12 de marzo de 2023

CONCEJO DELIBERANTE

CONCEJO DELIBERANTE. Se sancionó una ordenanza para la gestión de los residuos de aparatos electrónicos

Desde hace años el sector público articula con el privado y las organizaciones de la sociedad promoviendo procesos que buscan reducir el impacto que el estilo de vida moderno genera sobre el medioambiente.

Muchas de esas acciones tienden a reciclar y recuperar una parte de los desechos que provienen de envases de alimentos y bebidas, por lo general derivados del plástico.

Y otro de los grandes problemas de estos tiempos es la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos también por sus siglas: RAEE.

En las últimas décadas del Siglo XX comenzó a sonar fuerte el concepto de "obsolescencia programada"; ni más ni menos que limitar el ciclo de vida útil de un dispositivo para forzar la compra de un nuevo modelo.

Los tiempos en que una familia "convivía" por décadas con la misma heladera, televisor, radio o cualquier otro aparato apenas quedan en el recuerdo de los mayores.

La obsolescencia programada también vincula con el declive de la reparación de los aparatos descompuestos. Muchas veces no tienen arreglo por la forma en que sus componentes están integrados o porque resulta tan costosa la reparación que la adquisición de un nuevo producto termina siendo la opción más atractiva.

Todo esto tiene un impacto real y concreto en el ambiente: cada aparato que se reemplaza debe retirarse del domicilio, pues el reemplazo ocupará su lugar.

Pero el descarte de estos aparatos no es fácil y no siempre las personas actúan con responsabilidad. Así es frecuente ver aparatos de todo tipo en las veredas, en descampados e incluso a la vera de los caminos menos transitados.

Es sabido que este tipo de residuos no deben ir a los rellenos sanitarios junto con el resto del producto de la recolección domiciliaria, puesto que contienen, entre las sustancias más habituales, residuos especiales altamente contaminantes como cadmio, plomo, níquel, antimonio y mercurio. Estos filtran a través del suelo y contaminan el agua, además de producir otros desequilibrios en el ecosistema por los gases que emiten a la atmósfera.

En la búsqueda de un sistema para revertir este ciclo nocivo el Concejo Deliberante dio curso a un marco regulatorio que incluye a las estaciones de Punto Limpio, prohíbe el descarte de los RAEE junto con los residuos domiciliarios y faculta al Departamento Ejecutivo a sancionar a quienes incumplan la normativa.

"Esta ordenanza apunta a dos frentes", explicó Guillermina Cadona, concejala del bloque Juntos. "Por un lado a los usuarios domiciliarios y, por otro, a los grandes generadores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como pueden ser los productores, comerciantes y técnicos".

La integrante del bloque oficialista explicó que los residuos de esta naturaleza deberán ser llevados a las estaciones Punto Limpio y otros lugares que habilite el gobierno municipal para ese fin.

Desde allí, será el Estado el responsable de trasladarlos a los centros de pre tratamiento y recuperación que se autoricen en el marco de esta nueva ordenanza.

"Esto es un paso más en un camino que todos los tandilenses ya venimos transitando con distintas acciones", reflexionó Cadona. Y apuntó como ejemplo: "Alrededor del 70 por ciento de un aparato electrónico es plástico. Y por un convenio de colaboración que incluye al Instituto de Física de Materiales de la universidad, cooperativas y el Municipio, ese residuo plástico se incorpora en pastas cementicias que se utilizan para elaborar bloques aptos para la construcción".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Copa Bari: un espacio para conectar a través del deporte

12 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Llevás dos, pagás uno: la farmacia que sorprende con sus ofertas en perfumería

12 de julio de 2025

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Si pensamos que con disolver Vialidad Nacional se acaba la corrupción en la obra pública, se están equivocando feo"

12 de julio de 2025 14:07

El exfuncionario de Vialidad Nacional y referente del PRO, Rick Stoddart, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación ante la posibilidad de disolver el organismo y reemplazarlo por una agencia de concesiones, como parte de los planes del Gobierno Nacional para reformar el esquema de obra pública.

ENFOQUE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Limar las rejas con tinta, papel y cartón

11 de julio de 2025 14:07

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

INGRESO 2026
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
INGRESO 2026.
Veterinarias de la UNICEN inscribe en su Programa Articulatorio Virtual

11 de julio de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Usina: jornada no laborable por el Día Nacional del Trabajador de la Electricidad

11 de julio de 2025

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE LAS 14
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE LAS 14.
"Los Barrios Juegan 2025" llega este sábado a San Cayetano

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

11 de julio de 2025

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

NICOLINI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
NICOLINI.
"Creemos que podemos ser una oferta buena para Tandil en estas legislativas"

11 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Municipio advierte sobre una nueva modalidad de estafa virtual que circula por SMS

11 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291