sumando y en que momento del año llevarlo adelante. Lo próximo que tenemos, es Semana Santa, donde hay un gran trabajo de articulación con diferentes instituciones y organizaciones, no solo en lo que tiene que ver con las propuestas litúrgicas, sino que hay una gran oferta cultural esos días. Intentamos oficiar de coordinación de todas esas propuestas, nos posicionamos como receptores para la difusión. Obviamente, tenemos dos cuestiones primordiales en esa fecha, como la Feria y Jesús el Nazareno".

"Luego de eso, aunque puede haber algo en el medio, estamos empezando a pensar las líneas del Mayo Teatral, convocando a las salas para diseñar las propuestas. De allí en adelante tenemos Tandil Cine, Feria del Libro, y todas las propuestas que tenemos habitualmente en la ciudad", cerró la funcionaria. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPAÑA Y RODRIGUEZ.
Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Se firmó el contrato y en días se inician los trabajos de refacción de la Escuela 1

19 de agosto de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Más demanda, menos recursos: radiografía de las organizaciones sociales en Tandil

19 de agosto de 2025 15:08

El informe de la Universidad, destaca que más del 60% registró un aumento sostenido en la demanda, incluyendo sectores no tradicionales como trabajadores formales.

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025 13:08

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FONDO EDUCATIVO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FONDO EDUCATIVO.
El Municipio avanza con las obras de refacción en la Escuela Primaria Nº 21

18 de agosto de 2025

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

A SALA LLENA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
A SALA LLENA.
Liliana Heker cerró la 20° Feria del Libro: "todavía hago la vertical"

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291