17 de marzo de 2020
EL COMUNICADO:
Representantes de la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires (departamentos, programas, áreas, secretarias,
facultades, ATUNCPBA, ADUNCE y estudiantes), el grupo Memoria por la Vida en
Democracia, el Equipo de Acompañamiento
a Víctimas del Terrorismo de Estado y representantes de las organizaciones
sociales, culturales, políticas y sindicales de nuestra ciudad, hemos decidido suspender
las actividades que teníamos previstas en el marco del 24 de marzo "Día
Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia" que denominamos "Marzo por la
Memoria", ante la situación de público conocimiento respecto al Coronavirus.
Como manifestaron los organismos de derechos humanos a nivel
nacional, entendemos que resulta de vital importancia seguir las medidas
oficiales dispuestas en nuestro país y las recomendaciones preventivas del
Gobierno Nacional, Provincial y Municipal. El
24 de marzo es una fecha muy importante, en la que miles de familias,
sobrevivientes, compañeras, compañeros y el pueblo en su conjunto nos
manifestamos y seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia. No obstante, y
con mucha prudencia, hemos analizado la situación y hemos decidido suspender la
convocatoria a las Proyecciones en el Espacio Incaa Unicen para las escuelas,
las muestras, las obras de teatro, la
jornada en la Plaza del Centro y la tradicional vigilia, la pintada de pañuelos
y los paneles de discusión. El conjunto de actividades que planificamos durante
todo el mes de febrero, había sido declarado de interés municipal, cultural y
educativo en el Honorable Concejo Deliberante de nuestra Ciudad.
A través de distintas propuestas artísticas, académicas,
audiovisuales y de intervenciones en el espacio público teníamos como finalidad
construir colectivamente jornadas de reflexión, análisis, difusión y promoción
sobre la historia reciente de nuestro país y nuestra ciudad y sobre la lucha
por los derechos humanos. Entendemos que es fundamental para nuestra comunidad
para comprender los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y
políticas que generó la dictadura cívico militar y poder comprometernos
activamente en la defensa de los derechos humanos en el marco de la democracia.
El cuidado de la población requiere respuestas solidarias
para contribuir con la prevención y la salud de nuestro pueblo. Sin embargo,
nada de esto obsta a conmemorar esta fecha tan dolorosa para el pueblo
argentino, recordando a las y los 30.000 detenidos-desaparecidos por el
terrorismo de Estado, reivindicando sus luchas y repudiando los delitos de lesa
humanidad cometidos por los genocidas. Es necesario construir memoria colectiva
para evitar que se repitan esos terribles crímenes.
Para ello y porque igualmente #ConstruimosMemoria,
convocamos, en el #MesDeLaMemoria a sumarse a una campaña en redes sociales
para conmemorar el aniversario del golpe genocida, acompañando la iniciativa de
las Abuelas de Plaza de Mayo. Invitamos publicar en tus redes o a enviar por correo las fotografías o videos sobre la temática, recitando alguna
poesía, un pequeño relato, o una reflexión (máximo 1 minuto), y por supuesto:
ilustraciones, collages, pinturas que nos permitan sostener afectivamente la
conmemoración de este 24 de Marzo.
Pueden enviar sus archivos a la siguiente dirección:
ddhhunicen@gmail.com.
Estaremos difundiendo en las distintas redes sociales los
contenidos de Abra tv vinculados a derechos humanos.
A 44 años del golpe genocida, y ante la imposibilidad de
realizar las actividades previstas como todos los años por motivos de público
conocimiento, llamamos a la sociedad a poblar las redes de posteos que nos
ayuden a visibilizar que la Memoria sigue viva, que la búsqueda de los nietos y
nietas no culminará hasta que aparezca el/la último/a, y que los/as 30 mil
compañeros/as detenidos/as desaparecidos/as están presentes en la lucha del
pueblo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025