2 de noviembre de 2018
El proyecto, que demandó una inversión cercana a las cuatro
millones de pesos, incluyó la construcción de dos nuevas aulas, una la galería
cubierta, un playón deportivo, el desmonte y nivelación en el sector de la
vereda sobre la Avenida 13, veredas y
una rampa peatonal.
El encuentro fue encabezado por el director de la Escuela,
Gustavo Javier Gómez, el intendente Miguel Lunghi, el Secretario de Gobierno,
Oscar Teruggi, el presidente del Consejo Escolar, Cristian Cisneros y el
Presidente de la Cooperadora, Daniel Revol. Además participaron autoridades
educativas del resto de los establecimientos de la localidad, funcionarios
municipales, consejeros escolares y miembros de la comunidad educativa.
El proyecto surgió a partir de la necesidad de contar con un
salón de usos múltiples para la Concentración Rural Nº1 de Gardey, formada por
la Escuela secundaria Técnica Nº4, la
escuela de educación Primaria Nº 19 y El Jardín de Infantes Nº 908.
En 2016 se presentó la realización de una primera etapa en
la Asamblea del Presupuesto
Participativo que fue aprobado por los vecinos, las familias y la comunidad en
su conjunto.
Luego de reuniones con el Municipio de Tandil y el
intendente Miguel Lunghi se pudo avanzar con la construcción de dos aulas
lindantes a la Escuela Técnica, que se financiaron a través del Fondo
Educativo.
El año pasado en el Presupuesto Participativo 2017, los
vecinos seleccionaron una nueva etapa del proyecto que incluía la construcción
de los baños y los vestuarios en el mismo predio. Y hace algunos días, en el
proceso correspondiente a este año, volvieron a demostrar el apoyo de la
comunidad al elegir la construcción de las columnas de lo que será el SUM.
El director de la Escuela, Gustavo Gómez, señaló que
"hoy me toca representar y agradecer en nombre de todas aquellas personas
que comenzaron a gestar este proyecto. Nuestra comunidad crece día a día y es
necesario acompañar este crecimiento y estamos dando un paso más con la fuerte
convicción de seguir trabajando para ofrecer una educación de calidad para
hacer de nuestros chicos ciudadanos de bien, que continúen creciendo y
alcanzado todos los sueños que engrandezcan nuestra Nación".
Asimismo agradeció a todas las personas que de alguna u otra
manera colaboraron para concretar esta parte del proyecto.
Por su parte el Presidente de la Cooperadora, Daniel Revol,
indicó "hace once años que vivo en el Partido de Tandil y uno que estoy en
Gardey. Fue un año cargado de emociones porque en mayo tuve el honor que me
eligieran como presidente de la cooperadora, ayer participe de la votación del
presupuesto participativo y que nuevamente elijan a la cooperadora, en este
caso en el segundo lugar después de la tan necesaria recuperación de los
bomberos voluntarios que ganaron. Y ahora inaugurar algo que comenzó cuando yo
ni siquiera imaginaba que viviría en Gardey y que espero contribuir con el
esfuerzo para darle continuidad".
"Esta escuela de concentración rural tiene un gran
historia, es la primera del país, y tiene más de 330 alumnos, lo que significa
un porcentaje muy importante de la población de Gardey y la zona. La
cooperadora no es más que un nexo, un grupo de padres, de docentes, algunos
padres y docentes al mismo tiempo que queremos de alguna forma entrelazar lo
que la comunidad le da a sus hijos y a las autoridades de las escuelas para que
esto mejore, para que tengamos los recursos necesarios para que la educación
sea cada vez mejor y que los chicos tengan a su alcance todo lo que
necesitan", agregó.
Además precisó que la cooperada forma parte del Eje Tandil
Integrado del Acuerdo del Bicentenario. "El otro día el arquitecto Roberto
Guadagna nos comentó que de acuerdo a las proyecciones para el año 2030 Tandil
tendrá 250 mil habitantes. Automáticamente me pregunté cuantos tendrá Gardey,
se duplicará o se triplicará. Lo cierto es que para ese crecimiento, que es
imparable, y creo que bienvenido debemos tener la infraestructura necesaria y
esto es una parte y ojala con la colaboración de toda la comunidad, podamos
lograr mucho más", puntualizó.
Finalmente el intendente Lunghi manifestó que "estamos
muy contentos de estar inaugurando estas nuevas aulas y el playón
polideportivo, que se construyó a través del Fondo Educativo y por decisión de
los ciudadanos de Gardey, que votaron para construir el playón. Y es importante
destacar esto porque más allá del esfuerzo que podemos hacer desde el
Municipio, la comunidad apoyó la educación porque entiende lo importante que es
para el futuro de los chicos".
"Nuestro gobierno utiliza el Fondo Educativo para
desarrollar obras de ampliación y mejora de todas las escuelas del partido y
para construir nuevos edificios educativos. Y en este tiempo hemos completado
una cantidad importante de intervenciones en diferentes establecimientos
educativos y seguiremos en este camino, administrando esos fondos de esa
manera. Creemos en la educación pública y como ya comenté en otras
oportunidades los cinco premios Novel que tiene nuestro país surgieron de la
educación pública", aseguró.
Finalmente se realizó el tradicional corte de cintas y los
presentes recorrieron las nuevas instalaciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
12 de junio de 2025