5 de noviembre de 2022
Este viernes se realizó el encuentro cultural,
recreativo y deportivo con el que el Municipio de Tandil celebró el primer
aniversario del Espacio Nido del barrio La Movediza, un lugar construido con el
objetivo de consolidar la integración social, educación, formación y
producción.
Desde temprano gran cantidad de familias se
acercaron al edificio situado en la calle Azucena 1450 para disfrutar de una
gran cantidad de actividades previstas para la jornada festiva, que incluyeron
espectáculos, exposiciones, juegos para niños y demostraciones del trabajo
realizado a lo largo del año.
El espacio, ubicado en la misma manzana que la
institución infantil municipal CAI Mater y que el Jardín de Infantes Nº 927,
fue copado por los vecinos que disfrutaron las diferentes muestras de los
talleristas de los trayectos educativos, formativos y recreativos, y de los
proyectos productivos que allí se desarrollan desde la sala elaboradora y desde
un espacio textil, que además comercializaron sus productos.
En el exterior, niñas y niños participaron de
las actividades deportivas y recreativas organizadas por la Dirección de
Deporte. También hubo una muestra de las actividades de vida en la naturaleza,
del el programa Envión, de la Cruz Roja, que fue parte durante todo un año con
un espacio formativo en cuestiones relacionadas a primeros auxilios, cortes de
pelo de los alumnos avanzados del taller de peluquería y la presentación de la
Banda Juvenil Municipal".
Mientras disfrutaba de las diferentes
propuestas el intendente Miguel Lunghi destacó el gran avance y crecimiento que
tuvo el barrio en los últimos años y aseguró que hoy vemos con orgullo como el
Nido se convirtió en un espacio en el que todos los días se genera más igualdad
e integración y se ofrece capacitación
para todos los vecinos. Sin dudas en este primer año ya se convirtió en un
lugar de referencia".
"La verdad recorrerlo hoy y ver el
resultado de todo el trabajo que se está haciendo en este lugar me pone muy
contento, nos llena de felicidad ver a todos estos chicos contentos y a todos
los vecinos que se están formando y capacitando en los diferentes talleres que
se brindan, como en este lugar prospera el compañerismo, el encuentro, la
recreación y la ganas de progresar", afirmó.
Además el jefe comunal remarcó que
"también quiero felicitar a todos los vecinos porque más allá del gran uso
que se le da todo el edificio está en perfecta condiciones, se nota que lo
cuidan mucho, que se apropiaron del espacio y que lo hicieron propio. Espero
que sigan así, que lo sigan usando y aprovechando porque el Nido es de
Movediza, es de los vecinos y para los vecinos".
Finalmente agradeció a todo el equipo de la
Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat por el "gran" trabajo que
realizan organizando y coordinando todas las propuestas que se ofrecen.
El NIDO (Núcleo de inclusión y desarrollo de
oportunidades) se inauguró en octubre del año pasado y fue uno de los proyectos
centrales del plan de Urbanización Integral de La Movediza, con el objetivo de
concentrar una amplia variedad de actividades y acciones para el desarrollo de
los vecinos del barrio.
El edificio cuenta con una superficie de más
de 460 metros cuadrados, que incluye un amplio Salón de Usos Múltiples, una
sala elaborada de alimentos, tres aulas, oficinas, vestuarios externos para el
playón polideportivo y baños.
En él se desarrollan una importante cantidad
de propuestas educativas, formativas, deportivas, culturales y recreativas, que
están a cargo de talleristas que provienen en su gran mayoría del trabajo
conjunto que se realiza con la Fundación Pachacamac. Además se desarrollan
otras actividades en conjunto con otras instituciones de la ciudad y funciona
la sede del programa Envión.
"Un
año habitando nuestro Nido"
Desde su apertura en el espacio Nido se
ofrecen una gran cantidad de actividades educativas, productivas y de formación
como: Taller de Juegos Niños, Taller de Adultos Mayores, Banda Prejuvenil,
Peluquería Adultos, Peluqueritos, Estampado Textil, Escuela De Fútbol, Escuela
De Hockey, Cocina Adultos, Cocineritos, Vida en la Naturaleza, Circuito
Saludable, Ritmos Adultos e Infantil, Música Niños, Música Adolescente/Adultos,
arte y redes.
A su vez se desarrollaron o potenciaron los
emprendimientos productivos A Pura Alma Deco (estampado textil) y Ancafilú,
Pinela, Ebenezer e Indira, que funcionan en la Sala de elaboración.
Entre las actividades de articulación se
destacan los Encuentros de capacitación y formación de Cruz Roja, propuestas de
la Subsecretaría de Cultura y Educación, la Jornada recreativa en vacaciones
invierno, visita a la Sala Abierta de Lectura, el programa Los Barrios Juegan
de la Dirección de Deporte, la Muestra artística- exposición de cuadros Barrios
de Piedra, Jornadas con CESAC-CIC, posta itinerante de salud para vacunación,
articulación con el Jardín 910 y la Escuela n°36 para muestra de Trayectos,
Charla sobre manipulación de alimentos brindada por el INTI, Curso capacitación
de productos LEVIT, capacitaciones para el Equipo NIDO, clínica de Hockey con
el Club Independiente, articulación con la Huerta Comunitaria Movediza, el
programa Envión con articulación en el taller de vida en la naturaleza y el
programa Redes para brindar apoyo escolar en las diferentes materias para
niños/adolescentes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025