31 de mayo de 2023
El gobernador de la provincia de Buenos Aires,
Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de entrega de 22 viviendas en el
barrio Unión de Educadores de Rauch (UDER), destinadas a familias de docentes
afiliados a la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). Fue junto al
ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; el intendente local,
Maximiliano Suescun; y la concejala María Lamarche.
"Este es uno de esos días que muchas familias
bonaerenses no van a olvidar nunca: el momento en el que entran a sus casas
marca un antes y un después en la vida de todos y todas", señaló Kicillof y
agregó: "Al contrario de lo que afirman algunos sectores, en el interior
bonaerense estas viviendas solo las puede construir un Estado que está presente
para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo".
En ese sentido, el Gobernador subrayó que
"para que aquí haya más bienestar, hacen falta más viviendas y también más
rutas y caminos: todas esas obras solo las puede encarar un Estado que promueva
el desarrollo". "Eso implica trabajar todos los días con un modelo de
producción e inclusión social: hicimos 22 viviendas y vamos a construir 18
más", añadió.
Con una inversión de $150 millones, se
construyeron las 22 viviendas que corresponden a un proyecto que prevé un total
de 40 soluciones habitacionales. Asimismo, el pasado mes de marzo se suscribió
el convenio para destinar $207 millones para edificar las 18 restantes bajo la
modalidad Solidaridad con Municipios.
"Es una
satisfacción para todos nosotros ver que, al mismo tiempo que estamos
entregando estas viviendas para familias de trabajadores y trabajadoras
bonaerenses, ya tenemos en marcha la segunda etapa del proyecto", indicó
Simone. En el barrio, además, se sumaron otras 30 casas que ya fueron otorgadas
por el Gobierno Nacional en el marco del Plan Nacional de Vivienda.
Las familias adjudicatarias recibieron además
árboles de plantas nativas que entregó el Organismo Provincial de Integración
Social y Urbana (OPISU) y bibliotecas con libros del Instituto Cultural
bonaerense.
Por su parte, el intendente Suescun remarcó:
"Estas casas representan además un factor dinamizador y multiplicador de
nuestra economía, ya que fueron construidas con mano de obra y materiales
adquiridos en nuestra ciudad". "Estamos demostrando que si trabajamos en
conjunto, tirando todos para el mismo lado, hasta las cosas que parecían
imposibles se hacen realidad", dijo.
Por último, Kicillof resaltó que "frente a las
propuestas de quienes quieren dinamitar el Estado, nosotros proponemos seguir
construyendo viviendas, escuelas, hospitales y rutas".
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del
Gobernador, Carlos Bianco; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia
Saintout; la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo
de la Comunidad, Juliana Petreigne; el diputado nacional Rogelio Iparraguirre;
el intendente de Pila, Sebastián Walker; el titular de la ANSES local, Juan
Bautista Petreigne; las concejalas Isabel Saracho, Luciana Guzmán y Florencia
Eluaiza, y sus pares Jorge Barrena y Luciano Fernández.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de enero de 2025