2 de diciembre de 2022

Política

Política. Se entregaron las últimas 24 viviendas del barrio "De Corazón Tandilense"

Durante el mediodía del viernes 2 de diciembre se llevó adelante la entrega de las llaves de su casa propia a 24 nuevas familias en el finalizado barrio De Corazón Tandilense. Formaron parte del acto el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Agustín Simone; el Diputado Nacional por el Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre; el Intendente, Miguel Lunghi; las referentes de la Asociación De Corazón Tandilense, Stella Maris "Cacha" Cena y Mirta Piqueras; y el vicepresidente del Instituto Cultural de la Provincia, Gianni Buono.

Bajo el incansable trabajo de la Asociación Civil "Mujeres sin Techo", y con el apoyo del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Instituto Provincial de la Vivienda, el proyecto que comenzó en 2014 sembró esperanza en los adjudicatarios y cosechó sueños para 96 familias de la ciudad. El barrio ubicado en la manzana comprendida por las calles Estrada, 12 de octubre, Velez Sarfield y Cabildo que fue desarrollado por la Cooperativa Falucho, muestra a las claras la perseverancia y el empuje de un grupo de mujeres que identificaron el profundo déficit habitacional de la ciudad, y visibilizaron las escasas políticas para generación de suelo urbano del gobierno local. De esta manera, la Asociación generó una solución certera y orientada a casi un centenar de familias de Tandil que se veían impedidas de concretar este derecho que es tener su casa propia. 

"La felicidad que tenemos de ver este barrio finalizado es muy grande, hemos sufrido, llorado y trabajado mucho para ver finalizadas estas casas. Le queremos agradecer profundamente a Ricardo Buquete de la Cooperativa Falucho, y a Rogelio Iparraguirre que continuamente ha estado luchando para ver esto terminado. Fueron diez años de lucha para concretar las casas y aquí estamos hoy viendo la felicidad de todas las familias", indicó la presidenta de la Asociación Civil "Mujeres sin Techo", Stella Maris Cena. 

Por su parte, el Diputado Nacional Rogelio Iparraguirre, indicó que "hay que destacar la eficiencia, la transparencia y la capacidad de estas mujeres para llevar adelante semejante barrio que es un emblema para todos y un sueño para estas 96 familias. Quiero destacar también la importancia de no perder de vista cuando algo que nace de una necesidad se transforma en un derecho y se materializa; y el derecho a la vivienda digna es uno de los más importantes. La ciudad crece aceleradamente y plantea desafíos con un déficit habitacional preocupante, que se va configurando en una crisis de la vivienda para las familias trabajadoras de nuestra ciudad. Esto debe ser acompañado con políticas públicas sin distingos de banderías políticas para crear más acceso a la vivienda y que los sueños sean de toda una ciudad; y ahí está el rol del Estado como ordenador".

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, permitió finalizar el barrio de 96 viviendas, teniendo un profundo compromiso con las referentes de la asociación civil, quienes asumieron con mucha responsabilidad este proyecto para dar respuesta a una de las principales problemáticas de la ciudad: la falta de políticas públicas locales para el acceso digno y justo al hábitat. Con convencimiento pleno en el proyecto, Mirta y Cacha se han convertido desde el año 2008 en un ejemplo de trabajo y compromiso con las familias de Tandil.

El Intendente Miguel Lunghi agradeció la gestión de Mujeres sin Techo por hacer crecer más la ciudad y señaló que, "una casa es dignidad, es respeto, es criar a la familia con seguridad teniendo un lugar en el mundo. Se está dando en Tandil por el esfuerzo de todos y con un trabajo de la Provincia, con Rogelio Iparraguirre gestionando con transparencia y honestidad en Sans Souci, trabajando en común porque los dos amamos Tandil y queremos que siga progresando. Felicito la figura de Cacha Cena y le pido a Simone en nombre de la Provincia que le siga dando viviendas". 

El Diputado Iparraguirre remarcó la importancia que el Estado se involucre en la regulación de acceso al suelo urbano, y dé respuesta a la crisis habitacional que experimenta Tandil: "estamos inaugurando un barrio de 96 viviendas, y encabezamos con esta gestión provincial y seis ministerios involucrados, el proyecto urbanístico, ambiental y educativo de Sans Souci, probablemente uno de los más importantes de los que se tenga memoria en la ciudad, donde se van a construir cerca de 1000 viviendas, y esas se suman a las 48 que firmó el intendente hoy, a las últimas que firmó Cacha, y las 50 del barrio de Trabajadores Municipales que se está reanudando, y las que van a seguir firmando Cacha y Mirta porque le han demostrado al Estado provincial que invierte bien sus recursos cuando invierte en una organización que se preocupa por la gente y trabaja con eficiencia". Asimismo, Iparraguirre enfatizó: "En definitiva, en total esas más de 1200 viviendas no son ni del intendente, ni de Agustín, ni de Axel ni mías, son del conjunto de los tandilenses y eso nunca hay que perderlo de vista. El acceso a la vivienda tiene que ser una política de Estado; y una política de Estado trasciende los nombres, los gobiernos y las personas; es de la gente en la medida que la gente sabe apropiarse de ellas y hoy asistimos a un verdadero ejemplo de cómo la comunidad se organiza, se apropia de sus sueños y sale a conquistarlos". 

Por su parte, el Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia, Agustín Simone, señaló que "lo primero que quiero destacar es la tranquilidad de haber cumplido con los plazos estipulados; y esto que parece tan fácil no es tan cierto porque a un año de crear este Ministerio, uno de los desafíos era lograr que las casas se hagan un tiempo y forma. Lo que antes se pensaba imposible hoy es una realidad, lo hemos logrado con los cambios que había que hacer y un sistema que ha permitido que por ejemplo la empresa constructora indique que es la primera vez que terminan las viviendas y no se les debe ni un solo peso. Eso es lo que permite que las viviendas se terminen rápido". 

La Asociación De Corazón Tandilense surgió en el año 2001, y desde 2008 el movimiento "Mujeres sin techo" ha ejecutado siete proyectos de urbanización: 258 lotes generados y entregados; 148 viviendas y 71 créditos para mejoramiento y ampliación de viviendas. Asimismo, la Asociación no detiene su marcha, y  ya se encuentra en plena gestión de otros dos proyectos importantes, como lo son los barrios De Corazón Tandilense 3 y 4; los mismos ya cuentan con la prefactibilidad urbana, financiación provincial en uno de los barrios para la dotación de infraestructura y servicios, y en poco tiempo también le darán la posibilidad a más de 150 familias de la ciudad de acceder al derecho de la vivienda propia.

La Provincia firmó el convenio para finalizar la segunda etapa de 24 viviendas en el Barrio Arco Iris

En el marco del acto de entrega de las últimas 24 casas del barrio De Corazón Tandilense, el Ministro Agustín Simone junto con el Intendente Miguel Lunghi firmaron el convenio para la realización de las segundas 24 viviendas en el barrio Arco iris, y la adenda de actualización de montos de las primeras 24 para finalizar las 48 casas planificadas. "Vamos a hacer el trabajo con la misma metodología y el mismo esquema para que el Municipio de Tandil sepa que cuenta con los fondos, que es previsible para también en 12 meses tener las casas terminadas", indicó el titular bonaerense de Hábitat y Desarrollo Urbano. 

"También tenemos en carpeta y con mucho entusiasmo el proyecto que nos acercó Rogelio, el de Sans Souci, que cuando nos vino a ver nos pareció muy interesante para dar un salto cuantitativo en nuestra capacidad de hacer viviendas en Tandil. La predisposición de la Provincia para la creación de viviendas es absoluta", cerró Simone.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291