28 de septiembre de 2025

SALUD

SALUD. Se realizó la primera cirugía endoscópica de columna en el Hospital Santamarina

El Dr. Mariano Gonnet encabezó el equipo que realizó el procedimiento.

Por primera vez en el ámbito de la Salud Pública local y regional, se llevó a cabo una cirugía endoscópica de columna. El procedimiento requirió de la participación integral de todo el equipo de quirófano y de Traumatología, además de una inversión en equipamiento técnico de última generación que el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) alquiló en CABA.

La protagonista, María Angélica (57) dejó atrás el dolor de muchos años e iniciará mañana las sesiones de kinesiología para continuar con su recuperación. "Sufrí muchísimo de dolor de columna, pero en el último tiempo ya no daba más, apenas podía moverme. Cuando saqué turno en el Hospital, me dieron con Mariano Gonnet, no lo conocía, pero tenía muy buenas referencias. Además, fui confiada porque toda mi vida he sido paciente del Hospital y sé de la calidad humana de todo su personal en todos los servicios", cuenta la paciente.

Para iniciar el tratamiento le indicaron unas sesiones de kinesiología pero no funcionaron; continuó con medicación y tampoco alivió su dolor. Finalmente, le hicieron una resonancia magnética y cuando evaluaron los resultados Gonnet le dijo que una buena posibilidad de resolverlo era la vía quirúrgica.

¿Tuviste miedo?

Sí, mucho, no quería sufrir más y temía un postoperatorio larguísimo y limitante. Pero cuando Mariano me dijo que iba a ser una intervención mínimamente invasiva me quedé más tranquila. Empezamos con todos los trámites previos: yo por un lado y él, personalmente o a través de su equipo, por otro. Se encargaron de gestionar la aparatología que necesitaba, el Hospital accedió a conseguirla y a alquilar esos equipos que llegaron junto con personal técnico para asistir durante la cirugía. Conté con un acompañamiento médico y humano que hizo una gran diferencia durante la espera.

El doctor Mariano Gonnet es jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Municipal Ramón Santamarina y quien estuvo a la cabeza del procedimiento. "Por primera vez se realiza en nuestra ciudad una cirugía endoscópica de columna y probablemente también sea pionera en la región", anticipa.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo -una incisión pequeña de 7 milímetros- a través de la cual se puede realizar la extracción de una hernia de disco. De acuerdo con lo que explica Gonnet, es una práctica que está creciendo a nivel mundial como una práctica quirúrgica de vanguardia. "Nuestro equipo está a la altura de realizar este procedimiento porque de manera permanente nos estamos actualizando y capacitando: es una curva de aprendizaje muy amplia que hay que recorrer para pasar de hacer una cirugía de forma abierta a cerrada, a través de un orificio muy pequeño. Demanda un conocimiento y una técnica que hay que pulir para estar en condiciones de llevarla adelante", destaca el profesional.

¿Cuál es la diferencia entre ambos procedimientos?

Históricamente, las cirugías de columna se realizaban a través de una incisión sobre la piel; se pelaba la musculatura y se accedía a la columna. Desde hace un tiempo, comenzamos con procedimientos de forma abierta pero menos invasivos, a través de unos pequeños tubos de unos 2,5 cm de diámetro. La cantidad de patologías que se pueden resolver con esta técnica es amplia: hernias de disco, conductos estrechos donde los nervios están apretados y es necesario alguna liberación son algunos ejemplos.

El instrumental que alquilamos para la cirugía de María nos permitió trabajar a través de una cámara que ingresa por una incisión de 7 mm mientras controlamos por pantalla; así se realizan ya las artroscopias, pero es importante aclarar que no todas las patologías ni los pacientes son candidatos a este tipo de cirugía. No obstante, emerge como una posibilidad en crecimiento que se va instalando a nivel mundial y también en nuestro Hospital llegó para quedarse.

¿Cuáles son las ventajas del postoperatorio?

Muchísimas: mejora el período de recuperación en tiempo y calidad, requiere menos internación -en menos de 24 horas el paciente puede darse de alta- menos medicación y de tratamientos crónicos, además de menos chances de reintervención.

¿Qué significa para un sistema de salud pública contar con este tipo de avances en tratamientos que requieren cirugía?

Hay muchos aspectos a tener en cuenta. En primer lugar, contar con un equipo capacitado para poder llevarlo adelante pero, desde el punto de vista profesional, es indispensable también un sistema que esté dispuesto a amortizar el impacto económico que genera la implementación de esta técnica distinta e innovadora garantizando, además, el recurso humano en quirófano (circulantes, instrumentadoras, anestesiólogos, etc.).

El SISP nos garantiza la posibilidad de innovar e invertir para seguir mejorando la calidad de la atención que reciben nuestros pacientes. Muchas veces los vecinos se preguntan sobre el destino de los aportes como contribuyentes: en salud pública esos aportes resuelven muchas gestiones y procedimientos que, de otro modo, costarían una derivación o el sostenimiento crónico de algunos tratamientos. El funcionamiento de nuestro Hospital está lo suficientemente bien articulado para garantizar una buena prestación sin apelar a la derivación en casos como estos.

María llega al Hospital acompañada por su hija. Camina con cautela y sopesa cada escalón del acceso. "Ando tan bien que ya quiero subirme a la bicicleta, pero paso a paso, ahora voy a arrancar con kinesiología y de a poquito ir sumando otras actividades. Quiero aprovechar para agradecer a todos. En primer lugar, a Mariano Gonnet y todo el equipo de Traumatología pero también a todo el Hospital Santamarina, a ese equipo de grandes seres humanos que se encargaron de hacer las cosas bien para que hoy yo esté sin dolor y en plena recuperación. Esta cirugía me cambió la vida: voy a estar eternamente agradecida", culmina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

VIDEO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
VIDEO.
Así está hoy la Posada de los Pájaros

28 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
El Día del Empleado de Comercio se traslada al lunes 29: muchos locales no abrirán sus puertas

28 de septiembre de 2025

NI UNA MENOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

A pesar de la lluvia, en Tandil se marchó contra los femicidios

27 de septiembre de 2025 18:09

A pesar del mal clima, se reunieron decenas de personas en la Glorieta y recorrieron las calles céntricas en el marco de la convocatoria nacional de Ni Una Menos.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se confirmó la muerte por hantavirus de un joven en Tandil

26 de septiembre de 2025 22:09

Política
solo suscriptos

Solo suscriptos

Escrutinio definitivo en Tandil: se ratificó la victoria de Fuerza Patria

26 de septiembre de 2025 20:09

EN EL PJ
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EL PJ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EL PJ.
Horacio Pietragalla brindará una charla en Tandil sobre Derechos Humanos y política actual

26 de septiembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Alternativa Tandil solicitó un informe sobre las garitas y paradas de colectivos

26 de septiembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Choque en 14 de Julio y Sarmiento: un hombre fue trasladado al hospital

26 de septiembre de 2025

JURO EN AZUL
solo suscriptos

Solo suscriptos

JURO EN AZUL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
JURO EN AZUL.
Sebastián Sardé juró como titular del Juzgado Civil y Comercial N° 3

26 de septiembre de 2025

APOYOS ECONOMICOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

APOYOS ECONOMICOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APOYOS ECONOMICOS.
Se conocieron los ganadores del Fondo de Financiamiento a Proyectos Culturales 2025

26 de septiembre de 2025

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FOTOS.
Figlio: del legado familiar a una experiencia única en Tandil

26 de septiembre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Agremiación Médica suspende la atención a afiliados de IOMA por falta de pago

26 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291