10 de mayo de 2024
Este viernes se conocieron los nombres de los
dos proyectos ganadores en las categorías del certamen "Nosotras
hacemos", el concurso que organizó la Secretaría de Desarrollo Productivo
y Relaciones Internacionales del Municipio de Tandil para reconocer y premiar
emprendimientos productivos o comerciales liderados por mujeres de nuestro
partido.
La iniciativa forma parte de las acciones y
actividades que la comuna organiza dentro del eje Mujeres Emprendedoras del
Programa Mujeres Transformadoras y que busca consolidar la igualdad de género y
acompañar las potencialidades de las mujeres en el desarrollo productivo y del
trabajo.
Para esta edición se continuó con las dos
categorías existentes, ambiente rural y urbano, en las que se inscribieron más
de 80 proyectos. En ambas categorías las ganadoras accedieron a un aporte no
reembolsable de $200.000.
En la categoría Rural el primer premio fue
para Marcela Betina Moabro de "Artesmares Azucena". Su proyecto se
destaca por el aporte al arte local y el compromiso hacia los vecinos, como así
también su intención de expandirse a una fábrica, buscando de esa manera
movilizar la economía de la localidad. Su dedicación y perseverancia son
inspiradoras. Con su emprendimiento fortalece la identidad cultural de su
comunidad.
En la categoría Urbana la ganadora fue Carolina Magdalena Artiles de "Kira
huellas en el corazón". Con su proyecto innovador de elaboración de snacks
para perros, Carolina ha integrado a las terapias con perros para niños, con la
generación de empleo para personas con discapacidades o capacidades diferentes
en el proceso de elaboración de su producto. Su compromiso con la inclusión es
destacable, creando de esta manera, impacto positivo en la comunidad,
demostrando que todos tienen habilidades únicas para ofrecer
El intendente Miguel Lunghi felicitó a todas
las mujeres que participaron y las invitó a seguir trabajando juntos,
articulando el sector público y privado
por una ciudad con mayor igualdad de género y oportunidades.
"Quiero destacar la importancia que tiene
lo que ustedes hacen: emprender, comprometerse con un proyecto, creer en sus
ideas y llevarlas adelante. Tienen que estar muy orgullosas de eso",
afirmó.
Además señaló que "para nosotros, desde
el Municipio, es una alegría acompañarlas de esta mañera. También es una
alegría acompañar con los Aportes No Reembolsables para que pueden hacer crecer
sus emprendimientos. Para que esas ideas se concreten. Es muy importante pensar
el rol del Estado en una sociedad. Nosotros nos sentimos orgullosos de que el
Estado Municipal, con sus dificultades y en un año particularmente difícil,
pueda estar presente dando una mano, impulsando sus sueños".
La directora de Industria y Emprendedurismo,
Gabriela Nochetti, felicitó a todas las participantes por la pasión y la
innovación de cada uno de los proyectos y manifestó que "eso nos hace que
sigamos confiando en impulsar políticas públicas para acompañarlas. Gracias por
estar hoy, por formar parte, y las invitamos a que sigan formando parte de esta
u otras iniciativas que iremos realizando durante el año".
También trasladó el saludo de la secretaria de
Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, que no
pudo estar presente en el evento.
A su turno, Joana Rodríguez, auspiciante de
esta edición, señaló que "ante todo es hermoso que me hayan convocado para
esto. La verdad estoy muy orgullosa, hablo en representación de todo mi equipo
porque, Joana Rodríguez es un equipo, no soy solamente yo. Realmente me
emociona verlas acá porque cuando una es emprendedora, lo tiene en el corazón y
ver los vídeos, ver gente apasionada realmente me conmueve, me llena de
felicidad que nuestra ciudad esté llena de emprendedoras como ustedes".
"En nuestra inmobiliaria le ponemos mucho
amor a lo que hacemos, nos encanta lo que hacemos y siempre vamos a estar para
colaborar desde lo privado con el municipio. De hecho en poco tiempo haremos un
workshop de ventas y ya las estaremos invitando. Felicitaciones a las ganadoras
y a todas por haberse atrevido a dar un paso más. Las aliento a que sigan, la
capacidad y la pasión que tienen se notó en los videos", completó.
El jurado de la edición de este año estuvo
conformado por la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones
Internacionales, Marcela Petrantonio; la
Directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Agustina Goñi; el
Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik; Maria Ruibal
de la Asociación de Mujeres Empresarias
y Profesionales; el Subsecretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN,
Diego Dalponte; la Delegada Municipal de Gardey, Gabriela Telleria; el Delegado
Municipal de María Ignacia Vela, Pablo Retondo; el Coordinador Municipal de
pueblos rurales, Carlos Balbin; la ganadora del primer puesto del concurso
"Nosotras Hacemos 2023" categoría "Mundo Urbano", Martina
Knell; la ganadora del primer puesto del concurso "Nosotras Hacemos
2023" categoría "Mundo Rural", Liliana Migueltorena; y por la
empresa auspiciante del concurso Joana Rodríguez.
Distinciones
Con la intención de considerar y reconocer
algunos emprendimientos cuyas particularidades son destacables, este año el
jurado resolvió otorgar las siguientes distinciones:
Por la trayectoria: Estaful Alfajores, por su
excepcional trayectoria en el mundo del emprendimiento. Con su innovadora
propuesta de elaborar alfajores cuadrados, ubicados en la antigua estación de
Fulton, a 38 km de la ciudad, han logrado reivindicar su localidad, convirtiéndose
en un atractivo turístico desde hace 12 años. Son un ejemplo inspirador de
trabajo arduo y experiencia para otras mujeres rurales, alentándolas a seguir
sus pasos y a atreverse a emprender.
Por la proyección e inspiración: Yesica Eliana
Sosa por su emprendimiento "17 puntadas". Residiendo en el Paraje
"Los Huesos", Yesica se dedica con pasión a la costura,
confeccionando almohadones y niditos de bebé. Su búsqueda constante de
crecimiento, demostrada a través de la adquisición de nuevas máquinas, es
admirable.
Lo más destacado es su proyecto futuro de
establecer su propio taller, donde planea enseñar y motivar a mujeres rurales,
brindándoles la oportunidad de aprender este oficio. Es un verdadero ejemplo de
determinación y generosidad, inspirando a otros a perseguir sus sueños y
compartir sus habilidades.
Por la motivación: Antonella Castaño por su
emprendimiento "Abrir tu corazón". Con una pasión por la elaboración
de velas, sahumerios, budas pintados y más, Antonella, junto a su madre,
demuestran un admirable compromiso y creatividad en su trabajo. A pesar de ser
su primera participación en el concurso, Antonella destaca por su habilidad
para gestionar su emprendimiento y por su constante búsqueda de crecimiento.
Su determinación y su historia nos motiva a
todos a seguir nuestros sueños con dedicación y perseverancia.
Por la superación y persistencia, Marcela
Arevalo por su emprendimiento "MA - Marcela Arevalo" de la localidad
de Gardey y su demostración de superación y persistencia. A lo largo de su
trayectoria, ha enfrentado desafíos con una dedicación inquebrantable,
convirtiendo cada obstáculo en una oportunidad para crecer. Su ejemplo
inspirador nos recuerda que con determinación y esfuerzo, podemos alcanzar
grandes logros incluso en los momentos más difíciles.
Por la trayectoria: Eugenia Di Candilo, con su
emprendimiento "Vintage Tandil", quien ha demostrado un
inquebrantable espíritu emprendedor a lo largo de los años. Eugenia no solo ha
participado en varias ediciones del concurso, sino que también ha persistido y
prosperado en su camino emprendedor a pesar de los desafíos. Su dedicación y
pasión han sido evidentes en cada paso del camino, inspirando a otros con su
compromiso con la excelencia y la creatividad.
Por la superación y persistencia: Viviana
Velázquez y su proyecto "Trocitos de Amor Chocolates", por su
extraordinaria capacidad de superación y su firme persistencia en el mundo del
emprendimiento. Su notable transformación ha llevado a su emprendimiento a
alcanzar una distinción notable con su característico "Chocosalamin Tandilense".
Su historia es un claro ejemplo de cómo la determinación y la pasión pueden
llevar a logros impresionantes.
Por la idea de negocios e inclusión laboral:
Cooperativa MasterPizza Tandil, donde la inclusión y la calidad se unen de
manera ejemplar. Esta cooperativa, especializada en la elaboración de pre
pizzas, se destaca no solo por la excelencia de sus productos, sino también por
su compromiso con la inclusión social. Con socios que representan la diversidad
de nuestra sociedad, demuestra que la colaboración y el respeto mutuo son
fundamentales para el éxito empresarial.
Por compromiso en con la inclusión social:
Graciela Noemi Bruggesser, que por intermedio de su emprendimiento "Las
Manos Hablan" se dedica a difundir el lenguaje de señas en espacios
educativos. Con dos libros ya publicados y un tercero en camino se encuentra
forjando un camino hacia la comunicación inclusiva.
Además, diseña juegos didácticos que hacen que
aprender sea divertido y accesible para todos.
Por la creatividad: Camila Alderete "La
Negra Arte", una artista con un talento particular, que lleva el arte a
otro nivel con sus piezas únicas y murales impactantes. Su obra no solo
embellece nuestros hogares y espacios urbanos, sino que también enriquece
nuestra cultura y patrimonio. Camila no solo deja su marca en las paredes, sino
que también colabora y apoya a otros emprendedores locales.
Por la impronta y estrategia de
posicionamiento: Sabrina Molina de "Aguadas Acuarelas". Este
emprendimiento de arte en acuarelas ha sabido diversificar su oferta creativa
para satisfacer el interés de los clientes no solo a nivel local sino que ha
comercializado sus obras por el país y al exterior. Además, su propuesta de
enseñanza del arte ha dado lugar a experiencias únicas que fusionan propuestas
de empresas y emprendimientos en lugares emblemáticos de la ciudad.
Por originalidad y conciencia ambiental:
Magali Rodas Ballesteros y su emprendimiento "Kawai" dedicado a la
fabricación de indumentaria y accesorios para mascotas, que alienta y promueve
la tenencia y cuidado responsable de los animales y genera un impacto positivo
en el medio ambiente al reutilizar los retazos de la confección y las bolsas de
alimento en la creación de accesorios útiles.
Magali además planea incorporar estampas de
paisajes locales a sus diseños, brindando así un sello característico y local a
sus productos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
24 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de enero de 2025