19 de octubre de 2024
Este sábado se llevó adelante la inauguración
y puesta en valor de la Plaza Juan Domingo Perón, un lugar que busca rendir
homenaje al tres veces presidente de la nación y preservar su legado para
futuras generaciones. En un acto que reunió a vecinos, militantes, autoridades
locales y personalidades del ámbito político, se recordó la profunda huella que
Perón dejó en la historia argentina, así como su única visita oficial a Tandil,
un hecho que marcó a la ciudad. "El peronismo, más que una ideología, es un compromiso
con la justicia social. Hoy, más que nunca, necesitamos recuperar ese espíritu
de comunidad organizada, de trabajo mancomunado, de lucha por el bien común",
aseguró Rogelio Iparraguirre, presidente del Partido Justicialista de Tandil.
El evento comenzó con palabras de bienvenida,
destacando la importancia de este espacio simbólico que recuerda la llegada a
Tandil de Perón junto a Evita el 17 de febrero de 1946, pocos días después de
su histórica victoria electoral que lo llevó a la presidencia. Aquella vez la
estación de trenes fue el escenario de una cálida recepción por parte del
pueblo tandilense que acompañó a la pareja durante su estadía. En su discurso
de apertura, los organizadores del acto recordaron que la Plaza Juan Domingo
Perón, situada sobre la avenida Colón entre Machado y Del Valle, es un espacio
cargado de simbolismo. Fue aquí donde el pueblo peronista de Tandil realizó uno
de los primeros homenajes a la decisión histórica de Perón de nacionalizar los
ferrocarriles, y donde en 1983, con el regreso de la democracia, se colocó un
busto en su honor.
La inauguración fue el escenario para la
entrega oficial de la Ordenanza Nº 18.250, sancionada en octubre del año pasado
por el Concejo Deliberante, que otorga el nombre de Juan Domingo Perón a la
plaza. Esta ordenanza, propuesta por el bloque de concejales de Unión por la
Patria, surgió luego del robo del busto original. En el acto los integrantes
del Bloque de Concejales de Unión por la Patria hicieron entrega de una copia
de la ordenanza al presidente del Partido Justicialista de Tandil, Rogelio
Iparraguirre.
Fue el presidente del PJ de Tandil, Rogelio
Iparraguirre, quien estuvo a cargo del cierre del acto."Hoy nos encontramos en
una jornada de mucha emoción y gratitud para todos los peronistas: la
reinauguración de esta plaza, que lleva el nombre de Juan Domingo Perón, no
solo es un acto de reconocimiento a su figura, sino también un recordatorio de
su legado, un legado que ha trascendido el tiempo y las adversidades, y que
sigue siendo la guía de millones de argentinos: el peronismo no es solo una
fuerza política, es un movimiento de transformación, de justicia social, de
inclusión, y este espacio renovado refleja esa visión, la de una patria para
todos". Iparraguirre también hizo mención a la historia del busto de Peron
que fue robado a principios del año pasado y recordó que "En 1974, al poco
tiempo del fallecimiento del general Perón, se colocó el primer busto en su
honor. Pero, lamentablemente, durante esos años oscuros, fue robado por razones
claramente ideológicas. No obstante, el espíritu de Perón no se apagó. La CGT
local donó un nuevo busto, y los trabajadores municipales, sabiendo el peligro
que representaba el golpe militar, lo escondieron para preservarlo. Así es
como, en 1989, se logró reinstalar ese busto con mucho esfuerzo. Sin embargo,
el año pasado, una vez más fue sustraído, pero no por cuestiones políticas,
sino sociales. Quienes tomaron esa pieza seguramente lo hicieron impulsados por
la necesidad de llevar algo para comer a sus casas: Y fue ahí cuando decidimos
que no solo reemplazarían el busto, sino que le daríamos a este lugar una nueva
vida, un nuevo nombre, un nuevo propósito".
Luego Iparraguirre realizó un agradecimiento a
los autores del proyecto para nominar la Plaza Juan Domingo Perón y a quienes
trabajaron las nuevas obras del espacio: "Esta reinauguración no habría sido
posible sin el esfuerzo colectivo. Quiero agradecer profundamente a nuestros
concejales, que impulsaron la ordenanza que permitió que hoy estemos aquí,
celebrando esta plaza. Fue aprobada por unanimidad, lo que demuestra que, más
allá de las diferencias políticas, hay consensos cuando se trata de rendir
homenaje a quienes han dejado una huella imborrable en nuestra historia.
También quiero agradecer a las empresas que donaron materiales, a los
trabajadores que pusieron sus manos y su corazón en esta obra, y a todos los
que, de alguna manera, contribuyeron a que este espacio vuelva a brillar".
En su discurso Iparraguirre también hizo
mención al impacto de los gobiernos de Perón en Tandil: "La llegada de Perón al
poder en 1946 marcó un antes y un después para nuestra querida Tandil. Bajo su
gobierno surgió Metalúrgica Tandil, pilares del desarrollo económico de nuestra
región, y no se trataba solo de números, se trataba de dignidad para los
trabajadores, de acceso a derechos, de la posibilidad de soñar con un futuro
mejor", y agregó que "Perón no solo transformó la matriz productiva de
Tandil, sino también la estructura social de nuestra ciudad. Barrios como Villa
Italia se llenaron de trabajadores que, por primera vez, bajo el peronismo,
sintieron que su labor era reconocida y dignificada. Las políticas de inclusión
no eran solo promesas, eran una realidad palpable en la vida cotidiana de miles
de familias que, gracias a los derechos conquistados, pudieron acceder a una
vida más justa y equitativa".
Iparraguirre concluyó su discurso convocando a
la unidad del movimiento: "El peronismo, más que una ideología, es un
compromiso con la justicia social. Hoy, más que nunca, necesitamos recuperar
ese espíritu de comunidad organizada, de trabajo mancomunado, de lucha por el
bien común. Solo así podremos volver a poner de pie a nuestra patria, solo así
lograremos construir una sociedad donde todos tengamos las mismas
oportunidades. Sigamos el ejemplo de Perón, de Evita, de Néstor, de Cristina, y
trabajemos juntos por una Argentina más justa y más unida".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de mayo de 2025