26 de noviembre de 2019
El encuentro tendrá por objetivo dar a conocer los desafíos
del sector agroindustrial, las nuevas tecnologías y avances IT aplicados al
sector, la importancia y repercusión de la biotecnología, al tiempo que buscará
conectar demandas y soluciones a los desafíos del campo y generar negocios.
Además plantea un marco propicio para generar alianzas con
socios, inversores o clientes; intercambiar ideas prometedoras para crear e
introducir en el mercado nuevos desarrollos; conocer el ecosistema emprendedor
local, y los desarrollos con los que están forjando el futuro de la
agricultura; y el impacto positivo de la innovación en la productividad a
través de la implementación de nuevas tecnologías.
El encuentro se dividirá en 3 ejes principales:
· Charlas de reconocidos oradores de ámbitos agro, bio y
tecnología:
? Juan Pablo
Brichta - Presidente Agro Advance Technology: "De la idea al proyecto y del
proyecto al producto"
? Hernán
Castro - Business Analyst en Glocal: ¿Cuál es el rol de una aceleradora en el
desarrollo de una startup?"
? Gustavo Grobocopatel
- Presidente de Grupo Los Grobo "Transformación en tiempos
turbulentos"
·Taller de Innovación colaborativa - Coordinado por Parabolt
y la Facultad de Cs. Económicas.
·Innovación en Agrobiotecnología: exposición de casos
locales:
? Uniagro:
Spin-off universitaria orientada a ganadería de precisión - Dr. Claudio
Machado.
? Cuthill:
Conciencia en Pulverizaciones - Ing. Juan Cuthill.
? Media.Lab:
Simulando procesos de agro - Dr. Cristian García Bauza.
? Redimec: De
la idea al producto - Fundador y C.E.O. de Redimec.
La actividad estará destinada principalmente a productores y
empresarios agropecuarios interesados en conocer los nuevos desafíos del sector
y las oportunidades de sinergia entre la biotecnología, servicios IT y la
agroindustria.
Esta iniciativa es el resultado del diálogo y trabajo
conjunto que se viene desarrollando en la ciudad entre la Universidad Nacional
del Centro de la prov. de Bs. As. a través de las facultad de Cs. Veterinarias,
Económicas y Exactas, representantes de la Cámara Agroindustrial de Tandil, la
Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil, el Consorcio Área Parque
Industrial de Tandil, el Municipio de Tandil, la Cámara Empresaria de Tandil,
el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y la Asociación de Pequeñas y
Medianas Empresas de Tandil.
Acompañan la primera edición de AGROBIT la empresa Redimec
SRL en el rol de sponsor promueve y las compañías: Santander, Agropack,
Syngenta, Gestor Max, Osde y Cagnoli, en el rol de sponsors Impulsa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025