5 de agosto de 2020

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA. "Si el bebé pide la teta, hay que dársela porque la está necesitando"

Por estos días, estamos transitando la Semana Mundial de la Lactancia. En 140 países se están desarrollando actividades de concientización y nuestra ciudad no es la excepción.

Desde la Comisión de Lactancia Materna del Sistema Integrado de Salud Pública se trabaja en varias acciones.

Olaya Jáuregui, Asesora en lactancia materna y parte de la comisión, explicó a El Diario de Tandil que "cada año la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA) en conjunto con la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, celebra desde 1990, la primera semana de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna.  Todos los años se propone un lema específico para concientizar, promover y fomentar la lactancia. Este año es "Por un planeta saludable".

"No solamente se hace hincapié en la lactancia, sino que a través de ella se fomenta sobre la relación con el medioambiente y el cambio climático. Estamos en un momento muy especial donde es importantísimo que entre todos cuidemos el planeta. La lactancia materna no genera ningún deshecho, no usa envases, ni agua, ni transporte, ni energía, no hay huella hídrica ni de carbono. Por ejemplo, para producir un kilo de leche de fórmula, se utilizan 4000 litros de agua, ahí te das cuenta de la importancia de la lactancia cuidando el planeta, más allá de los millones de beneficios tiene para el bebé, la mamá y la sociedad. No solamente tenemos que ocuparnos del planeta en que vivimos hoy, sino el que van a tener nuestros hijos", agregó.

Más allá de lo que sucede esta semana, Olaya dicta cotidianamente cursos a las futuras madres: "Está totalmente estudiado que la lactancia comienza en el embarazo. Lo mismo un parto, que comienza en la preparación. Es muy importante que las mamás reciban la información en el embarazo sobre la lactancia, Con el curso de preparto que damos con Soledad Larsen, se llega con más herramientas para recibir al bebé".

"A la vez trabajo en el Sistema Integrado de Salud, soy parte de la Comisión de la Lactancia. Es importante saber que las mamás que van a tener su bebé en el hospital, cuentan con un consultorio, apoyo, acompañamiento para poder llegar al disfrute en dar la teta", agregó.

Explicó también que el aprendizaje no solo apunta a las madres primerizas: "He trabajado con madres de séptimos hijos, porque cuando nace un hijo volvés a nacer como mamá, como una mujer nueva. Entonces, es bueno trabajar en redescubrirse, cada hijo es distinto. Es importante que entre todos sepamos que para cada hijo es bueno aprender, es otra personalidad. No hay que criar en serie, porque te pasó una cosa con un primer bebé te va a volver a pasar con el segundo, cada bebé es distinto".

Llevando el tema a lo social y como se trata la lactancia, dijo que "creo que cada vez somos más conscientes, todavía tenemos un margen grande para mejorar. Es importante saber lo que vale la leche materna. Cuando un bebé toma la teta, toma más de 30 vacunas, tiene más células madre que la medula. Además de lo que beneficia al sistema inmunológico y lo nutricional, está lo vincular. Ese bebé necesita estar a upa de su mamá, y cuando toma la teta lo está. Cuando un bebé nace, su psiquis también está en formación, para que sea una persona segura, debe haber tenido un buen inicio de vida. La OMS habla de los primeros mil días como algo muy importante, se incluye la gestación y los primeros dos años. En ese primer tiempo, si le das una nutrición adecuada, con leche propia de su especie, tiene un inicio mucho más favorable, va a ser una persona mucho más sana".

"Es importante que entre todos entendamos que el éxito de la lactancia no depende solo de la mamá, sino también del sistema de salud, de la familia, del entorno, los lugares de trabajo. Hay mucho para hacer entre todos", añadió.

Por último, y continuando en el ámbito social, sumó que la lactancia "está cubriendo una necesidad del bebé, es algo normal y natural dar la teta. La vaca no se esconde para darle la leche al ternerito, somos mamíferos también. Es un tema de sociedad, tenemos la teta no maternizada. El bebé no manipula, lo que necesita es calor, contacto y alimento. Si pide la teta, hay que dársela porque la está necesitando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

Otro incendio se registró en el predio de la ex Río Paraná, donde el mes pasado las llamas habían destruido más de una veintena de vehículos. El fuego afectó a varios micros y generó preocupación entre los vecinos.

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291