9 de mayo de 2025

UNICEN

UNICEN. Taller gratuito: "Romper la ciencia: Narrativas para el Conocimiento"

Estrategia de comunicación digital creativa para científicos, en 3 encuentro de 2 horas de duración cada uno.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) y el Area de Cultura de la UNICEN desarrollarán de manera conjunta el taller virtual "Romper la Ciencia: Narrativas para el Conocimiento", a cargo de Sebastián Carril y destinado a investigadores, investigadoras y demás integrantes de la comunidad científica de la Universidad Nacional del Centro.

En un mundo digital donde captar la atención es un desafío constante, el taller brindará las herramientas necesarias para transformar los proyectos de investigación en relatos accesibles, emocionantes e inspiradores.

La propuesta se desarrollará a lo largo de 3 encuentros de 2 horas cada uno, previstos para el 21, 28 de mayo y 4 de junio donde se abordarán estrategias efectivas para hackear la atención, conquistar audiencias y construir puentes sólidos entre la práctica y la realidad cotidiana, entre la ciencia y el público, promoviendo la creación de contenidos que resuenen en el entorno digital, siempre manteniendo el rigor y la ética científica.

El área de Cultura de la Universidad ha trabajado en los últimos dos años en fomentar un trabajo articulado e integral en la UNICEN. En ese sentido, ha acompañado la extensión, la docencia y la investigación dando lugar a acciones conjuntas y colaborativas. "Romper la ciencia" aparece como un insumo más para acercar herramientas q contribuyan a desarrollar estrategias diversas de divulgación científica a través de la comunicación y la creatividad.

La SECAT desde 2018, a través de su programa DIVULGA, articula diversas acciones de difusión de la Ciencia: la Semana de la Ciencia, Talleres de Stand-up Científico, Jornadas de Divulgación de resultados de proyectos, programa Los Científicos y Científicas van a la Escuela y becas para la Diplomatura de Comunicación de la Ciencia de la Facultad de Cs. Sociales, entre otras.

En conjunto, desde la SECAT y el Área de Cultura vienen pensando en iniciativas que puedan acompañar a la comunidad científica en el desarrollo de propuestas creativas que colaboren con el desarrollo de nuestra ciencia. Para este 2025 diagramaron una serie de talleres cortos con expertos y eventos de divulgación que den la oportunidad a los talleristas interesados.

El primer taller está a cargo de Sebastián Carril. Para el segundo semestre se diseñaron talleres a cargo de los docentes de la Diplomatura de Comunicación de la Ciencia de la Facultad de Cs. Sociales y otros eventos concretos de divulgación, en el marco de la Semana de la Ciencia."En ese sentido, creemos que el perfil de Sebastián, con su gran trayectoria en la producción, gestión y difusión cultural y de comunicación, es un buen puntapié para hacerse preguntas que quizá promuevan nuevos procesos creativos", destacaron desde la organización.

SOBRE EL DOCENTE

Sebastián Carril es un experimentado productor y comunicador digital, docente y gestor cultural que cuenta con una amplia trayectoria en la creación de estrategias de comunicación digital. Carril combina su enfoque artístico y tecnológico para potenciar la presencia en redes sociales y plataformas digitales de diversas comunidades profesionales y organizaciones.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INVESTIGACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

La UNICEN recibió elementos para seguir trabajando en el cuidado del ambiente

9 de mayo de 2025 20:05

"El trabajo articulado que hacen estos tres espacios de investigación de nuestra universidad son un ejemplo de todo lo que puede lograr en materia ambiental con personal comprometido y diálogo entre las áreas", expresó Iparraguirre

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El precio de la vida cotidiana aumenta sin cesar. ¿Por qué?

9 de mayo de 2025 19:05

HUMOR Y EMOCIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se presentó el libro de las "Memorias del Bar Ideal"

9 de mayo de 2025 19:05

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTONOMIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTONOMIA.
Los intendentes radicales lograron varios acuerdos en el Foro desarrollado en Tandil

9 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Proyectan película sobre el detrás de escena para obtener una Denominación de Origen

9 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Llega a la Estación de Trenes la Primera Fiesta de la Miel de Tandil

9 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291