21 de mayo de 2018

ENTREVISTA PICANTE

ENTREVISTA PICANTE. "Si no se aumenta el boleto, vamos a tener problemas para pagar los sueldos"

- Hace un tiempo que vienen negociando el aumento del boleto ¿Cuánto es el precio que están pidiendo?

Nosotros estamos pidiendo una tarifa media de $13,26, que proyectado sobre el boleto plano da $14,98.

Ese es el precio de hace dos meses, cuando hicimos el estudio, hoy se ha desvirtuado absolutamente. Casualmente ahora estamos actualizando para ver donde estamos parados, pero evidentemente todo impacta. Pensá que con la corrida del dólar, un chasis aumentó a casi 3 millones de pesos, cuando estaba a 2 millones 400 hace tres meses. Lo mismo con los lubricantes o las cubiertas que se manejan a valor dólar.

- ¿En base a que se llega a ese precio?

A un estudio de costos que realizamos a abril de 2018, pero como digo, está desvirtuado. Realmente hubo unos aumentos en los valores principales, como el combustible, los chasis, las cubiertas o los lubricantes, todo eso no está contemplado.

- Más allá de los argumentos, les deben llegar las quejas de la gente, muchos dicen que es un boleto muy caro

Habría que valorar caro respecto de que. En Bahía Blanca pasó a costar $17,30 (41% de aumento), $16 en Gesell, $16,44 en Bariloche, $15, 38 en Córdoba. Estamos por debajo de lo que se está necesitando en otros lugares, hemos tratado de ajustarlo hacía la baja todo lo posible para que tenga el menor impacto. Por supuesto que no es agradable ni dejamos de reconocer que es un impacto el aumento de cualquier bien de la economía. Pero pensá que están cubiertos los chicos de primaria, secundaria y universitarios, ellos tienen garantizado el boleto gratuito; los trabajadores tienen el boleto obrero con un 20% menos. De alguna manera hay que sostener el transporte y trasladar algo a costos, es inevitable, aunque es bastante doloroso. Nos gustaría mucho vivir en un país más previsible, con una inflación del 3% como en Uruguay, pero es la inflación que tenemos.

Si uno compara con cualquier otro medio de transporte, por ejemplo cuando se sube a un remis o taxi, la bajada de bandera es de $20.

Tenemos que sostener el transporte, o bien  bajar la calidad, con menor cantidad de empleados o unidades más viejas. Pero esto es lo que dan los números, después, la tarifa siempre es política.

Si bien en el contexto de una inflación permanente, el costo de tarifas no deja de impactar, lo que nosotros medimos es que la incidencia es del 5%, no llega al 6%. Lo medimos en una empleada doméstica, con 40 viajes, y llega al 3%. Todo suma, pero no tiene el impacto de la tarifa de gas o de luz.

No deja de ser triste tener que estar todos los años ajustando la tarifa. Quisiéramos conseguir un acuerdo nacional por dos o tres años, donde los costos y los bienes de la economía se mantuvieran, pero es imposible.

- ¿Y por qué se retrasa esa decisión política?

La verdad que no lo entendemos, hace dos meses estamos detrás de esto y cada vez se nos complica más. El martes planteamos al Consejo Deliberante que si no sale más o menos rápido vamos a empezar a tener problemas para pagar los sueldos. Sería lamentable, nunca tuvimos ese problema, cosa que si ocurre en otras localidades. Hace poquito hubo paros en Gesell, Olavarría y Balcarce; Azul ha pedido hacer contratos temporarios y fue rechazado por la UTA. En Tandil hemos podido sostener el cumplimiento de los pagos de los salarios, pero la indefinición del Ejecutivo o el Concejo Deliberante nos está complicando tanto que vamos a terminar pagando los sueldos en cuotas o no pagando el aguinaldo el mes que viene.

- Habla de paros en otros lugares, ¿Se contempla esa posibilidad acá?

En esos lugares no los hicieron los empresarios, sino la UTA, por el incumplimiento salarial. Si nosotros nos atrasáramos, seguramente UTA impondría algún tipo de medida. No deberíamos llegar a eso, damos trabajo a 180 familias, todas están pendientes de cobrar en tiempo y forma. Lo hemos hecho toda la vida, sería lamentable que empezáramos a parecernos a ciudades que han tenido esos conflictos.

- También se suelen escuchar algunas voces quejándose del servicio?

Tenemos un reconocimiento en general en los usuarios de la calidad de transporte. Esto es en comparación con la región. No hace más de tres meses presentamos cuatro unidades cero kilómetro, estamos permanentemente renovando. En Tandil tenemos 90 unidades, contra 50 de Olavarría, 50 de Necochea, 20 de Azul, 12 de Balcarce, 22 de Pergamino. Es decir, hay una ventaja comparativa, un plus muy importante que hemos logrado desarrollar y es reconocido en la región.

No quiere decir que todo esté bien, tenemos que seguir mejorando, pero permanentemente invertimos en traer unidades de última generación, para que la gente viaje cada vez mejor, más segura y con mejor frecuencia.

- Pero las quejas están, por ejemplo en la señalización, a veces es complicado saber dónde para un colectivo y ni hablar que en la parada no haya nadie estacionado?

Tenemos propuestas respecto a la movilidad urbana, de hecho las hemos llevado al Concejo Deliberante y al Ejecutivo. Cuando presentamos un anteproyecto, nos enmarcaron en lo que es el Acuerdo del Bicentenario, se va a discutir en ese contexto, como cámara de transporte somos firmantes de ese acuerdo. No me quiero adelantar, pero una de las cosas que planteamos es cambiar la mano de estacionamiento. También para mejorar la señalización y la ocupación permanente que tenemos en la paradas.

Tenemos muchas otras cosas, pero primero quiero que se discutan en esa mesa del Bicentenario. De hecho, esta semana vamos a tener la primera mesa de trabajo.

- Otro tema es si cambiamos SUMO por SUBE, o no

Cuando nosotros discutíamos la instalación del SUMO, la única condición que pusimos fue que el sistema que se instalara fuera compatible con el SUBE, y no lo es. Teníamos información que iba a avanzar hacia el interior, ya está en Mar del Plata, Bahía Blanca y Olavarría. La región va hacia el SUBE.

Nosotros por ahora seguimos con el SUMO. Estas son decisiones políticas, hay que ver si realmente el año que viene cuando se termine este contrato, se pasa a SUBE o no.

Hay varias discusiones en este sentido. SUBE tiene ventajas para un grupo de usuarios muy importante: 55% de descuento para jubilados y pensionados, empleadas domésticas, veteranos de Malvinas, planes sociales. Hay un universo de usuarios que si tuviéramos SUBE pagarían un 55% menos de pasaje.

Todas esas cosas se están analizando en el seno del poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante. El poder político tomará una decisión, pero no puede pasar del año que viene, porque se vence el contrato y hay que decidir.

Para nosotros no cambia nada, pero para ese grupo de usuarios tendría una baja significativa en el costo del boleto

- Es cuestión de cambiar los equipos?

Si el Municipio se decide ir al SUBE, tiene hasta noviembre para firmar                el acuerdo con la Secretaría de Transporte y colocarse en el último tramo del cronograma de instalaciones en el interior. Eso sería para el año que viene y todos los costos estarían a cargo del Estado Nacional. Por lo tanto, ni la jurisdicción ni las empresas, tendrían que hacerse cargo. Es firmar, son decisiones políticas.

- Mientras tanto, ¿Cómo les viene funcionando SUMO?

La fuimos puliendo, mejorando y funciona bastante bien. El tema es que el Estado está analizando las ventajas comparativas de la SUBE por la baja en el costo para un grupo de usuarios muy importante. En esa decisión política, nosotros no participamos. Tendrán sus razones para ir hacia un lado u otro, para nosotros no habrá grandes cambios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291