13 de abril de 2021
El gobierno nacional fijó en 18.000 pesos por
trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva (Repro II)
para los sectores considerados críticos como gastronomía, hotelería, turismo y
cultura, un 50% más de los 12.000 pesos que se abonaban hasta el momento. Sólo
el mes pasado en Tandil fueron alcanzadas 57 empresas y cerca de 1.000
trabajadores y trabajadoras.
El titular de la Jefatura Regional Bonaerense
1, Darío Méndez, mantuvo en la mañana de hoy un encuentro con el responsable de
la Agencia Territorial Tandil del Ministerio de Trabajo de la Nación, Emiliano
Ordoñez, y con el Jefe de la UDAI Tandil, Federico Martínez, para dar cuenta de
las políticas de apoyo económico que desde el Estado Nacional se están
ejecutando para ayudar a empresas y trabajadores tandilenses en el marco del
rebrote de la pandemia de Covid-19.
Días atrás el gobierno nacional fijó en 18.000
pesos por trabajador la asistencia del Programa de Recuperación Productiva
(Repro II) para los sectores considerados críticos, un 50% más de los 12.000
pesos que se abonaban hasta el momento. Dentro de los denominados sectores
críticos afectados por la restricción de circulación entre la medianoche y las
6 de la mañana, se encuentran los rubros "gastronomía, hotelería, turismo
y cultura", sectores con una fuerte presencia económica en nuestra ciudad.
La solicitud para el REPRO II puede hacerse de forma virtual a través de
Argentina.gob.ar/SolicitarREPROII
Todo empleador y empleadora deberá tener
actualizados los datos de sus trabajadores en el portal Simplificación
Registral de AFIP, en especial las claves bancarias uniformes (CBU) de las
cuentas donde les será otorgado el beneficio, un dato importante a tener en
cuenta ya que la falta de información o error en los datos de los trabajadores,
ocasionará la cancelación del pago del beneficio. El Programa REPRO II se
extiende por un mes y las empleadoras y los empleadores deberán inscribirse en
el Programa de forma mensual para poder acceder al mismo.
En Tandil, el pago del REPRO II tuvo en marzo
pasado una inversión de 11.582.200 pesos que se utilizaron para ayudar a pagar
los salarios de 926 trabajadores y trabajadoras en 57 empresas distintas de
nuestra ciudad. "El Estado Nacional sigue trabajando fuertemente con las
herramientas de asistencia que viene sosteniendo desde que comenzó la pandemia"
indicó Federico Martínez y resaltó que si bien la Asistencia de Emergencia al
Trabajo y la Producción (ATP) ya no existe como tal debido a que se trató de
una política excepcional en el marco de una economía frenada por la pandemia
"se siguen sosteniendo distintas ayudas a través del Programa Repro II, la
Asignación Universal por Hijo (AUH), el Progresar, el Programa Alimentar, el
Programa Hogar y los beneficiarios y beneficiarias del Potenciar Trabajo".
El funcionario del organismo previsional
explicó que "en Tandil con el programa ATP a lo largo de 2020 se brindó
asistencia a 1.676 empresas pagando los salarios de unos 9.700 trabajadores y
trabajadoras, lo que implicó una inversión total del gobierno nacional que rozó
los 720 millones de pesos, sólo por ese concepto" detalló Martínez.
Las empresas deben anotarse en la página web
de la AFIP antes de finalizar el mes de abril para cobrar en mayo el REPRO II.
"Podrán gestionar la ayuda aquellos sectores que hayan tenido una pérdida en
marzo de este año mayor al 20% a la facturación real que tuvieron en marzo de
2019. La razón por la que la que se coteja con marzo de 2019 es que
habitualmente se compara con el año anterior pero en este caso no se puede
hacer con marzo de 2020, debido a la situación extraordinaria del año pasado"
explicó Emiliano Ordoñez.
"Seguimos absolutamente convencidos que las
políticas públicas del Estado, en cualquiera de sus niveles, deben tener como
horizonte el desarrollo de las matrices productivas locales, fortaleciendo y
cuidando tanto a quienes trabajan como a quienes generan trabajo" sostuvo el
responsable de la Agencia Territorial.
EL
PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PRODUCTIVA II (REPRO II)
En febrero pasado, el Gobierno Nacional
invirtió más de 4.000 millones de pesos en el programa Repro II, abarcando a
más de 300.000 trabajadores y casi 10.000 empresas a lo largo y ancho del país.
A partir de enero de 2021, el programa sumó a
los sectores críticos y a la salud; en tanto, en febrero de 2021, benefició a
un total de 300.795 trabajadoras y trabajadores y 9.925 empresas; la inversión
total fue de 4.018.247.055 pesos y fueron beneficiados 156.714 varones y
143.750 mujeres.
Durante 2020, el programa Repro posibilitó que
miles de empresas pudieran subsistir en medio de la pandemia de coronavirus,
que afectó la producción y golpeó la economía argentina así como al resto del
mundo.
El Gobierno nacional relanzó el año pasado el
Programa de Recuperación Productiva II como "herramienta para sostener el
empleo en sectores con dificultades económicas".
El beneficio consiste en asignar una suma de
dinero individual y fija que se pagará a los trabajadores y las trabajadoras, a
cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las
empleadoras adheridos al Programa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
30 de abril de 2025