25 de abril de 2020
El presidente Alberto Fernández recibió hoy de los
gobernadores de provincias un firme apoyo a las medidas tomadas para hacer
frente a la pandemia de coronavirus, en una videoconferencia previa a los
anuncios oficiales sobre el modelo de aislamiento social que regirá a partir de
la semana próxima.
Fernández completó así el proceso de asesoramiento,
consultas y cambio de opiniones, que incluyó una reunión ayer en la Residencia
de Olivos con los miembros del comité de expertos integrado por epidemiólogos,
médicos y científicos.
La tercera fase del aislamiento social obligatorio vencerá
el domingo y dará paso a una nueva etapa de cuarentena "focalizada",
con la liberación de algunas actividades productivas en determinadas
provincias.
El Presidente estuvo acompañado en Olivos por el gobernador
bonaerense; Axel Kicillof, el jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires,
Horacio Rodríguez Larreta; y por algunos de sus colaboradores, como el Jefe de
Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Salud, Ginés González García; y
de Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, además del secretario general de la Presidencia,
Julio Vitobello.
Del otro lado del escritorio semicircular que ocupó el jefe
de Estado, los funcionarios y Kicillof, en las pantallas iban apareciendo, a su
turno, cada uno de los mandatarios.
Durante el intercambio, los gobernadores presentaron sus
realidades y necesidades, y ratificaron su respaldo absoluto expresado por los
mandatarios.
Esa postura quedó explícita también en las redes sociales y
en declaraciones a medios de comunicación que emitieron algunos gobernadores.
El intercambio entre Olivos y las provincias se prolongó
durante casi cuatro horas, en lo que fue la víspera del anuncio que se espera
para mañana de una nueva fase del aislamiento, de cara a la finalización de la
fase de "cuarentena administrada" que culmina el domingo y el inicio
de la "cuarentena focalizada" que ya comenzó hoy en varias
provincias, con la apertura gradual de algunas actividades.
Los funcionarios y el gobernador bonaerense llegaron a
Olivos a partir de las 15, una hora antes del horario que estaba previsto el
inicio del contacto virtual entre las provincias y la Residencia de Olivos,
donde el Presidente transcurre su período de aislamiento desde el 20 de marzo,
cuando se tomó esta medida de carácter social, preventivo y obligatorio, para hacer
frente a la pandemia de coronavirus.
La cuarentena "focalizada" se inició hoy con la
publicación en el Boletín Oficial de varias resoluciones que oficializan la
reanudación de una serie de actividades, como las obras de construcción en el
ámbito privado y la de las "profesiones liberales" en algunas
provincias.
Las disposiciones, firmadas por el Jefe de Gabinete y el
ministro de Salud se dieron a conocer en el marco de la denominada cuarentena
"administrada", a través de la cual el gobierno nacional viene
autorizando la reanudación de ciertas actividades y servicios en los distritos
que presentan baja circulación del virus, previa verificación por parte de las
autoridades de salud y con el estricto cumplimiento de protocolos
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño no planteó aún
modificaciones al aislamiento, iniciado el 20 de marzo pasado, y, en el caso de
Kicillof, sólo analiza levantar algunas actividades en poblaciones rurales del
interior de la provincia de Buenos Aires, aunque las restricciones seguirán
siendo estrictas en el conurbano bonaerense.
El aislamiento comenzó el 20 de marzo y ya tuvo dos
prórrogas -el 31 de marzo y el 12 de abril-, mientras se espera que tras el
encuentro de hoy el gobierno anuncie cuáles son los pasos a seguir respecto a
la continuidad de la medida, luego de haberse reunido ayer el mandatario con el
comité de expertos y científicos y funcionarios de su Gabinete.
En paralelo, se fueron sucediendo distintos contactos entre
gobernadores y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, en Casa de
Gobierno, en el que se intercambió información y se recibieron las propuestas
que de los gobiernos provinciales.
A lo largo de la semana, se fueron dando a conocer las
resoluciones oficiales que liberaban algunas actividades, como las obras de
construcción en el ámbito privado y la de las "profesiones liberales"
en algunas provincias.
Las disposiciones, firmadas por el Jefe de Gabinete y el
ministro de Salud se dieron a conocer en el marco de la denominada cuarentena
"administrada", a través de la que el gobierno nacional viene
autorizando la reanudación de ciertas actividades y servicios en los distritos
que presentan baja circulación del virus, previa verificación por parte de las
autoridades de salud y con el estricto cumplimiento de protocolos
Hoy, también se oficializó, tras una reunión del equipo
económico, la aprobación del pago del salario complementario para las empresas
de hasta 800 empleados, en el marco del programa de Asistencia al Trabajo
(ATP), destinado a afrontar los coletazos económicos por el coronavirus,
informaron a Télam fuentes oficiales.
Fue anunciado tras la reunión de gabinete que se reunió esta
mañana en la Casa Rosada, encabezada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero,
quien además sostuvo que la próxima semana "se evaluarán los pedidos de
las empresas restantes".
Luego del análisis de los pedidos de asistencia, en esta
primera instancia, se tomaron las empresas de menos de 800 trabajadores
incorporados en los listados de sectores seleccionados, y se determinó que
1.600.000 trabajadores y empleados de casi 160.000 empresas recibirán el pago
del salario complementario, equivalente al 50% del salario de bolsillo, con un
mínimo equivalente al salario mínimo vital y móvil y un máximo equivalente a
dos salarios mínimo vital y móvil, según se informó oficialmente.
Asimismo, se definió que 24.116 empresas que emplean a
255.082 trabajadores pertenecientes a algunas ramas de los sectores turístico,
cultural y de salud, recibirán una reducción del 95% de las contribuciones
patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, y tendrán
aprobada, en esta primera tanda, una postergación de 60 días, ya que se trata
de áreas que han tenido mayor impacto en sus ingresos y seguirán en esa situación.
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PARTE OFICIAL
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025