10 de octubre de 2019
Este jueves el intendente Miguel Lunghi, el Presidente del
Consejo Escolar, Cristian Cisneros y la inspectora jefa distrital, Carola
Figueroa, firmaron una carta de intención para avanzar con el desarrollo e
implementación de un Programa denominado "Punto Limpio Escuelas".
La propuesta busca materializar la iniciativa impulsada por
el gobierno comunal a través de la Dirección de Medioambiente, en diferentes
establecimientos educativos de índole público y privado.
Con esta nueva iniciativa se podrán aprovechar los
materiales contenidos en los residuos que son susceptibles de un reciclaje
directo, consiguiendo con ello, un ahorro energético y de materias primas, y
reduciendo el volumen de residuos a eliminar; promover responsabilidad en la
comunidad sobre la generación de residuos y el compromiso en la gestión desde
el origen y desarrollar el concepto de economía circular para fortalecer
vínculos institucionales con organizaciones sociales que buscan aprovechar
materiales para mejorar la calidad de vida comunitaria.
A partir de ahora se trabajará en los procedimientos
administrativos necesarios para lograr la implementación efectiva del programa
durante el comienzo del ciclo lectivo 2020. Asimismo se comenzará a analizar el
caso de cada uno de los establecimientos que quieran participar, para organizar
el funcionamiento y logística de cada punto limpio.
La intención de las autoridades es implementar un sistema de
puntos limpios para cada escuela que forme parte, que luego podría canjear por
elementos y artículos de interés para las comunidades educativas (insumos,
distintos tipos de kits escolares, kits para entrenamiento físico, etc), lo que
permitirá instalar el concepto de compensación entre partes, ya que los
establecimientos educativos recolectarán residuos para reutilizarlos,
reciclarlos y recuperarlos a cambio de premios.
En el encuentro, que se realizó en el Palacio Municipal,
también participaron el Subsecretario de Coordinación, Juan Martín Pisani, los
Directores de Medio Ambiente, Héctor Creparulla, y de Asuntos Legales, Martín
Romano, y la consejera escolar Valeria De Vanna.
El intendente Lunghi resaltó la importancia de la
iniciativa, "que significará un nuevo paso en el desarrollo de los Puntos
Limpios, que vienen creciendo año a año y dando muy buenos resultados".
"Además de todos los jardines y escuelas estatales y
públicas, incluiremos los jardines maternales y las escuelas municipales, que
también podrán formar parte de este programa, que esperamos se pueda
implementar a partir del próximo año", agregó.
Finalmente afirmó que "este programa no solo nos permite
consolidar los puntos limpios y recuperar más residuos, también tendrá un gran
impacto en educación ambiental y concientización en cada una de las comunidades
educativas con las que trabajemos".
Por su parte, la
inspectora jefa distrital Carola Figueroa coincidió en la importancia e impacto
del proyecto y confirmó el compromiso de la Jefatura Distrital para trabajar
durante los próximos meses en el armado del proyecto para que se pueda
implementar.
En cuanto a los pasos a seguir, Héctor Creparula,
responsable de la Dirección de Medio Ambiente, precisó que "con la firma del
acta podremos comenzar a trabajar en el análisis, planificación y armado del
programa para hacer efectiva su implementación".
"Luego habrá que analizar caso por caso cada uno de los
jardines y escuelas, para determinar en primer medida que residuos se producen
y podrían recolectar, y luego las cuestiones logísticas vinculadas al espacio
destinado y traslado hacia las estaciones de la red de puntos limpios",
completó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
16 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
15 de junio de 2025