8 de mayo de 2020
El presidente Alberto Fernández aseguró que en el área AMBA
las condiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio "siguen
igual" que hasta el momento y agregó que la habilitación de comercios e
industrias, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires, deberá
contar contar con la autorización del gobierno nacional.
Así lo expresó el Presidente durante una conferencia de
prensa desde la Residencia de Olivos.
Remarcó que tiene un "enorme orgullo" por el comportamiento
de los ciudadanos durante la pandemia de coronavirus y consideró que la
Argentina está "logrando los objetivos" planteados para controlar el
avance de los contagios.
Aseguró que Argentina logró con "éxito" controlar
la pandemia de coronavirus, a partir del riguroso cumplimiento del aislamiento
social y afirmó que el país representa el 0,3 por ciento de los casos de
Covid-19 de América.
"La situación de Argentina es un situación bastante
controlada, si se compara con otros países de la región, como Ecuador, Brasil y
Chile", sostuvo el mandatario.
En este sentido, Alberto Fernández puso como ejemplo los
sistemas desarrollados por Suecia y Noruega en la lucha contra el coronavirus y
advirtió que, de haber flexibilizado la cuarentena como hizo el gobierno sueco,
Argentina hubiera tenido hoy 13.900 muertos, en proporción con cantidad de
habitantes.
Pidió a quienes "son atrapados por la ansiedad en abrir
la economía" que hagan este tipo de reflexiones e insistió con que su
gobierno seguirá priorizando el cuidado de la salud de los argentinos.
Fernández aseguró que "no me van a torcer el brazo, voy
a cuidar antes que nada a la gente" al ratificar su decisión de continuar
con el aislamiento social para combatir el coronavirus y apuntó contra un
sector de la oposición que "convocan con gran imprudencia al descuido de
la gente".
"Tengo la suerte de gobernar con gobernadores que
valoro mucho sus trabajos, también con los opositores", remarcó.
El Jefe de Estado subrayó que en el análisis del total del
país, los contagios de coronavirus se duplican cada 25,1 días, pero advirtió
que la región del AMBA todavía está lejos de ese objetivo porque concentra el
86,2 por ciento del total de casos y es donde se duplican las cantidades cada
18,8 días.
"No podemos salir a tontas y locas en desmedro de la
gente", reflexionó.
Las frases del
Presidente:
"Se han logrado de ralentizar los casos"
"Las cosas han venido ocurriendo como lo veníamos
planeando"
"Esto es un logro de todos y de todas"
"La Argentina ha logrado aplanar la curva de
fallecimientos"
"Sabemos el problema del desarrollo económico"
"Conocemos los problemas en la economía que genera la
pandemia"
"Lo que más nos interesa es cuidar la salud de la
gente"
"Hay opositores que trabajan de verdad y hay opositores
que atemorizan a la gente por Twitter"
"Cuando mienten le mienten y atemorizan a la
gente".
"La zona metropolitana es la que más contagios tiene.
También es la de mayor población y en la que más viajeros llegaron. Por eso es
la que mayor concentración de contagios tiene".
"En AMBA seguirán las cosas como hasta hoy"
(FUENTE: TELAM)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
PARTE OFICIAL
CUARENTENA ADMINISTRADA
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de mayo de 2025