23 de octubre de 2020

EN FORMATO VIRTUAL

EN FORMATO VIRTUAL. "Segundo Encuentro Federal de Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles"

La Secretaría de Cultura de General Pueyrredon organiza el Segundo Encuentro Federal de Bandas y Orquestas Infantiles y Juveniles Mar del Plata 2020, que se llevará a cabo en forma virtual el próximo sábado 24 de octubre a las 18 a través de las redes sociales oficiales y del canal de YouTube, @Cultura MGP

Este evento reunirá a cinco formaciones de diferentes lugares del país, con el fin de dar a conocer las diversas experiencias de chicos y jóvenes en relación a la música y cómo continúa su trabajo en tiempos de distanciamiento social.

El Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, que dirige el Maestro Claudio Corradini, ya había oficiado de anfitrión el año pasado cuando se realizó de manera presencial un encuentro de bandas y orquestas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires y que finalizó con un concierto conjunto en el Teatro Colón de Mar del Plata, con más de 200 chicos arriba del escenario.

En esta oportunidad, quienes asistan a la transmisión podrán conocer las experiencias del Proyecto Música con Alas, de la ciudad de San Salvador de Jujuy; la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Rafael, de la Provincia de Mendoza; la Banda Juvenil Municipal de Tandil; y la Orquesta Infanto Juvenil El Alpino, de Florencio Varela; además de las actuaciones de dos de las sedes de la orquesta local: Las Heras y Gloria de la Peregrina.

Esta propuesta, coordinada a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Programas Comunitarios, busca generar un espacio para compartir en forma comunitaria las distintas expresiones musicales de las diferentes bandas y regiones, a la vez que crear una experiencia musical, visual y recreativa para todo el país.

Por ello, las participaciones de cada uno de los organismos que forman parte de este encuentro irán acompañadas por reseñas e imágenes de las rutinas, los trabajos y los ámbitos en los que conviven, así como los paisajes que acompañan la vida cotidiana de los chicos y chicas que las integran.

Proyectos diversos, con la música como motor

La Banda Juvenil Municipal de Tandil responde a un programa de la Subsecretaría de Cultura y Educación  y fue formada en el año 2014, bajo la dirección de Sebastián Calvano.

Está integrada por 30 jóvenes y niños de entre 12 y 16 años que interpretan instrumentos de viento: saxos, trompetas, trombones, clarinetes, percusión, batería, bajo y guitarra. Pero además, todos los años abre la convocatoria para iniciación a la música a través de la actividad "pre-banda", para niños y niñas desde los 8 años de edad.

En tanto el Proyecto Música con Alas, que encabezan Joaquina Gurriero y Analía Sivila, nació hace 11 años en el Barrio El Chingo de San Salvador de Jujuy, en la Provincia de Jujuy, como un espacio de contención a los niños en situación de vulnerabilidad y se propone darles una educación musical íntegra.

Se trata de un proyecto que inició con 35 alumnos aproximadamente y tres docentes y actualmente cuenta con más de 200 alumnos que van desde los 6 años en adelante y que a lo largo de su crecimiento van integrando diversas formaciones dentro del proyecto. Con un plantel de 10 docentes, los chicos aprenden a tocar instrumentos como violín, viola, cello, contrabajo, flauta traversa, clarinete, trompeta, corno y trombón.

La Orquesta Sinfónica Juvenil de San Rafael, Mendoza, es coordinada por su director y fundador Néstor Darío Menacho, quien inició las actividades en el año 2015 y a fuerza de gestiones para conseguir apoyos, actualmente cuenta con una formación de 35 jóvenes y han participado de importantes eventos a nivel nacional.

La modalidad de trabajo es de orquesta escuela, en la que los chicos de diferentes edades integran el organismo junto a los docentes y músicos estables.

Por su parte, la Orquesta Infanto Juvenil El Alpino forma parte del Programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires y fue fundada en octubre de 2011. Tiene su espacio central en la Escuela Provincial N°61 del barrio El Alpino, pero además cuenta con una sede en el SUM municipal de Los Tronquitos, ambos en el Partido de Florencio Varela, Buenos Aires.

Bajo la dirección de Leandro Zaworotny, cuenta con dos niveles de orquesta y actualmente trabaja con más de 150 chicos.

 

La experiencia de Mar del Plata

Actualmente el Programa Social Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, dependiente de la Secretaría de Cultura que encabeza Carlos Balmaceda, cuenta con tres sedes: Las Heras, Libertad y Gloria de la Peregrina, en las que niños, niñas y adolescentes de diferentes barrios de la ciudad participan de las clases sobre diversos instrumentos, así como los ensayos orquestales.

Quienes forman parte de esta iniciativa, aprenden a ejecutar diferentes grupos de instrumentos, como cuerdas frotadas, que incluye violín, viola, violoncelo y contrabajo; cuerdas rasgadas, tales como guitarra, charango y ukelele; aerófonos, que comprende flauta, clarinete, saxo, pinkuyo, siku y quena; y percusión, con bombo legüero, cajón, bongó, tumbadoras y demás instrumentos de ensamble de percusión.

De acuerdo a su director, el Maestro Claudio Corradini, todas estas actividades debieron reconvertirse y tornar a la virtualidad a partir de la disposición del aislamiento preventivo, de manera que "el equipo de docentes de la Orquesta viene trabajando en diferentes acciones para seguir con el desarrollo de las propuestas, y contamos con el acompañamiento de las familias y la participación de los estudiantes desde sus hogares, con mucha predisposición".

Corradini destacó que "una muestra de todo esto la vamos a ver el próximo sábado -en el marco del Segundo Encuentro Federal de Orquestas Infantiles y Juveniles Mar del Plata 2020-, donde incluimos un segmento dedicado a la experiencia previa al aislamiento y otra con la adaptación de los recursos a las condiciones actuales, en la que los chicos siguen aprendiendo y participando con otra modalidad", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nicolás Romat vuelve a Santamarina

24 de junio de 2025 20:06

El futbolista, que jugó la temporada 2024 en Santamarina, acordó su incorporación hasta el 31 de diciembre de 2026.

NELIDA SERENO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

24 de junio de 2025 17:06

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REGULARIZACION.
La comuna recordó la vigencia de los planes de pago para regularizar deudas municipales

24 de junio de 2025

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOBANT.
Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SESION.
El Concejo convalidó el convenio con la Unicen para la licenciatura en Enfermería

24 de junio de 2025

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA EXCLUSIVA.
Gustavo García, exdirector artístico de El Cielito: "Lo que hicieron no tiene perdón. Fue una maniobra armada"

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291