19 de marzo de 2023

EN LA ESTACIÓN

EN LA ESTACIÓN. Se realizó la Feria de la Economía Popular con más de 50 puestos y shows en vivo

Este sábado, se realizó una nueva edición de la Feria de la Economía Popular con más de 50 stands, ofertas gastronómicas, venta de verdura agroecológica, show de marionetas y música en vivo. La actividad tuvo lugar en la Estación de Trenes, en la intersección de las avenidas Colón y Machado.

Cabe recordar que se trata de una propuesta impulsada desde el Mercado de Productores Populares, que funciona en la fábrica recuperada Ronicevi, ubicada en Falucho 950, en conjunto con la UTEP Evita.

En esta primera edición del 2023, se inauguró la nueva infraestructura adquirida gracias al acompañamiento de la Coordinación de Gestión de Trabajo en Espacios Públicos, a cargo de Francisco Cubría, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Participaron la secretaria de Organización del Movimiento Evita Tandil, Marilen Pogorzelski; la referente de la UTEP Evita Tandil y del Mercado de Productores Populares, Florencia Villemur; la referente nacional de la rama de Trabajadores y Trabajadoras de Espacios Públicos de la UTEP, Silvia Palmieri; y representantes de los distintos sectores productivos de la UTEP Evita Tandil.

Estuvieron presentes además el concejal del Frente de Todos, Nicolás Carrillo; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Martín Yañez; y el secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, Carlos Mansilla.

En la oportunidad, se realizó una vez más el Festival Solidario "Vuelta al Cole", que estuvo recibiendo donaciones de útiles escolares que posteriormente serán acercados a distintos espacios de acompañamiento y apoyo escolar barriales.

La propuesta contó así con la presentación del Dúo Filipo, con su espectáculo infantil; la cantante de cumbia, Alejandra Quinteros; la banda de pop, Miix; y el gran cierre a cargo de la banda Toboganes a Marte.

 

"Estamos muy contentos"

En el marco de la feria, Marilen Pogorzelski expresó que están muy contentos por la gestión del Ministerio de Desarrollo Social, que permitió adquirir la nueva infraestructura para los emprendedores que participan, y por todo el trabajo que se viene realizando.

"Estos puestos son muy importantes para los feriantes, ya que esto significa una estabilidad en su trabajo y una mayor visibilidad de sus productos. Es un sector que necesita acompañamiento para poder seguir creciendo. Este espacio apunta a potenciar la venta directa, sin intermediarios", resaltó.

Seguidamente, la secretaria de Organización del Movimiento Evita Tandil apuntó a poder "tener un espacio fijo", lo que también generará estabilidad y mayor fluidez en la comercialización de los productos.

Contó que si bien la feria se viene desarrollando hace tiempo en la Estación de Trenes, buscan "pegar un salto" y poder llegar a otros sectores de la ciudad para que más tandilenses puedan conocer la propuesta.

Por último, Pogorzelski invitó a "todas las personas que quieran sumarse a la feria, a un costo bajísimo. Si bien sabemos que la economía no está pasando por un buen momento, éste es un lugar al que pueden venir, ofrecer sus productos y seguir creciendo de manera económica. Quien desee sumarse, puede contactarse al Facebook de Mercado de Productos Populares o con Florencia Villemur o Victoria Génova, quienes los van a asesorar".

 

Los próximos pasos

Por su parte, Florencia Villemur detalló su conformidad por la convocatoria que tuvo la primera edición del 2023 de la Feria de la Economía Popular, a pesar de las condiciones climáticas. "Estamos inaugurando estos nuevos 50 puestos que les permiten a 50 familias poder tener un lugar propio para comercializar sus productos", confirmó.

Precisó luego que "la idea es poder sostener de manera quincenal esta propuesta. Lo que pretendemos con el conjunto de emprendedores y comerciantes que integran la feria es poder acercarnos con toda nuestra estructura a lugares más turísticos de la ciudad y allí también buscar nuevos clientes. Nuestro objetivo para este año es poder ser una feria itinerante".

La referente de la UTEP Evita Tandil deslizó que posiblemente la próxima edición será en Semana Santa, donde -al igual que en esta oportunidad- quienes se acerquen podrán encontrar una variada oferta de productos, entre ellos, cuchillos, libros, textiles, decoración, plantas, verdura agroecológica y alimentos de distintas cooperativas, el Food Truck "Menta" con waffles y licuados, cuadernos e indumentaria, entre otros.

 

La palabra de las feriantes

Entre las feriantes, se encontraba la ceramista Yamile Amut, quien contó que ya hace tiempo que viene participando de la propuesta y destacó que "es otro espacio más para promocionar lo que hacemos. Hoy traje mates, cazuelas, compoteras y macetas para suculentas, y puedo hacer cualquier pieza que quieran". Quienes quieran conocer su trabajo, pueden buscarla en Instagram como @yami_amut.

Por su parte, Alejandra Ricchi, dijo que trabaja todo con vidrio, hace mosaiquismo y también recicla distintos materiales. "Hice cajitas, fuentes, tutores, porta sahumerios, macetas y también hago espejos de la medida que quieran, por pedido. Reciclo también mesas de cemento, la revisto y ahí sí trabajo con azulejos, cerámico y vidrio", detalló. Quienes quieran seguirla, pueden hacerlo en Instagram como @artedisenomosaiquismo.

En tanto, Marta Clavín, del emprendimiento Amigurumis de la Abuela Lela, se mostró muy contenta de participar de la feria. Detalló que hace distintos muñecos, todos a mano, entre ellos, personajes de TV y de cine, princesas, jugadores de fútbol, animales, etc. "Estoy conforme con la propuesta porque me ayuda a mostrar mis productos. Además, lo pasamos muy bien", expresó.

A pocos metros, se encontraba Laura Romero, de Kailash Aromas, quien contó que se dedica a la cosmética natural. "Hago cremas, body splash, velas de cera de soja, jabones, aromatizantes textiles, bálsamo labial, shampoo y acondicionador sólidos, mascarillas faciales, entre otras cosas. Estamos muy conformes con la feria, ya vengo participando en anteriores ediciones, y nos ayuda mucho", dijo. Quienes quieran conocer su trabajo, pueden encontrarla en Instagram como @kailasharomas.tandil.

 

Verdura agroecológica

Por su parte, la referente de Frutos de Nuestra Tierra, Susana Milán, realizó un positivo balance de la venta de verduras agroecológicas de las distintas huertas impulsadas desde la UTEP Evita Tandil. "La gente se va muy conforme y ya nos conoce. Siempre hicimos las cosas bien, siempre tratando de complacer a la gente con la calidad y el precio. Tengo 300 contactos en Whatsapp para vender la verdura, yo aviso cuando armo los bolsones y los ofrezco", contó.

En este momento, detalló que están funcionando siete huertas en distintos puntos de la ciudad, donde trabajan alrededor de 20 personas. "Hoy trajimos zapallitos, berenjena, lechuga, tomate, morrón, perejil, verdeo y kale", precisó Milán. Quienes quieran adquirir la verdura de Frutos de Nuestra Tierra, pueden contactarse al 2494608460.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291