17 de abril de 2020

PROYECTO PRODUCTIVO Y EDUCATIVO

PROYECTO PRODUCTIVO Y EDUCATIVO . Se comenzaron a entregar alimentos producidos en la chacra "El Arraigo"

A partir del trabajo coordinado entre las Secretarías de Desarrollo Humano y Hábitat y Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales en la puesta en marcha de un proyecto productivo y educativo en una chacra donada al Municipio por el vecino Pedro Etchevarne, la comuna concretó la cosecha de 600 zapallos, que desde este viernes se entregan a las familias vulnerables que se asiste alimentariamente desde la comuna.

Alejandra Marcieri, Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, explicó que "El Arraigo es un proyecto que trabajamos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales,  en un lote de 20 hectáreas que donó una familia de nuestra ciudad al Municipio. Es un proyecto educativo y productivo que comenzamos a desarrollar entre las dos áreas".

"El predio se dividirá en varias parcelas para llevar adelante actividades agroecológicas y buenas prácticas rurales. Por la pandemia no lo pudimos presentar oficialmente, pero hoy vemos los resultados que tuvimos en una primera experiencia, ya que en diciembre con ayuda de algunos vecinos del campo, que está ubicado a cinco kilómetros del paraje El Gallo, sembramos zapallos. Este jueves los cosechamos con la colaboración de voluntarios de las primeras de rugby y hockey del club Uncas y la logística del ejército", agregó.    

Además especificó que "este viernes ya lo comenzamos a distribuir entre las familias que estamos asistiendo alimentariamente".

Proyecto "El Arraigo"

En el espacio, que lleva el nombre sugerido por el vecino que lo donó, está previsto desarrollar un proyecto educativo y productivo con actividades agroecológicas y buenas prácticas rurales.

En una primera etapa se avanzó con la siembra y cosecha de zapallo y  en la próxima fase se continuará  con la ambientación del predio y análisis de cada ambiente determinado para posteriormente asignarle la actividad más adecuada según la calidad del suelo.

En función de la ambientación las actividades se podrían desarrollar algunas propuestas como: implantación de dos hectáreas de monte frutal, confección de invernáculo e implantación de huerta, definición de sitio para ubicación de criadero (pollos, chanchos o conejos), planificación de un módulo agro ecológico y la futura generación de un "observatorio del ambiente natural serrano", para actividades educativas y de investigación acerca de la flora y microfauna local.

También se proyecta el trabajo conjunto con instituciones de la ciudad y la intención de poner en valor de la Escuela N°41, que se encuentra lindera a la chacra.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291