24 de agosto de 2018

PUNTO DE EXTENSIÓN TERRITORIAL

PUNTO DE EXTENSIÓN TERRITORIAL . Se afianza la articulación de UNICEN con distintos barrios

En este esquema las escuelas son instituciones aliadas que permiten detectar las distintas necesidades, como es el caso en esta ocasión de Villa Laza y como ya ha ocurrido en otros sectores barriales.

La iniciativa contempla además el intercambio y la integración puestos de manifiesto en la activa participación estudiantil lo cual deriva en un involucramiento de los jóvenes con su ámbito más cercano con el propósito de analizarlo y mejorarlo. Esto, en suma, constituye la clave de la labor extensionista que viene desplegando la UNICEN.

Lucio Angeloni es uno de los coordinadores del proyecto y así lo describe en esta entrevista:

¿Cuáles son los objetivos de  los PET?

-Los Puntos de Extensión Territorial pretenden generar plataformas para que las unidades académicas tengan herramientas propicias para la puesta en marcha de proyectos, prácticas y actividades que busquen una permanencia en el territorio, entendiendo como plataformas aquellos dispositivos que se constituyen en un servicio que presta un programa que prioriza la articulación interinstitucional.

¿Qué alcances tienen esas plataformas?

-Estas plataformas además de ser espacios físicos donde anclar los proyectos, elaboran también diagnósticos participativos en constante construcción, reconociendo las potencialidades de articulación con las instituciones y los actores sociales del territorio. Se busca construir desde el diálogoen un plano de horizontalidad participando de instancias de organización de la comunidad para llevar adelante planes de acción y construir con ella respuestas que favorezcan a su calidad de vida.

¿Dónde están funcionando los PET?

-Hasta el momento a través de instituciones educativas en cuatro barrios de la ciudad: Villa Gaucho, La Estación, Cerro Leones y Villa Laza, siendo este último el más reciente articulando con la Escuela 15, bautizada hace poco con el nombre de Luis Alberto Spinetta, no sólo como un homenaje al reconocido músico sino como consecuencia del programa Universo en las Artes y las Letras, también de la Secretaría de Extensión, que el año pasado estuvo dedicado al artista y que, como se ve, alcanzó gran repercusión.

¿Cómo es en la práctica el funcionamiento de los PET?

-Estos Puntos de Extensión Territorial se articulan a través de un referente dependiente de la Secretaría de Extensión de la UNICEN que lleva a cabo su tarea en instituciones escolares. Se realizan planificaciones semanales para estar en vinculación con la comunidad y recibir sus inquietudes, contactándose al mismo tiempo con otras instituciones y actores del barrio -organizaciones de la sociedad civil, mesas barriales.

¿Cómo es el caso del PET Barrio La Estación?

-Se ubica en la Escuela N° 18, articula con A.T.A.D  (Asociación Tandilense de Ayuda al Discapacitado), Centro Cultural La Compañía, Dirección de Juventud del Municipio de Tandil. También hacia adentro de la Universidad se vincula con proyectos extensionistas que están contenidos en las diferentes unidades académicas (facultades de Ciencias Humanas, Arte y de Agronomía). En la actualidad es inminente la inauguración del primer "Punto Azul" del barrio que se construyó por el trabajo conjunto de varias instituciones. El proyecto tiene un alcance que integra, en primer lugar, los recuperadores urbanos de Tandil representados en la figura de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos y los estudiantes y Directivos de la Escuela Secundaria Nº 18,el espacio físico fue cedido por la Dirección de Juventud del Municipio, el proyecto extensionista es dirigido por el Licenciado Luciano Villalba.

¿Y en Cerro Leones?

-En el PET Cerro Leones que funciona en la ESS N°16, actualmente se está trabajando en la iluminación de la plaza del barrio, lugar de encuentro de jóvenes y familias, a través del proyecto extensionista "Luz para el Cerro" dirigido por el investigador EliasTodorovich, perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas. Para llevar adelante el proyecto, se trabajó con jóvenes en la educación en energías renovables, quienes construirán paneles solares para colocar en la plaza elegida. Para sostener en el tiempo el mantenimiento de dichas instalaciones se articuló con la Usina, como ente público proveedor de energía eléctrica. Además, en el mismo PET se lleva adelante el Proyecto "Laboratorios Abiertos" perteneciente a la Facultad de Ciencias Veterinarias, desde donde se trabaja en promover el acceso de los estudiantes a los laboratorios de dicha Facultad para emprender análisis de aguas de las canteras de Cerro Leones. Por otra parte, conjuntamente con los actores institucionales del barrio se está organizando la primera Fiesta Popular del Picapedrero, a realizarse el próximo sábado 6 de octubre. Esta propuesta intenta aportar herramientas para consolidar la identidad histórica de Cerro Leones y compartir con la comunidad local y turística los recursos naturales, circuitos culturales y emprendimientos económicos.

¿Y la experiencia en Villa Gaucho?

-En el PET Villa Gaucho se trabajaron en conjunto con el Equipo de Orientación Escolar de la escuela diferentes temas que se encuadran en los proyectos de ESI -Educación Sexual Integral- (violencia de género, identidad, diversidad). Actualmente se está trabajando con un proyecto extensionista de Educación Vial dirigido por Cecilia Astigueta, detectándose la problemática de transitabilidad que hay en el barrio y llevando adelante actividades de concientización en las diferentes instituciones educativas.Además, en conjunto con las instituciones barriales, se participa de la Mesa Barrial Villa Gaucho aportando desde los proyectos extensionistas "Nuestro Mapa" dirigido por Inés Rosso (FCH), "Hábitat y derecho a la ciudad" dirigido por Alejandro Migueltorena (FCH) y con el Observatorio Social de la FCH.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291