5 de junio de 2018

ASAMBLEA EN DEFENSA DE LAS SIERRAS DE TANDIL

ASAMBLEA EN DEFENSA DE LAS SIERRAS DE TANDIL. Semana del Medio Ambiente

Tandil, hermosa, fértil, bella,  valles entre Sierras antiquísimas, biodiversidad  que se revela a quien esté dispuesto a verla, agua que guardan y entregan las Sierras mansamente?  Sin embargo la falta de cuidado ambiental y  el ritmo de la codicia  la están transformando vertiginosamente. Muchos problemas presentes y aún más, la amenaza de la multiplicación de problemas por una gestión inadecuada desafían a los tandilenses a tomar conciencia y actuar por un efectivo ordenamiento ambiental.

En este 5 de junio,  Día Internacional del Ambiente, nos manifestamos por un Tandil generoso y equitativo en las generaciones actuales y con las generaciones futuras. Por un Tandil con Sierras sin canteras ni construcciones; con Tren, un transporte  con enormes beneficios ambientales, sociales y productivos; con una gestión de residuos basada en reducir, reutilizar, reciclar, con separación en origen y reconocimiento a los trabajadores. Por un Tandil con energías renovables, que recupere el sentido pionero y comunitario de la Usina Popular, que no pretendía ser un negocio en sí, sino un servicio prestado para bienestar de la población e impulso al aparato productivo de Tandil.

Por un Tandil con acceso justo al hábitat y trabajo decente y sustentable para todos.

 Un Tandil que evite nuevos pasivos ambientales y convierta a los existentes  en  proyectos que compensen a la comunidad y a la ciudad de todos por las pérdidas de Patrimonio Tandilense.

Por un Tandil que respete al ambiente, la historia del trabajo y el patrimonio cultural, entre muchas otras cosas, conservado  los adoquinados,  reparándolos en vez de taparlos con asfalto  e impermeabilizar la ciudad. Un Tandil que cuide y mejore el arbolado urbano.

Por un Tandil que evite que la especulación inmobiliaria avance sobre las Sierras o que destruya los valoresde barrios históricos e imponga sus intereses particulares en las decisiones que determinan la ciudad de todos.

Un Tandil que cuide las cuencas hídricas, evitando la contaminación de aguas superficiales y subterráneas y previniendo inundaciones en vez de favorecerlas con la transformación de la cubierta vegetal y la construcción en las laderas. La gestión adecuada es la mejor obra, más necesaria y efectiva que hacer costosas obras de infraestructura, que además, cuando llegan, pueden ser apenas un parche.

Un Tandil que deje de mirar para otro lado ante los efectos de un modelo agropecuario sostenido por la utilización de venenos, la contaminación de suelo, agua, aire y seres vivos,  comenzando una transición a otras formas como la agroecología extensiva e intensiva. No sólo es necesario  preservar las pequeñas  Sierras de Tandilia, sino sus valles y arroyos, hoy un mar de soja y glifosato.

Necesitamos pensar y actuar en defensa de la vida. La riqueza que se busca o se ostenta a costa de la naturaleza es fugaz, egoísta e incomparable con el valor de convivir en una ciudad más justa, solidaria y respetuosa de la vida y el bien común.

Asamblea en defensa de las Sierras de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cultura
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Cultura.
El Retorno de Santiago Motorizado: entre lo clásico y lo nuevo

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025 16:10

Miles de personas recorrieron la feria este sábado, que volvió a mostrar un alto nivel de participación y propuestas para todos los públicos.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291