26 de septiembre de 2018
Luciano Gaiada, representante en Tandil de SMATA (Sindicato
de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), charló en la mañana de Radio
Voz sobre el paro general de ayer. Comenzó explicando que "adherimos como organización, si bien el paro nacional lo convoca el
triunvirato en cual nosotros no participamos, a nivel nacional estamos
participando del Frente Sindical para el Modelo Nacional con los compañeros de
camioneros, bancarios y 70 gremios más. Pero entendemos que las políticas
llevadas a cabo por este gobierno no nos dejan otro camino que tener que llegar
a un paro nacional".
Sobre la adhesión en su sector, comentó que "estamos terminando de analizar, no tenemos
el número final, pero creemos que fue el doble de lo que fue el anterior paro.
Tenemos desde concesionarias con 40 trabajadores hasta talleres mecánicos o
chapistas que trabajan mano a mano, por lo cual es difícil. Pero entendemos que
fue entre un 45% y 50% de adhesión".
Hablando de la actualidad de su área, dijo que "no estamos exentos a lo que es la
realidad, sobre todo en el sector privado. Las ventas han caído mucho, por el
tema de la devaluación de la moneda que nos pegó muy fuerte. Las concesionarias,
si bien los vendedores de salón mantienen sus puestos de trabajo, estamos
viendo algunos movimientos en lo que es las ventas de plan de ahorro. Tenemos algunos
talleres más chicos con problemas de atraso de quincena y demás, los cuales
estamos tratando de solucionar en conjunto con los trabajadores. Vemos otras
realidades y creemos que, sobre todo en Tandil, por ahora venimos bancandola,
más allá de algunos puestos de trabajo que se han perdido".
"A nivel nacional se
han tomado medidas que en dos meses destruyeron a la industria automotriz. Antes
había un impuesto a las exportaciones, en el cual el 6% de cada unidad que se
exportaba quedaba el 5% para las terminales y el 1% para el Estado. Ahora lo
revirtieron, el 1% para las terminales y el 5% para el Estado. Así que
obviamente la terminales ya salieron a suspender personal, a decir que las
inversiones que estaban programadas ya no van a ser tales, que ya no es tan
rentable más allá del precio elevado del dólar", afirmó el sindicalista y
agregó que "más allá de las terminales,
no hablamos de los autopartistas, que generan muchísimos puestos de trabajo,
inclusive acá en Tandil".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025