2 de septiembre de 2021
El jueves por la mañana, Diego Santilli,
primer precandidato a diputado nacional por Juntos, estuvo en Tandil apoyando
la lista local encabezada por Juan Manazzoni.
Se reunió con vecinos en las instalaciones del
Club Independiente, y luego brindó una conferencia de prensa.
Sobre su recorrida por diferentes puntos de la
provincia, expresó que "escucho dolor, bronca, resignación y mucha tristeza en
el bonaerense. Tristeza por haber tenido un año y medio las escuelas cerradas,
temor a perder su trabajo y no alcance el salario a fin de mes, temor a no
sentirse seguro en su casa, son todas las cosas que plantean. Lo que nosotros
estamos haciendo es escuchando, recorriendo, entendiendo y planteando
soluciones para nuestros problemas. No son de la noche de la mañana, pero es
llevar adelante un trabajo que nos permita consolidar nuestra como argentinos. Queremos
aprender, trabajar, vivir en paz, ser libres. Para todo eso tenés un interior
pujante como Tandil, de Ruta 6 hacia el interior, donde el productor quiere
poder trabajar, el comerciante quiere llevar adelante su actividad".
"Esta experiencia de la prorroga al cepo de la
exportación de la carne, es extender otro fracaso más de la Argentina. Pasó hace
15 años y lo único que logró fue quitarles producción a los productores,
quitarle mercado a los frigoríficos, que pierdan trabajo sus trabajadores, los
argentinos perdimos millones de dólares y tenemos la carne más cara", agregó.
Aclaró que "hemos hecho propuestas en todos
los segmentos: educación, trabajo, seguridad. Hemos sido claros y contundentes
en lo que queremos para nuestro país. En esa dirección vamos a estar".
Dedicó parte de la charla al tema de la falta
de empleo, diciendo que "hay que abordar la problemática del trabajo desde el
trabajo. Lo que los argentinos tenemos que hacer es generar trabajo, para eso
lo primero es quitar la presión tributaria a todos los sectores productivos, al
campo, las pymes, los comerciantes. Hoy el Estado percibe cero por los jóvenes que
están en la informalidad o desempleados, por eso planteé eliminar los costos
laborales a los jóvenes entre 18 y 35 años por cinco años, pare reinsertarlos
en el sistema, haciendo que las pymes puedan emplearlos. Es una medida sin
costo fiscal".
"Siempre se ha atacado el tema del desempleo
desde los planes sociales, hay que generar trabajo para convertir esos planes
sociales en empleo genuino. Es hora de enfrentar la industria del juicio, que
está atacando a las pymes y los comerciantes, y generar toda una política de
empleo", añadió Santilli.
Consultado acerca de cómo toma que se le
remarquen errores a Juntos por el Cambio cuando fueron gobierno a nivel
nacional y provincial, dijo que "cuando no hay propuestas, hay chicanas. Lo que
habrán visto de todos los candidatos que estamos acá, son propuestas para la educación,
para el trabajo, para la seguridad y para la salud. Esto es como en la vida, si
tenés que manejar un auto mirando todo el tiempo el espejito retrovisor, seguramente
te vaya mal; cuando manejas un vehículo lo haces viendo por la ventana hacia
adelante. Obviamente el retrovisor te sirve para ver qué cosas no repetir, pero
pareciera que no lo están usando. Le echan la culpa siempre a otros gobiernos,
en vez de hacerse cargo y ver cuál es la problemática. Además, vuelven a
repetir los fracasos del pasado".
También se refirió a la vacunación contra el
covid-19, diciendo que como está la campaña "es preocupante". Comentó que "a
esta altura deberíamos tener a los argentinos con dos dosis, sobre todo en las
puertas de una Delta que empieza a llegar y tener circulación. Es otro tema que
se abordó desde la ideología, tendrías que haber comprado vacunas a todos los
que podían, no a los países que concuerden con su ideología. Hoy estamos
pagando esas consecuencias. Si llegan vacunas, podemos acelerar el plan de
vacunación. Con Horacio (Rodríguez Larreta), en la ciudad, vacuna que llega,
vacuna que se aplica".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025