26 de mayo de 2022

Cultura

Cultura. Se realizará la apertura del XLIX Salón Nacional de Artes Visuales en el MUMBAT

El Salón de Artes Visuales, que iniciara con temática del paisaje y espiritual, luego sacra, continúa su historia ampliando la mirada a temática libre. La selección de esta nueva edición busca alcanzar las variadas expresiones de arte, los disímiles puntos de vista del artista, que pueden asistir a la sociedad actual, con un carácter enriquecedor, una aportación plástica de las formas y su distintivo dentro de la retórica de la imagen.

Estas obras contemporáneas, en relación a su posibilidad de mutación y significación, nos permiten abrir debate en torno a los mensajes del Arte Contemporáneo, y en ese sentido el MUMBAT se redefine y sustancia como un espacio abierto a la construcción de distintos imaginarios, recibiendo año a año propuestas de todo el país, con un verdadero sentido federal, y adquiriendo una obra para su Colección de Arte Contemporáneo, entre otros premios y menciones.

En esta oportunidad, el prestigioso y calificado jurado conformado por Pilar Ailtilio, Mónica Fierro y Ernesto Pesce seleccionó las obras que forman parte de la edición XLIX del Salón. En palabras del jurado: "Con mucha alegría participamos de una gran selección de obras, muy federal y de un interesante nivel de propuestas. De la selección final que tuvimos oportunidad de juzgar en el museo, nos quedó una reflexión que, coincidimos los tres jurados, contiene un poco ese clima de época que nos tocó vivir en pandemia donde el silencio era un acompañante impensado y las restricciones de contacto nos obligaron a trabajar puertas cerradas."

Posicionando al Museo entre los más distinguidos del país, la exposición invita a los artistas locales y de diversos lugares de la Argentina a ser transmisores de nuevas miradas, buscando perceptivamente la respuesta del contemplador.

Un acontecimiento reconocido a nivel nacional

Lenguajes visuales como pintura, pintura digital, objeto y arte textil han enriquecido al Salón, permitiendo la interacción de las diferentes disciplinas y con el espectador en una puesta heterogénea.

El Mumbat tuvo el privilegio de recibir casi setecientas postulaciones de diversos lugares del país, con representantes de la provincia de Buenos Aires,  Mendoza, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Rio Negro, Chubut, La Pampa, Tucumán, San Juan, Neuquén, Jujuy, Entre Ríos, Salta, Corrientes, La Rioja y Tierra del Fuego; ello nos da cuenta de un Salón  con verdadero sentido federal y de la relevancia de exhibir a nuestros expositores del interior.

En salas del MUMBAT se podrán apreciar las obras de: Remo Martini, Pablo Sinaí, Alejandro Gigli, Claudio Roncoli, Carlos Bivachi, Julia Gargiulo. Luciano Pozo, Daniela Paula Oliver, Leonardo Guardinelli, Laura Antonio, Santiago Raffo, José Miguel Leiva, Jerónimo Veroa, María Cecilia Picca, Mónica Canzio, Simón Achem, Irene Singer, Susana Cabrera, Mónica Rita Fuksman, Rosa María Fumagalli, Susana Di Pietro, Jesús Carmona, Piero Vicente, Victoria Lauría, Andrea Ottonello, María Eugenia Guiard, Abel Maximiliano Acuña Escruela, María Eugenia Cozzi, Liliana Golubinsky, María Lía Porto, Adrián Carril, Loli Aldazabal, Julia Pazos, Gonzalo Crespo, Mirtha Bermegui, Victoria Quintiero, María Santi, Silvia Alejandra García, María Eugenia Cozzi, Liliana Golubinsky, María Santi, Silvia Alejandra García, Juan Carlos Comperatore, Lorena Brutti, Ariela Naftal, Emiliano Damato Mateo, Liliana Rothschild, Marcela Caruso, Adriana Lugones, Mara Andrea Caso, Gabriela Winicki, Carolina Shedden, Monserrat Méndez, Gustavo Christiansen, Paula Belén Dalmacio, Nazarena Mastronardi, Guillermo Dure, Alejandro Antón, Daniel Sarobe, Juan Ramón Giménez, Nora Lía Mendivil, Gaspar Acebo, Augusto Rossanigo, Gabriela Inés Piserchia, Andrea Santarelli, María Belén Basombrio, Marcelo Virgillito, Nancy Helena Tamayo Pinedo, Facundo Martín Pereyra, Celeste Massin, Gerónimo Damián Araquistain.

De los premios y menciones

De la cuidada y consensuada selección por parte de los jurados, quienes revalorizaron diferentes lenguajes, se podrán apreciar las obras premiadas en las salas del Museo. Con el Primer Premio Adquisición, JUAN RAMÓN GIMENEZ (MAR DEL PLATA) "HISTORIA DE SUS MEJORES POCAS PALABRAS"; el Segundo Premio, MÓNICA CANZIO (CABA) "LUCIÉRNAGAS EN LA NOCHE".  Y el Premio Artista Tandilense PAULA BELÉN DALMACIO "UN DÍA CUALQUIERA EN EL BARRIO".

La mención honorifica fue para CELESTE MASSIN (RESISTENCIA CHACO) con la obra "DESAPEGO". Asimismo se otorgaron cuatro menciones para: ARIELA NAFTAL (CABA) "CON LO PUESTO", JERÓNIMO VEROA (CABA) "GLI OCCHI LUCENTI", VICTORIA LAURIA (VICENTE LÓPEZ BUENOS AIRES) "SERIE CONVERSACIONES: SILENCIOS I" y MIRTHA BERMEGUI (CABA) "OTRAS FORMAS".

"En los artistas que premiamos no hay estridencias, ni una escala monumental, sino una introspección que se manifiesta con un trabajo sobre algo a lo que le dan valor y forma parte de un interés especial en cada artista. Como si el tiempo que nos tocó vivir como humanidad los hubiera hecho reparar en lo propio y la posibilidad de utilizar recursos de la mejor manera posible. Felicitamos a los que integran ese grupo que obtuvo premiación y anhelamos que el nivel de todo el salón será apreciado por los visitantes a esta edición", comentan los jurados respecto a su dictamen.

 

Sobre la inauguración y premiación

El sábado 28 de mayo a las 19 se realizará la apertura del Salón, con artistas distinguidos, funcionarios, prensa y público en general.

 La muestra también se podrá visitar el domingo de 16 a 20 y durante las semanas subsiguientes en los horarios de martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20;  sábados y domingos de 16 a 20

Chacabuco 357. Acceso gratuito.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291