30 de junio de 2021
Ya pasó el periodo de pruebas y se consiguieron las autorizaciones necesarias, por lo que el ciclador donado al Laboratorio del Hospital de Niños por Graciela Quintans, viuda de Jorge Blanco Villegas, podrá utilizarse para la realización de análisis de PCR.
De esta manera se dejaron de enviar las muestras al Instituto Nacional de Epidemiología y se procesan en el espacio especialmente acondicionado del Debilio Blanco Villegas.
En estos momentos, para la detección de positivos, el método que más se utiliza es el testeo rápido, pero el PCR que posee mayor especificidad y sensibilidad para detectar la presencia de virus en el organismo, se está utilizando en caso puntuales como niños, personal de seguridad o se salud.
Algunos facultativos entienden que el PCR es la técnica por excelencia porque puede detectar el virus en casos asintomáticos, lo que motivó que se esté planificando llevar adelante un muestreo que sea representativo de la ciudad.
La intención es conocer un porcentaje estimado de asintomáticos existentes. Se cree que con un universo de 700 tandilenses que no sean contactos estrechos se podría tener una idea y planificar acciones a futuro.
Como Provincia envía los reactivos es que se podrá llevar delante de manera conjunta, pero además se pedirán que manden los neokits, que son dispositivos que no requieren tanta aparatología pero sirven para pruebas de PCR. Esto también es enviado por Provincia y serán aprovechados para los muestreos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025